Coche Eléctrico

Coche Eléctrico

La revolución eléctrica del automóvil ya está aquí. El Blog del Coche Eléctrico quiere ser una herramienta para entender uno de los grandes desafíos que afrontará el hombre en los próximos 10 años. Un espacio de debate para conocer las fases del proceso, cómo afectará a nuestras vidas y cómo serán los transportes del futuro aportando argumentos para poner a prueba a los escépticos, a los puristas e incluso a los inmovilistas.

Un nuevo híbrido diésel de Peugeot

Por: | 11 de julio de 2011

Peugeot 508 RXH 

Peugeot es el primer fabricante que ha comercializado una mecánica híbrida diésel, que ofrece mejores consumos que las habituales de gasolina. Se estrenó el pasado marzo en el 3008 Hybrid 4 (desde 33.800 euros) y se aplicará también en el 508 RXH, la nueva versión todocamino de la ranchera 508, que saldrá a la venta en primavera de 2012.  

El 508 RXH compite con modelos como los Audi A4 Allroad, Subaru Legacy Outback y Volvo XC70, pero se desmarca por su eficiencia, que lo convierte en el turismo todocamino que mejor aprovecha el combustible: tiene 200 CV y gasta cuatro litros de media.

Como las propuestas similares, será un familiar muy práctico, porque reúne carrocería ranchera, tracción 4x4 y hasta suspensiones elevadas para poder salir del asfalto y aventurarse por pistas de tierra. Costará unos 38.000 euros.

Recoge la misma planta motriz del 3008 Hybrid 4: motor 2.0 HDi turbodiésel (163 CV) en el eje delantero y un motor eléctrico (37 CV) en el trasero que ayuda a mover el coche, descarga de trabajo al propulsor térmico principal y aporta también tracción 4x4. Esta configuración es la misma que utiliza Lexus en el todoterreno RX 450h.

Peugeot anuncia un consumo medio "inferior a 4,2 litros" y unas emisiones por debajo de "109 g/km de CO2", cifras muy meritorias para un coche de 200 CV, 4,8 metros de largo y cerca de 1,9 toneladas. Por su mayor tamaño y peso, gasta algo más que el 3008 Hybrid 4 (4,36 metros), que se queda en 3,8 litros con llantas de 16 pulgadas y cuatro con las de 17. El 508 RXH, además, equipará llantas de 18 pulgadas.

Un módulo electrónico de control gestiona el funcionamiento de los dos propulsores. El conductor dispone de un mando con cuatro programas de conducción: Auto, pensado para un uso normal y orientado al consumo; Sport, para conseguir las máximas prestaciones; 4WD, que mantiene conectado el motor eléctrico para contar con tracción 4x4 permanente, y ZEV (de vehículo de cero emisiones, en inglés), en el que el coche se desplaza solo con la mecánica eléctrica y las baterías. Éste último programa otorga una autonomía muy limitada, de unos dos o tres kilómetros, pero resulta útil (y 100% limpio) para moverse a baja velocidad por áreas residenciales y garajes, por ejemplo.

Las baterías son de níquel metal hidruro (NiMh) y las fabrica Sanyo, mientras que la gestión electrónica procede de Bosch. El 508 RXH tendrá cambio automático CMP de seis marchas (es una caja manual, pero sin pedal de embrague y accionamiento secuencial) y sistema Start&stop, que para el motor térmico cuando el coche está detenido (semáforos, atascos...) para reducir los consumos y emisiones. 

El 508 RXH contará también con algunos detalles de diseño específicos en la carrocería (como las tres tiras de luces led en el frontal y las protecciones plásticas de los bajos y laterales), que confieren un aire campero, y con un generoso equipamiento de serie, que incluirá tapicería mixta en Alcántara y cuero, asientos delanteros de ajuste eléctrico, techo solar de gran tamaño y navegador, entre otras cosas.

Este nuevo modelo se presentará en sociedad en el salón de Francfort, el próximo septiembre.

Peugeot 508 RXH 

Hay 2 Comentarios

Nadie pone en la cuenta de gastos, la renovación de las baterias, que de momento creo que son muy caras.

Bien por los coches eléctricos, pero no hay sitios dónde recargar las baterías. De momento, creo, que habría que impulsar más los coche híbridos que sólo necesitan repostar en las gasolinera que hay por todas partes.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Luis Pérez-Sala, expiloto de Fórmula 1, y Manuel Gómez Blanco, su gerente entonces y también periodista, han probado para El País todos los nuevos modelos que han salido al mercado en España en los últimos 20 años. Ahora, con la llegada del coche eléctrico, afrontan una nueva etapa en su viaje por las tecnologías del automóvil. Y contarán con la ayuda de Marcos Baeza, periodista especializado en motor.

Manuel Gómez BlancoManuel Gómez Blanco.
Periodista, expiloto y único jurado español de los premios World Car of the Year (WCOY) y Green Car of the Year.

Luis Pérez-SalaLuis Pérez-Sala.
Piloto de Fórmula 1 en 1988 y 1989, Campeón de España de Turismos y Campeón de España de GTB (Gran Turismo).

Marcos BaezaMarcos Baeza.
Periodista especializado en tecnologías del automóvil y piloto amateur.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal