Aunque las ventas de coches eléctricos cayeron un 25% en diciembre (solo nueve unidades) tras agotarse las ayudas a la compra establecidas por el gobierno, en el total de 2013 alcanzaron las 811 unidades, un 85,58% más que en 2012 (437) según datos de ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones).
Las ventas de turismos eléctricos se mantienen en cifras testimoniales en España, pero al menos muestran un ascenso sostenido en los últimos ejercicios. En 2013 alcanzaron las 811 unidades, un 85,58% más que en 2012 (437), a pesar de que el agotamiento de las ayudas a la compra establecidas por el gobierno provocó caídas elevadas en los dos últimos meses del año que apenas se compensaron con la matriculación de 23 unidades del nuevo BMW i3 en noviembre. Además, Renault entregó 193 Twizy, su cuadriciclo eléctrico (943 en 2012) y 72 Kangoo ZE, la furgoneta eléctrica pensada para el reparto urbano(176 el año pasado). Las nuevas ayudas a la compra deberían entrar en vigor antes de que termine enero.
El Nissan Leaf mantuvo el liderato de ventas en 2013, con 263 unidades, un 70,78 más que en 2012 (154), seguido del Renault Zoe con 182, que salió a la venta este año, y del Mitsubishi i-MIEV con 139 (31 en 2012). La marca francesa del rombo entregó también 128 Fluence ZE, su berlina eléctrica y los demás modelos lograron cifras casi simbólicas, con 57 unidades del Smart Fortwo ED (5 en 2012), 27 del BMW i3, el líder en diciembre con cuatro, seis unidades del Peugeot iOn (73), cinco del nuevo Ford Focus Electric, tres del Citroën C-Zero (58) y la primera unidad española del Tesla Model S.
Por otra parte, entre los modelos eléctricos no convencionales, Renault vendió solo 193 unidades del Twizy, su cuadriciclo eléctrico fabricado en Valladolid, lo que supuso una abultada caída desde las 943 de 2012. Y comercializó también otras 72 Kangoo ZE, su furgoneta de reparto, que también cayó frente al año anterior, aunque mucho menos (176).
Hay 3 Comentarios
El Nissan Leaf es un coche utilitario bastante convencional. Las ventas han sido tan espectaculares porque es un vehículo japonés y el fomento de los vehículos eléctricos en Japón es muy importante.
Pese a las 100.000 unidades que ha vendido (http://tinyurl.com/qytbyh7) creo que pronto se pondrá otro vehículo a la cabeza de ventas. El BMW i3 le está siguiendo de cerca. Además el coche es mucho más revolucionario que el Nissan..
Publicado por: Carlos | 09/04/2014 16:18:08
Suena raro lo de Renault
Publicado por: Bicis eléctricas | 14/01/2014 3:14:34
Pues a mi este coche me parece feo y caro http://xurl.es/9ik46
Publicado por: Eva | 13/01/2014 18:38:58