Coche Eléctrico

Coche Eléctrico

La revolución eléctrica del automóvil ya está aquí. El Blog del Coche Eléctrico quiere ser una herramienta para entender uno de los grandes desafíos que afrontará el hombre en los próximos 10 años. Un espacio de debate para conocer las fases del proceso, cómo afectará a nuestras vidas y cómo serán los transportes del futuro aportando argumentos para poner a prueba a los escépticos, a los puristas e incluso a los inmovilistas.

Renault vendió 182 Twizy en junio

Por: | 09 de julio de 2012

Renault Twizy

El Renault Twizy sigue siendo el único modelo eléctrico que está logrando unas ventas significativas en España. El pasado mes de junio se vendieron 182 unidades, que junto a las 482 matriculadas en meses anteriores suman ya 664. Entre los automóviles eléctricos convencionales solo se matricularon 46 unidades y el líder fue el Nissan Leaf, con 18. Además, el Toyota Prius mantuvo su dominio entre los modelos híbridos con 315 unidades el mes pasado.

El Twizy, el pequeño cuadriciclo biplaza de Renault, domina las ventas de vehículos eléctricos en España y es el único modelo que alcanza una cierta aceptación entre clientes particulares. De las 182 unidades vendidas en junio, 44 fueron para compradores privados, 122 para empresas y 16 para compañías de alquiler. El Nissan Leaf fue el turismo eléctrico más vendido el mes pasado, con 18 unidades y 79 en lo que va de año, seguido del Citroën C-Zero con 13 (42 en total) y el Peugeot iOn con siete (53). Además se vendieron seis Renault Fluence ZE (22) y una unidad de los Opel Ampera (27) y Chevrolet Volt (12), dos modelos eléctricos de autonomía extendida. En cambio, no se matriculó ninguna unidad de los demás coches eléctricos disponibles, como los Think City (29), Mercedes Clase A E-Cell (6) y Seat Altea Electric (3), entre otros.

Toyota Yaris Hybrid

Entre los modelo híbridos el Toyota Prius sigue siendo el líder indiscutible, con 315 unidades en junio y 2.027 en los seis primeros meses del año. Pero la sorpresa en junio ha sido el nuevo Toyota Yaris Hybrid, que es el híbrido más asequible y también el más eficiente: en su primer mes de comercialización ha sumado 149 unidades. El Toyota Auris HSD se ha situado tercero, con 143 unidades el pasado mes (1.250 en lo que va de año), seguido de los Lexus CT 200 h, con 90 (762) y RX 450h, con 47 (196), el todoterreno híbrido más vendido del mercado. Los siguientes modelos han sido el Honda CR-Z con 35 (110) un pequeño deportivo, y el Citroën DS5 Hybrid 4 con 31 (137), líder entre los híbridos diésel. Lexus ha matriculado también 22 unidades del nuevo GS 450h, y Peugeot ha sumado 20 unidades del 508 RXH (50) y seis del 3008 HYbrid4 (147), otros dos híbridos de gasóleo. Por último, se han matriculado también seis unidades del pequeño Honda Jazz Hybrid (95), tres del Audi Q5 Hybrid (51), dos de los Porsche Cayenne Hybrid (16), Honda Insight (62) y BMW Serie 5 Active Hybrid (4) y una unidad de los Audi A8 Hybrid (5) y Mercedes S400 Hybrid (3).

Hay 2 Comentarios

Ojala pronto lleguemos a conducir todos estos coches, porque el petroleo es imposible, totalmente imposible.
Saludos

Muy buen articulo, debieran haber ya disponibles varios modelos compactos eléctricos de calidad para que sean una alternativa real y confiable.
Me preocupa observar el mundo desde una perspectiva de recursos disponibles y una sociedad que crece día a día. Desde hace 10 años trabajamos promoviendo los vehículos eléctricos y actualmente nos enfocamos en una visión sustentable. Es necesario reducir nuestra huella de carbono y el camino es con vehículos compactos para los desplazamientos diarios. Estamos diseñando vehículos de mínimo consumo (menos de 100 W/Km), estamos convencidos que ese es el camino.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

Luis Pérez-Sala, expiloto de Fórmula 1, y Manuel Gómez Blanco, su gerente entonces y también periodista, han probado para El País todos los nuevos modelos que han salido al mercado en España en los últimos 20 años. Ahora, con la llegada del coche eléctrico, afrontan una nueva etapa en su viaje por las tecnologías del automóvil. Y contarán con la ayuda de Marcos Baeza, periodista especializado en motor.

Manuel Gómez BlancoManuel Gómez Blanco.
Periodista, expiloto y único jurado español de los premios World Car of the Year (WCOY) y Green Car of the Year.

Luis Pérez-SalaLuis Pérez-Sala.
Piloto de Fórmula 1 en 1988 y 1989, Campeón de España de Turismos y Campeón de España de GTB (Gran Turismo).

Marcos BaezaMarcos Baeza.
Periodista especializado en tecnologías del automóvil y piloto amateur.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal