Mitsubishi apuesta por la transferencia tecnológica. La competición es uno de los mejores laboratorios de ensayo para poner a prueba los últimos avances. La marca japonesa ha desarrollado un prototipo eléctrico de carreras cuyas tecnologías servirán para mejorar el rendimiento de próximos modelos de calle con baterías, como el nuevo todoterreno Outlander, que tendrá una versión híbrida enchufable (2013). El prototipo se denomina i-MIEV Evolution y participará en la famosa subida al monte Pikes Peak, una prueba casi de culto que se celebra anualmente desde 1916 en Colorado, Estados Unidos.
El i-MIEV Evolution es un prototipo de competición que aprovecha la mecánica del utilitario eléctrico i-MIEV, gemelo de los Citroën C-Zero y Peugeot iOn, aunque con unas baterías mucho más capaces y nada menos que tres motores, uno delante y dos atrás, que suman más de 300 CV y aportan tracción 4x4. Las pilas, la electrónica de control y otros aspectos como la transmisión integral eléctrica se trasladarán, en parte, a futuros coches de calle.
Los tres motores pueden funcionar a la vez o de forma independiente, con lo que la tracción 4x4 del i-MIEV Evolution es de las llamadas activas o de respuesta variable. Así, puede enviar el mismo empuje a los ejes delantero y trasero para reforzar la estabilidad, o mandar más potencia al trasero para ganar agilidad en las curvas. Además, y como lleva dos propulsores atrás, puede incluso variar la entrega de potencia entre las ruedas traseras para afinar aún más el comportamiento. Una centralita de control analiza a cada instante el equilibrio dinámico del coche y aporta el reparto de potencia idóneo a cada situación.
El nuevo todoterreno Outlander, en su versión híbrida enchufable (2013), se beneficiará de lo aprendido en el i-MIEV Evolution e incluirá una tracción 4x4 similar. Entre otras cosas, será uno de los pocos modelos híbridos con tracción 4x4 permanente y de respuesta variable: funciona siempre, a diferencia de modelos como los Lexus RX 450h y Citroën DS5 Hybrid4, que solo la conectan cuando el coche pierde tracción.
El i-MIEV Evolution mide 4,3 metros de largo y cuenta con chasis tubular y carrocería de fibra de carbono para conseguir el menor peso y la máxima rigidez. El piloto va sentado en el centro del coche y cada uno de los tres motores rinde 107 CV (80 kw), 321 CV en total. Una cifra que, junto a un peso estimado de unos 700 kilos y el contundente par característico de los propulsores eléctricos, debería aportar aceleraciones fulgurantes. Para digerir el potencial, las ruedas tienen una medida generosa, 245/40/18, al igual que el alerón trasero. Y para alimentar los propulsores con la potencia necesaria en competición, las baterías de litio son muy grandes: tienen 35 kWh de capacidad, más del doble que las del utilitario i-MIEV (16 kWh) y casi un 50% más capaces que las del Nissan Leaf (24 kWh).
La subida al monte Pikes Peak, que se conoce popularmente como ‘the race to the clouds’ o la carrera hacia las nubes, mezcla tramos de asfalto y de tierra en un revirado tramo ascendente de casi 20 kilómetros de longitud. La meta se encuentra a 4.300 metros de altura, y los pilotos deben superar un desnivel de más de 1.000 metros, aparte de numerosas curvas flanqueadas por precipicios. Se celebra desde 1916 y es tan famosa en Estados Unidos como las 500 Millas de Indianápolis y otras competiciones con audiencias millonarias. Participan coches de calle y de carreras, motos, quads, camiones y casi cualquier máquina con ruedas. La edición de 2012 se correrá del 3 al 8 de julio y, como siempre, coincide con la Fiesta de la Independencia estadounidense (4 de julio), otro de los aspectos que han potenciado la popularidad de esta competición. Veremos si el i-MIEV Evolution de Mitsubishi consigue alzarse con la victoria entre los modelos eléctricos de carreras de su clase.
El récord absoluto de la subida lo ostenta el japonés Nobohiro “Monster” Tajima, que en 2011 marcó un registro de 9 minutos y 51 segundos. Su coche era un Suzuki SX4 prototipo, perteneciente a la categoría superior o Unlimited (sin limites), con más de 900 CV y enormes alerones para mantenerlo en contacto con el suelo.
Hay 3 Comentarios
Esta claro que es el futuro !!! Nisan tambien tiene uno con una autonomia de 178km. Y Honda 3 vehiculos de gama hybrida y 1 de pila de combustible.
Publicado por: Concesionario Honda | 11/06/2012 17:15:00
Antes no estaba asfaltado y era mucho más espectacular
http://www.youtube.com/watch?v=_TL1At00mG4
Publicado por: Kits Bicis Eléctricas | 24/05/2012 19:39:03
Me gusta más la subida de Vatanen con el peugeot.
Salud y pedal
http://bicicleta-electrica.blogspot.com/
Publicado por: Kits Bicis Eléctricas | 24/05/2012 15:35:55