Coche Eléctrico

Coche Eléctrico

La revolución eléctrica del automóvil ya está aquí. El Blog del Coche Eléctrico quiere ser una herramienta para entender uno de los grandes desafíos que afrontará el hombre en los próximos 10 años. Un espacio de debate para conocer las fases del proceso, cómo afectará a nuestras vidas y cómo serán los transportes del futuro aportando argumentos para poner a prueba a los escépticos, a los puristas e incluso a los inmovilistas.

Sobre los autores

Luis Pérez-Sala, expiloto de Fórmula 1, y Manuel Gómez Blanco, su gerente entonces y también periodista, han probado para El País todos los nuevos modelos que han salido al mercado en España en los últimos 20 años. Ahora, con la llegada del coche eléctrico, afrontan una nueva etapa en su viaje por las tecnologías del automóvil. Y contarán con la ayuda de Marcos Baeza, periodista especializado en motor.

Manuel Gómez BlancoManuel Gómez Blanco.
Periodista, expiloto y único jurado español de los premios World Car of the Year (WCOY) y Green Car of the Year.

Luis Pérez-SalaLuis Pérez-Sala.
Piloto de Fórmula 1 en 1988 y 1989, Campeón de España de Turismos y Campeón de España de GTB (Gran Turismo).

Marcos BaezaMarcos Baeza.
Periodista especializado en tecnologías del automóvil y piloto amateur.

Esquema energetico del proyecto e-gas 
Audi acaba de presentar el proyecto e-gas, una propuesta que interconecta los molinos de viento con el coche y la vivienda y permite obtener un combustible limpio, generado a partir de energías renovables. La idea es aprovechar la electricidad producida por los molinos para obtener hidrógeno y, con él, metano. Este gas, que es el componente mayoritario del gas natural, podrá utilizarse para el depósito del vehículo y también para la calefacción de la casa, con emisiones muy inferiores a las de la gasolina y el gasóleo.

Este sistema de conexión servirá, además, para almacenar electricidad, aunque en forma de gas, que se verterá a la red de suministro y estará disponible cuando se necesite. No es tan limpio como la propia electricidad, porque genera emisiones al utilizarlo, pero permite recoger los excedentes de energía que se generan en los momentos de fuertes corrientes de viento. En Alemania, la capacidad de almacenamiento de la red eléctrica es de solo 0,04 TWh (tera vatios hora), pero la del gas tiene una capacidad potencial de hasta 217 TWh.

Seguir leyendo »

Las primeras carreras con coches eléctricos

Por: | 17 de mayo de 2011

Bandera a cuadros en el circuito de Snetterton 

El próximo agosto arranca la EV Cup, un certamen de competición de vehículos eléctricos que visitará siete circuitos internacionales. Estará formado por dos copas monomarca y un campeonato paralelo de prototipos.

La competición servirá de laboratorio de ensayo para poner a prueba la tecnología eléctrica, desde su potencial y posibilidades de desarrollo hasta el comportamiento y fiabilidad de todos los componentes ante una utilización extrema. Queda todavía camino por recorrer, sobre todo en términos de prestaciones, pero son los primeros pasos de un nuevo modelo de carreras más ecológicas, sin emisiones directas. 

Seguir leyendo »

Ayudas a la compra de coches eléctricos para 2011

Por: | 12 de mayo de 2011

Vehículo eléctrico en recarga 

Ya están definidas las ayudas a la compra de vehículos eléctricos para 2011. Las nuevas subvenciones, del 25% del precio del coche antes de impuestos (con las baterías incluidas), alcanzan un máximo de 6.000 euros si el modelo ofrece una autonomía de 90 kilómetros o más. En esta categoría se encuadran todos los eléctricos puros que ya se venden en España y también los que llegarán próximamente.

Para los modelos que tengan un radio de acción eléctrico de 40 a 90 kilómetros, como los eléctricos de autonomía extendida Opel Ampera y Chevrolet Volt, la contribución gubernamental es de hasta 4.000 euros, y para los que recorren de 15 a 40 kilómetros con sus baterías, como el Toyota Prius enchufable (2013) y otros híbridos plug-in con este rango, de hasta 2.000.

Las ayudas para los vehículos eléctricos que no incluyan en su precio las baterías, como los Renault, alcanzan el 35% de la tarifa antes de impuestos, aunque el límite máximo absoluto se mantiene en los mismos 6.000 euros.

Seguir leyendo »

Jaguar anuncia un superdeportivo híbrido

Por: | 10 de mayo de 2011

Jaguar C-X75 
 
Jaguar ha confirmado la fabricación en serie del C-X75, el superdeportivo híbrido que se presentó como prototipo en el pasado Salón de París de 2010. El nuevo modelo tendrá un precio entre 789.825 euros y un millón de euros según los impuestos de cada mercado y solo se producirán 250 unidades. Y aunque se anuncia una velocidad máxima superior a 320 km/h, contará con una mecánica híbrida enchufable (Plug-in) que permitirá recorrer los primeros 50 kilómetros con la energía de sus baterías y le otorgará unas emisiones de solo 99 g/km de CO2, como un Seat Ibiza 1.2 TDi, que equivalen a un consumo de unos 3,8 litros. La producción comenzará en 2013 y las primeras unidades se entregarán en 2015. Se puede reservar ya en la web de Jaguar o utilizando un número de teléfono específico que se ha creado para este modelo: 44-8000258605. Las entregas se harán siguiendo el orden de pedido. 

Seguir leyendo »

Nueva York estrena taxi

Por: | 06 de mayo de 2011

Nissan NV200 Taxi 

Amarillos, pero diferentes. A partir de 2013, Nueva York contará con nuevos taxis. Nissan ha ganado el concurso convocado por la ciudad estadounidense, y su furgoneta NV200 sustituirá a los 16 modelos distintos que circulan ahora y se convertirá en el único taxi que rodará por la Gran Manzana. De esta forma, the city sigue los pasos de otras capitales mundiales como Londres, que cuenta también con un modelo único, y se prepara para afrontar uno de los cambios más impactantes de los últimos años.

Al principio, los nuevos taxis equiparán un motor de gasolina bastante más pequeño y hasta un 50% más eficiente que todos los que se utilizan hoy en día. Aunque el objetivo final es introducir mecánicas eléctricas sin emisiones, 100% limpias. 

Seguir leyendo »

El último aspirante a supereléctrico

Por: | 04 de mayo de 2011

Luxgen Neora 

Ni europeo, ni japonés, ni estadounidense ni tampoco chino: taiwanés. El salón de Shanghai (celebrado del 21 al 28 abril) sigue aportando noticias interesantes. La última procede del fabricante Luxgen, de Taiwan, que ha presentado uno de los prototipos eléctricos con mayor rendimiento del panorama actual. Se llama Neora y, entre otras cosas, declara una autonomía de 400 kilómetros.

El Neora es una berlina de tamaño medio con un diseño moderno y una mecánica eléctrica de altos vuelos: reúne un motor de 180 kw (241 CV) y un paquete de baterías de iones de litio con nada menos que 48 kWh de capacidad (el doble que las del Nissan Leaf).

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal