Coche Eléctrico

Coche Eléctrico

La revolución eléctrica del automóvil ya está aquí. El Blog del Coche Eléctrico quiere ser una herramienta para entender uno de los grandes desafíos que afrontará el hombre en los próximos 10 años. Un espacio de debate para conocer las fases del proceso, cómo afectará a nuestras vidas y cómo serán los transportes del futuro aportando argumentos para poner a prueba a los escépticos, a los puristas e incluso a los inmovilistas.

El último aspirante a supereléctrico

Por: | 04 de mayo de 2011

Luxgen Neora 

Ni europeo, ni japonés, ni estadounidense ni tampoco chino: taiwanés. El salón de Shanghai (celebrado del 21 al 28 abril) sigue aportando noticias interesantes. La última procede del fabricante Luxgen, de Taiwan, que ha presentado uno de los prototipos eléctricos con mayor rendimiento del panorama actual. Se llama Neora y, entre otras cosas, declara una autonomía de 400 kilómetros.

El Neora es una berlina de tamaño medio con un diseño moderno y una mecánica eléctrica de altos vuelos: reúne un motor de 180 kw (241 CV) y un paquete de baterías de iones de litio con nada menos que 48 kWh de capacidad (el doble que las del Nissan Leaf).

Con semejante planta motriz, las prestaciones son de primer orden: acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos, alcanza 250 km/h y tiene un radio de acción de hasta 400 kilómetros en ciudad. Además, la marca comunica que puede recargarse al 80% en una hora, aunque no concreta de qué manera. Para lograr estas cifras, el poste de carga debería ofrecer una potencia de, al menos, 38 Kw.

Neora frontalNeora interiorEste modelo es solo un prototipo y, por el momento, no hay ningún comunicado oficial que confirme su fabricación ni comercialización. Con los precios actuales del kWh que manejan empresas como VW y Bosch (unos 600 euros), solo las baterías costarían casi 29.000 euros. Aunque en China y Taiwan, los costes de producción son apreciablemente más bajos que en Europa, Japón o Estados Unidos.

Luxgen es una marca muy poco conocida, que inició su andadura como fabricante de automóviles hace menos de dos años y que cuenta con solo dos modelos: un monovolumen (Luxgen7 MPV) y un todoterreno (Luxgen7 SUV), ambos con un motor 2.2 turbo de gasolina de 175 CV. Se presentó en sociedad en noviembre de 2009 en el salón de Dubai.

Monovolumen Todoterreno Sin embargo, en 2010 firmó ya su primer contrato de exportación, con la República Dominicana, y alcanzó asimismo el sexto puesto de ventas en Taiwan, con una cuota de mercado muy respetable del 5,8%. El Neora es su escaparate de imagen y tecnología.

A pesar de su juventud, Luxgen cuenta ya con otros dos prototipos que sí está previsto que se fabriquen. Se trata de las versiones eléctricas de sus dos modelos actuales que, aunque no alcanzan las llamativas cifras del Neora, siguen estando por encima de la media de las propuestas europeas, japonesas y estadounidenses.

Se denominan Luxgen7 MPV EV+ y Luxgen7 SUV EV+, y llevan la misma mecánica eléctrica: motor de 150 kw (201 CV) con un par de 220 Nm y una velocidad de 145 km/h. Este propulsor procede del especialista californiano AC Propulsion. Las baterías también son de iones de litio y otorgan una autonomía que ronda los 300 kilómetros en ciudad. No hay datos de capacidad ni tiempo de recarga.

Estos vehículos eléctricos se presentaron en noviembre de 2010, en la 25 edición de la Exposición y Simposio Mundial de Vehículos Eléctricos, celebrada en Shenzhen, China. Y según Luxgen, están listos para producirse y cumplen con todos los estándares del mercado taiwanés. Aunque eso si, estos estándares son bastante más relajados que los europeos, japoneses y estadounidenses, especialmente en lo referente a seguridad pasiva.

Luxgen es un acrónimo formado por las palabras Luxury y Genius, lujo y genio en español.

Hay 5 Comentarios

link:www.wired.com

neo ra! neo! neo ra!

DE MANERA QUE PASE LA
NOCHE SERA...

DE LA SE PULL TURA
NO DICE NADA, no?

UAU!!
NEO RA!!!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Luis Pérez-Sala, expiloto de Fórmula 1, y Manuel Gómez Blanco, su gerente entonces y también periodista, han probado para El País todos los nuevos modelos que han salido al mercado en España en los últimos 20 años. Ahora, con la llegada del coche eléctrico, afrontan una nueva etapa en su viaje por las tecnologías del automóvil. Y contarán con la ayuda de Marcos Baeza, periodista especializado en motor.

Manuel Gómez BlancoManuel Gómez Blanco.
Periodista, expiloto y único jurado español de los premios World Car of the Year (WCOY) y Green Car of the Year.

Luis Pérez-SalaLuis Pérez-Sala.
Piloto de Fórmula 1 en 1988 y 1989, Campeón de España de Turismos y Campeón de España de GTB (Gran Turismo).

Marcos BaezaMarcos Baeza.
Periodista especializado en tecnologías del automóvil y piloto amateur.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal