Las ventas de coches eléctricos han subido un 77,54% en los primeros nueve meses del año, aunque se mantienen en cifras testimoniales, 577 unidades. Las de modelos híbridos en cambio, han bajado un 10,26% en lo que va de ejercicio, 7.113, según datos de ANFAC, la Asociación Nacional de Fabricantes.
El pasado mes de septiembre se matricularon en España 80 coches eléctricos, frente a 21 en el mismo mes de 2012. El Renault Fluence ZE, con 35 unidades, fue el modelo más vendido en septiembre, seguido del Nissan Leaf con 20 y el Renault Zoe con 18. Además, se entregaron cinco Mitsubishi i-Miev y dos Smart Fortwo ED. Por último, se vendieron también 11 Renault Twizy, un cuadriciclo urbano, y seis Kangoo ZE, la furgoneta eléctrica de Renault.
En cambio, en el acumulado del año con septiembre incluido, el líder de ventas es el Nissan Leaf con 163 unidades, por delante del Renault Zoe con 139, el Renault Fluence ZE con 123, y el Mitsubishi i-Miev con 119. Y ya con ventas simbólicas están el Smart Fortwo ED, con 23, los Ford Focus Electric y Peugeot iOn, con cuatro cada uno, y el Citroën C-Zero con dos. Por último, Renault lleva vendidos también 147 Twizy y 56 Kangoo ZE en lo que va de 2013.
La foto de apertura es de un Nissan Leaf con la carrocería cortada. Normalmente, estos coches-maqueta se exponen en los salones y no funcionan. Pero la marca japonesa mostró una unidad rodante, bautizada como Nissan Leaf Half (de mitad en inglés), en un evento celebrado el pasado septiembre en Noruega. Y aparte de circular, permitió superar un récord mundial, porque se desplazaron 260 unidades, más la media del Leaf, al unísono, recorriendo cuatro kilómetros ejecutando los mismos movimientos.
Por lo que se refiere a los modelos con mecánica híbrida, en septiembre se matricularon 718 unidades, más que todos los eléctricos juntos en los nueve primeros meses de 2013. El líder de ventas el mes pasado fue el Toyota Auris HSD con 229 unidades, que ha superado ya al Toyota Prius, pionero de la categoría, con 160 unidades (26 de la variante Prius + o monovolumen y ninguna de la versión Plug-in o enchufable).
Por detrás se han colocado el Toyota Yaris Hybrid con 128, seguido de tres Lexus, los IS 300h con 70, CT 200h con 57 y el todoterreno RX 450h con 14. A continuación se han clasificado el Peugeot 508 Hybrid 4 con 13, primer híbrido turbodiésel, el Lexus GS 450h con 12, el Citroën DS5 Hybrid 4 con ocho y el Mercedes E 300 Hybrid con seis. Por último, se han vendido también cinco Porsche Panamera S E-Hybrid, un híbrido enchufable, cuatro Peugeot 3008 Hybrid 4, tres Lexus IS 600h y dos Honda CR-Z. Y se ha matriculado una unidad de los Audi A6 y A8 Hybrid, BMW Serie 3 Active Hybrid, Infiniti M35h, Mercedes S400 Hybrid, Porsche Cayenne Hybrid y VW Touareg Hybrid.
En el acumulado del año, el Toyota Auris HSD, con 2.276 unidades, supera también a su hermano el Prius, que cae un 40,5% hasta 1.857 (279 del Prius + monovolumen y 34 del Plug-in Hybrid o enchufable). El tercero es otro Toyota, el Yaris Hybrid, con 1.154, que precede a dos Lexus, los CT200h, con 590 y el nuevo IS 300h, con 324. Tras ellos se han situado el Peugeot 508 Hybrid 4 con 245, primer híbrido turbodiésel y también líder entre los modelos no japoneses, por delante del todoterreno Lexus RX 450h con 243, del Lexus GS 450h con 78 y de los Peugeot 3008 Hybrid 4 con 56, Citroën DS5 Hybrid 4 con 54, Mercedes E 300 Hybrid con 43 y Lexus LS 600h con 26. También destaca el VW Jetta Hybrid, con 50 unidades, que está teniendo buena acogida comercial. Asimismo, BMW ha vendido 23 unidades del Serie 3 Active Hybrid, Honda otras 14 del pequeño Jazz Hybrid y Audi 12 del Q5 Hybrid. Y el resto de las ventas son ya anecdóticas, con 10 Kia Optima Hybrid en lo que va de año, ocho Honda CR-Z, Infiniti M35h, Porsche Cayenne y Panamera Hybrid, seis unidades del Honda Insight, cinco de los Audi A6 Hybrid y Opel Ampera, un eléctrico de autonomía extendida, tres del Mercedes S400 Hybrid y el VW Touareg HYbrid, dos del BMW Serie 5 Active Hybrid y una unidad de los Audi A8 Hybrid y Chevrolet Volt, gemelo del Opel Ampera.
Hay 8 Comentarios
En mi opinión los coches eléctricos vas hacer los autos del futuro. Están hermosos eso autos.
http://www.programasgratisfull.com
Publicado por: Hernan david | 31/12/2013 5:39:19
no entiendo estas noticias.... son motivadoras, parece que la cosa avanza, pero luego lees otras que son lo contrario:
"diesel gana frente a lo electrico o híbrido"... pero en qué quedamos!
sé que esta noticia es solo los datos de híbridos y electricos, pero tiene aire esperanzador frente a parámetros en nuestro consumo. A ver si va a más...
Para saber más sobre la cultura de la movilidad:
www.prestigeelectriccar.com
Publicado por: javier | 04/11/2013 11:43:31
Pues yo estoy deseando tener uno y no gastar tanta gasolina que esta por las nubes el precio!!
Publicado por: Natalia - Ver online | 29/10/2013 0:57:11
A.Ascari,
El artículo es simplemente una relación de datos sobre las ventas de híbridos/eléctricos en este 2013. No veo la subjetividad que atribuyes al autor por ninguna parte. Aunque sí que podría estar de acuerdo contigo en una cosa: me parece un error utilizar términos porcentuales para hablar de las ventas aún modestas de VE. Pero créeme si te digo que sí, que los vehículos eléctricos son la alternativa. Desde ya. Deduzco por tu seudónimo que te gusta la Formula-1, y te invito a seguir el año que viene la nueva Formula-E de la FIA.
Totalmente de acuerdo, por otro lado, con el comentario de Arturo. Es fácil adivinar por el contenido del mismo de qué Arturo se trata y la asociación a la que representa, por lo que doy fe de que es un experto en el sector y de que lo que dice está fundamentado.
Publicado por: David Peral | 21/10/2013 2:12:11
Pues yo no estoy en absoluto de acuerdo con el planteamiento de A.Ascari, que evidentemente no apuesta por el vehículo eléctrico.
El titular del artículo es tan real como la vida misma, le moleste a quien le moleste. Si se han vendido más eléctricos que híbridos, pues así ha sido!!
Dice Ascari que los eléctricos no son la alternativa. Cierto, son mucho más que eso, son el futuro inmediato y desde luego, se evidencia su gran desconocimiento respecto al hecho de que a nivel flotas cada vez está más extendido su uso (hay empresas que tienen hasta 300 vehículos eléctricos en su flota). También se evidencia que el autor del post no es usuario de vehículos eléctricos y cuando no se tiene conocimiento de causa, cualquier comentario es gratuito.
Los VE alcanzan ya autonomías que superan con creces las necesidades diarias de la gran mayoría de usuarios. Hay VE que han hecho ya la ruta Madrid-Bilbao y personalmente, en breve recorro la ruta Madrid-Zaragoza-Barcelona en un eléctrico, si bien no se trata de demostrar nada.
Que son caros? Cierto, aún lo son, aunque a la hora de valorar precios hay que tener en cuenta que el P.V.P. no es la clave, porque un vehículo de motor de combustión tiene un precio de venta, al que hay que sumarle el coste de gasolina y mantenimientos a lo largo de su vida útil. Entonces veremos un equilibrio mayor en costes con respecto a un VE. Cuando hablamos de un mercado tecnológico innovador como el del VE me viene a la mente cuando aparecieron los primeros teléfonos móviles y muchos no apostaban por su futuro porque eran caros, pesados y su batería no tenía mucha autonomía...
Pero una cosa más respecto al precio. En el salón de Flotas de Madrid se presentó la nueva flota eléctrica (50 vehículos) de la empresa REMICA, cuyo presidente explicó cómo esta flota le ha salido MÁS RENTABLE que si hubiera adquirido vehículos de combustión interna. Él mismo estará encantado de explicarlo con números a los incrédulos.
Publicado por: Arturo | 20/10/2013 19:21:28
Muy buenas
Yo creo que los coches electricos si que son una alternativa. Pero todos sabemos los grandes intereses de los lobbys, y el electrico es el primero. Acabamos de padecer el recien aprobado DLey que penaliza el autoconsumo electrico y aparece un nuevo impuesto `tarifa de respaldo`. Bien si ahora les dijese que nos dedicamos a construir casa Net Zero desconectadas de la red electrica, autonomas y autosuficientes, donde puedes recargar tu pequeño coche electrico... muuuchas cosas van a tener que cambiar en este pais para salir de la crisis, una de ellas termínar con los monopolios de algunos.
Claro que necesitamos el coche electrico !
www.syrkel.com
Publicado por: InfoSyrkel | 19/10/2013 0:01:57
Para A. Ascari:
Estimado lector. Siento haber herido tu susceptibilidad y te aseguro que no es nunca nuestra intención. Lo que se intenta siempre con los titulares es que reflejen lo más importante del artículo que va a continuación, y a ser posible que además tengan gancho, sean cortos -mejor si entran en una línea- y sobre todo veraces. En este caso la noticia es la subida de ventas, aunque testimonial, de los eléctricos y la caída de los híbridos. Y así se puntualiza a continuación, como bien dices, en las primeras líneas del texto general. Pero además, cualquiera que siga el blog con alguna asiduidad, sabe que nos centramos siempre en todo lo que afecta al proceso de electrificación del automóvil, ya sean modelos eléctricos o híbridos, como puedes comprobar, y sin ninguna preferencia por los primeros, a pesar de lo que indique el nombre del blog. Y respecto a la ausencia de críticas, hay un buen número de post, como las pruebas de vehículos, que valoran negativamente determinados aspectos de los modelos analizados y especialmente sus prohibitivos precios. Te invito a leerlos para comprobarlo. Por último, muchas gracias por tu interés y por el tiempo que nos has dedicado con tu comentario. De todo se aprende y vuestras opiniones siempre nos ayudan y motivan para mejorar.
Publicado por: Manuel Gómez Blanco | 18/10/2013 14:29:24
Menudo titular: "Más eléctricos y menos híbridos en lo que llevamos de 2013"
Caramba. Pero hay que leer para darse cuenta, entre otras cosas, que el espectacular 77% de subida sobre medio millar de unidades eléctricas es "testimonial". Un alivio.
Como es un blog de coches eléctricos, hay que titular dándole la vuelta a las cosas. Los eléctricos no son alternativa, ni por autonomía ni por precio, pero están empeñados en mostrarlo como otra cosa. Quizá más adelante y sí, sí, es muy difícil introducirlos, pero la honestidad del periodista se pliega a las necesidades del blog.
Por qué no titular por: "Más coches eléctricos, pero solo llegan a 577 en lo que llevamos de 2013".
Me gustaría ver un artículo crítico con estos coches. Bueno, en realidad me gustaría ver un artículo críttico con algún coche.
Siempre templando gaitas.
Publicado por: A.Ascari | 14/10/2013 11:04:22