Coche Eléctrico

Coche Eléctrico

La revolución eléctrica del automóvil ya está aquí. El Blog del Coche Eléctrico quiere ser una herramienta para entender uno de los grandes desafíos que afrontará el hombre en los próximos 10 años. Un espacio de debate para conocer las fases del proceso, cómo afectará a nuestras vidas y cómo serán los transportes del futuro aportando argumentos para poner a prueba a los escépticos, a los puristas e incluso a los inmovilistas.

¿Cómo debería sonar un coche eléctrico?

Por: | 01 de julio de 2011

Ford Focus eléctrico 

A través de una curiosa encuesta en las redes sociales, Ford está tratando de averiguar cual sería el sonido ideal para el nuevo Focus eléctrico, que llega a Europa el año que viene. Hay cuatro opciones (A, B, C y D) que van desde un sonido que recuerda a las naves espaciales de las películas de Hollywood hasta otro similar a la turbina de un avión.

Según los comentarios colgados hasta ahora, parece que no hay un preferido claro. Tener varios sonidos disponibles en el coche, en vez de uno solo, podría ser una solución.

 

Los coches eléctricos son mucho más silenciosos que los de combustión y apenas emiten ruido a baja velocidad, una característica que puede resultar peligrosa para los peatones al circular en ciudad. Solución: sonido artificial, como hace Nissan en el Leaf y Toyota en el Prius enchufable (2013). Hasta unos 30 o 40 km/h, el coche produce cierto ruido, con un volumen moderado que no moleste pero que resulte suficiente para alertar a los viandantes. A mayor velocidad, el zumbido de la mecánica eléctrica y la rodadura de los neumáticos producen ya la suficiente sonoridad como para que los peatones no se vean sorprendidos.

Pero estos sonidos pueden utilizarse no solo para evitar riesgos, sino también para disfrute del conductor. La idea es ofrecer una alternativa al sonido de los motores actuales que, para bien o para mal, representa una de las fuentes básicas de sensaciones al volante de cualquier modelo. Siempre habrá conductores a los que les guste que un coche suene y otros que lo prefieran silencioso.  

Mercedes SLS AMG E-Cell 

Mercedes, por ejemplo, trabaja para que el superdeportivo eléctrico SLS AMG E-Cell (525 CV) incorpore uno o varios sonidos sintéticos que el conductor pueda activar cuando desee. Una de las alternativas que barajan es un sonido similar al de las espadas láser de La guerra de las galaxias. La marca comercializará una pequeña serie de este modelo en 2013.

Los sonidos del Focus eléctrico

 

 
 

 

Hay 8 Comentarios

Pues yo creo que algo de ruido si deben hacer. A mi me atropello una moto eléctrica en Shanghai hace unos años, al llegar allí me di cuenta de lo peligroso de ser peatón allí, no solo porque allí lo del trafico es salvese quien pueda, sino por que hay muchos vehículos eléctricos, los primeros días iba con mucho cuidado pero al cabo de una semana me confié.. y acabe rodando por los suelos, bueno no me paso nada, pero me di cuenta del peligro de los vehículos que no emiten ruido..

Tal vez un sonido similar al BMW, el sonido de un auto solido.

Yo también prefiero que los "coches del futuro" no hagan ruido, aparte del ruido necesario, producido por su propia mecánica. Si son más silenciosos, pues más que mejor. Ya nos acostumbraremos. Además, quien haya ido por países donde se utiliza la bicicleta como medio común de transporte, habrá podido comprobar que ahí las bicis van, en parte, a toda marcha (20 o incluso 30 km/h) sin hacer apenas ruido. Simplemente hay que acostumbrarse. Una ciudad con menos ruido, menos humo... en definitiva: menos contaminación... sin duda sería algo muy positivo para todos. Saludos.

Pues si cada coche lleva un sonido esto va a ser una feria. al menos ahora es el mismo. Ya me imagino las espadas laser en los semaforos, la nave de la guerra de las galaxias, el sonido de una locomotora y un sonido de "el afiladooorr" pora las calles de las ciudades...de coña. Si han de poner ruido por seguridad, que sea bajito y el mismo pòr ley para todos, el sonido de un coche actual

El problema no son únicamente las personas. Si ya con los coches y sus ruidos actuales salir por determinadas carreteras es un espectáculo tristísimo por la gran cantidad de animales muertos atropellados, si encima les privamos de poder alertarse con algún sonido, apaga y vámonos.

Estoy completamente de acuerdo con Kote. Para una vez que nos podemos librar del ruido en las ciudades, a algún memo se le ocurre meterle ruido a un coche eléctrico.

No me parece la más brillante de las ideas ésta de hacer ruidosos los coches. Los viadantes ya espabilaremos, porque la mayoría de nosotros, además de tener oídos, tenemos ojos, y sería una pena desaprovechar una de las ventajas del coche eléctrico frente al de combustible fósil: que puede convertir las ciudades en lugares no ruidosos. ¿Te imaginas? Y en cuanto a perder el placer de escuchar el potente sonido de un motor, yo no me preocuparía: los chavales de 15 años no van a tener dinero para comprarse un coche.

Algo parecido aparece en una peli un poco ñoña llamada The Dilemma

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Luis Pérez-Sala, expiloto de Fórmula 1, y Manuel Gómez Blanco, su gerente entonces y también periodista, han probado para El País todos los nuevos modelos que han salido al mercado en España en los últimos 20 años. Ahora, con la llegada del coche eléctrico, afrontan una nueva etapa en su viaje por las tecnologías del automóvil. Y contarán con la ayuda de Marcos Baeza, periodista especializado en motor.

Manuel Gómez BlancoManuel Gómez Blanco.
Periodista, expiloto y único jurado español de los premios World Car of the Year (WCOY) y Green Car of the Year.

Luis Pérez-SalaLuis Pérez-Sala.
Piloto de Fórmula 1 en 1988 y 1989, Campeón de España de Turismos y Campeón de España de GTB (Gran Turismo).

Marcos BaezaMarcos Baeza.
Periodista especializado en tecnologías del automóvil y piloto amateur.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal