El Renault Twizy se ha convertido ya, tras su primer mes de comercialización, en el vehículo eléctrico más vendido del mercado español, con 168 unidades. El Toyota Prius, con 288 unidades en abril, se mantiene como líder entre los modelos híbridos.
Aunque el Twizy es un cuadriciclo biplaza y no figura en los listados oficiales de matriculaciones de automóviles que elabora IEA (Instituto de Estudios de Automoción), en solo un mes ha superado la suma de todas las ventas de modelos eléctricos comercializados en España, 152 unidades en lo que va de 2012.
En lo que respecta a los turismos eléctricos, el Opel Ampera, una berlina eléctrica de autonomía extendida que también acaba de salir a la venta en abril (incluye un motor de gasolina que produce electricidad para seguir la marcha cuando se agotan las baterías), ha sido el líder entre los automóviles de baterías, con 16 unidades. A continuación le han seguido el Peugeot iOn con seis (10 en lo que va de año) y los Citroën C-Zero y Nissan Leaf, con cinco cada uno (21 y 11 en total, respectivamente, en 2012). También se vendieron cuatro Renault Fluence ZE (54 este año) y dos Mercedes Clase A E-Cell (seis). Del resto de coches eléctricos disponibles en España no se entregó ninguna unidad en febrero. Así, la lista de vehículos eléctricos matriculados en 2012 se completa con el Think City (29 unidades), el Chevrolet Volt, gemelo del Opel Ampera (cinco), y los Mitsubishi i-MIEV (tres) y Tazzari Zero (tres).
Entre los modelos híbridos (motor térmico con apoyo eléctrico), el Toyota Prius sigue como líder destacado en abril, con 288 unidades, y 1.283 en lo que va de año, seguido del Toyota Auris HSD, con 156 en abril (917 en el año) y el Lexus CT 200h con 143 (563). A continuación se sitúan los Citroën DS5 Hybrid 4, el híbrido turbodiesel más vendido este mes, con 51 unidades (71 en total), Lexus RX 450h, un todoterreno de lujo, con 26 (114) y Peugeot 3008 Hybrid4, otro híbrido turbodiésel, con 15 (130). Las ventas se completan con los Audi Q5 Hybrid, con 14 (42), Honda Jazz Hybrid con 10 (76), Audi A6 Hybrid con seis (10), Honda CR-Z con seis (69), Peugeot 508 RXH con seis (16), Porsche Cayenne Hybrid con tres (12) y Honda Insight con una (59). Por último, en abril se ha matriculado también una unidad de los Lexus GS 450h (seis), Porsche Panamera Hybrid (dos) y Mercedes S400 Hybrid (una).
Hay 40 Comentarios
Pues yo de estos creo nunca haber visto ninguno en las carreteras... Serán para llevar solo por el jardin de casa? :D
Pues bien, yo creo que estamos muy lejos de tener coches eléctricos fiables y con las mismas prestaciones que los tradicionales.
Publicado por: alquiler coches baratos Italia | 22/06/2012 18:02:07
La noticia es incorrecta al menos en lo que respecta a los vehículos eléctricos matriculados en Cantabria.
Al menos se han matriculado 2 Renault twizy en el mes de abril.
El que hemos comprado para nuestra empresa: altamira21.com que es el primero de Cantabria, matriculado el 30 de abril de 2012 y otro de un particular también matriculado ese mismo día.
Publicado por: Enrique | 26/05/2012 20:35:31
La ventanilla del twizy:
http://www.ebay.es/itm/160800056301?ssPageName=STRK:MESELX:IT&_trksid=p3984.m1558.l2649#shId
Publicado por: jose | 16/05/2012 23:36:35
El Renault Twizy va a ser el vehiculo preferido para todos los que vivimos en grandes ciudades, es pequeño versatil barato y encima es bonito (adoro los vehiculos electricos son el futuro)
Publicado por: tarima y madera | 06/05/2012 13:37:33
Por ultimo en Estados Unidos puedes modificar un coche de gasolina y 'hacerlo' eléctrico y circular en carreteras de menos de 60 millas por hora.
Somos un pais sin petróleo y creo que más de la mitad de nuestras importaciones son de petróleo precisamente,derrocharlo como lo estamos haciendo me parece una estupidez.
Publicado por: Miguel Camara | 06/05/2012 0:13:28
Un coche eléctrico funciona como uno automático,no es necesario ningún cambio de marcha.El motor eléctrico si lo pones en control de velocidad(si quieres por ejemplo mantener la velocidad constante ) el se adapta autoaticamente a los diversos pares de carga que se va encontrando,por ejemplo en llano vence el rozamiento del aire básicamente y al subir una pendiente aumenta el par de carga cuanta más pendiente más par.al bajar la pendiente el motor se convierte en generador y carga la batería.Si lo pones en control de par las modificaciones de la presion que haces sobre el pedal se convierten en variaciones del par (esto es bastante parecido al pedal del acelerador de un coche de gasolina).
No necesita agua de refrigeración ni aceite(no hay pistones ),entre la batería y el motor hay un controlador eléctrónico (diferente segun el tipo de motor)
Publicado por: Miguel Camara | 06/05/2012 0:07:52
Los coches eléctricos jamás tendrán las prestaciones de un gasolina, y si la tuvieran, que lo veo posible, el lobby petrolero se encargaría de boikotear a toda costa coches que utilicen energías limpias, renovables y baratas
Publicado por: cesar | 06/05/2012 0:03:30
He conducido un Nissan Leaf y lo pienso comprar en cuanto el que tengo de gasoil ya no vaya bien.
Te ponen un punto de recarga en el garage.
El motor eléctrico al día de hoy tiene más par que uno del mismo peso de gasoil(sólo hay que ver el AVE) ,el 'problema' son las baterías.
El que sólo se hayan vendido 6 Nissan Leaf me deja alucinado...perdonadme pero somos un pais de 'analfabetos tecnologicos'.No creo que sea el precio lo que hecha para atras(la gente paga burradas por BMV´s )sino el temor a lo desconocido
Publicado por: Miguel Camara | 05/05/2012 23:54:25
el futuro es esto, la movilidad individual y no contaminante.
Publicado por: luisa | 05/05/2012 23:52:44
EL COCHE ELECTRICO ES PARA RECORRIDOS MUY ACOTADOS, SI LO QUE QUIERES ES CORRER EL DAKAR, O HACER 600 KM CON EL AIRE PUESTO, NO BUSQUES UN ELECTRICO, UN POCO DE SENTIDO COMUN...
Publicado por: DIEGO | 05/05/2012 23:30:08
Algunas aclaraciones.
Lo primero, muchas gracias por vuestro interés y vuestros comentarios. Y ahora voy a intentar aclarar algunas de vuestras dudas.
La primera es para GOMEZ. Te puedo asegurar que entras de sobra en un Twizy. Yo mido 1,87 y voy perfectamente. Otra cosa es viajar atrás, pero caben aceptablemente bien una persona de 1.75 delante y otra de 1.65 atrás.
Para PARDILLOS. Tengo los datos de ventas exactos en el periódico, pero con poco margen de error te puedo decir que se han vendido alrededor de 45 unidades a particularesotrosíes 40 a concesionarios como coches de demostración, 10 o 15 para rent a car y el resto, casi 60, a flotas de empresas.
Para TRADUCCIONES.Hay bastantes más postes de carga de lo que parece. Te paso un enlace a la web de IDAE www.idae.es, si pinchas en la ventana de plan movele te salen los postes por provincias. El enlace es http://www.movele.es/index.php/mod.puntos/mem.mapa/relmenu.20
Por ultimo el tema de las PUERTAS que comentan FERNANDO, MANUEL Y OTROS. Se ofrecen en opción unas medias puertas sin ventanillas que cuestan unos 580 euros, y con ellas y el techo, queda bastante protegido el interior, mucho más que en cualquier scooter. El coche se presentó en Ibiza, hace algo más de un mes, y en el turno de los españoles hizo un día de perros,con mucha agua, frio y viento fuerte. En los primeros recorridos pasamos frio, sobre todo en las manos (no teníamos guantes, que son vitales en días de mucho frío), pero no entraba demasiada agua. Después, con un simple chubasquero de esos finos de los chinos, ya no tuvimos ningún problema, ni frío ni apenas agua. Evidentemente no es como un coche cerrado, pero tampoco es una nevera con ruedas y en verano seguro que se pasa mucho menos calor que con cualquier moto, primero porque no hay que llevar casco, y segundo porque correrá el aire por el interior.
Espero haber aclarado vuestras dudas.
Publicado por: MANUEL Gómez blanco | 05/05/2012 23:19:41
Creo que estamos muy lejos de tener coches eléctricos fiables y con las mismas prestaciones que los tradicionales.
No hay postes de recarga suficientes en las ciudades, y los coches eléctricos todavía son muy caros.
Publicado por: Asesoria de imagen | 05/05/2012 22:34:05
Creo que todavía estamos muy lejos de tener coches eléctricos con unas prestaciones totalmente equiparables a los coches de gasolina o diesel.
Los eléctricos siguen siendo todavía muy caros y sus prestaciones son muy muy inferiores.
Publicado por: Aumento de pecho en Madrid | 05/05/2012 22:32:09
El Twizy no tiene ventanas porque es más moto que coche, con la única diferencia de que no te mojas. Para quienes van en moto o scooter seguro que no les preocupa tanto lo de las ventanas. Y por lo demás, preguntaría a Renault si es posible comprar la batería en lugar de tener que pagar un alquiler.
Publicado por: Ciro | 05/05/2012 22:06:02
El Twizy no tiene ventanillas, en invierno te pelas y en verano te asas!
Publicado por: manuel | 05/05/2012 21:47:33
Creo que sería interesante saber respecto al sistema de recarga, ¿entra renault en el acuerdo para que los vehículos dispongan de una toma universal? ¿cuanto tarda en recargar?
Publicado por: Centimetros cúbicos | 05/05/2012 21:30:31
"traducciones" tienes un punto de carga cerca de la Plaza de la Luna, más pleno centro imposible. es en la calle de la Madera o la paralela siguiente.
Saludos
Publicado por: vecino | 05/05/2012 21:02:58
He visto un Twizy en la carretera de Comenar, y no iba precisamente despacio.
Cuando la gasolina esté a 5 euros el litro veremos si los que aman quemar petróleo siguen tirando el dinero.
Eso si, lo mejor para trayectos cortos sigue siendo la bicicleta, pero claro, es de pobres. Mucho mejor ir solito en una gran berlina de casi dos toneladas.
Saludos.
Publicado por: Luisi | 05/05/2012 20:51:47
Encuentro absurdo gastarse 90 o 100 euros en Porche Cayenne y querer ahorrarse dicnero en la gasolina
Publicado por: Ramon | 05/05/2012 20:49:09
Mi reino por un Zoe, bonito y eléctrico y no el Twizy que parece el cochito usado en los campos de golf para los desplazamientos...
Publicado por: Pedro | 05/05/2012 20:04:27
Yo ya tengo el Twizy Technic, y me ha sorprendido agradablemente. Yo vivo en un pueblo de la costa y todos los días tengo que bajar y subir 300m por carretera, tenía miedo de que no pudieras subir pero va de maravilla. Estoy contento con él y es divertido conducirlo, pero habría que pensar algo para los días desapasibles
Publicado por: Mariano | 05/05/2012 20:01:32
Se le pueden incluir puertas... Pero sin ventanas? Corregirme si me equivoco
Publicado por: Concesionario kia | 05/05/2012 19:00:35
La verdad es que la idea es buenisima. Solo le veo una pega, este coche es para quienes no les importa pasar frio!!! Me quede sorprendido cuando me entere que no tenia puertas
Publicado por: Concesionario Honda | 05/05/2012 18:59:05
En Zaragoza si se han implantado diversas plazas en el centro de la ciudad donde se puede enchufar el coche y gratis.
Publicado por: Iberus | 05/05/2012 18:02:33
Decididamente apuesto por esta nueva forma de propulsión pero, a día de hoy, no podría comprar ninguno de los vehículos 100% eléctricos (como es mi deseo) ya que no tenemos infraestructura en la calle que nos permita cargar las baterías. Vivo en pleno centro de Madrid y no existe ningún dispositivo donde enchufar el coche.
¿Podría alguien informarme si está planificado que existan centros de abastecimiento electricos en plena calle?
Muchas gracias
Publicado por: traducciones | 05/05/2012 17:52:26