Coche Eléctrico

Coche Eléctrico

La revolución eléctrica del automóvil ya está aquí. El Blog del Coche Eléctrico quiere ser una herramienta para entender uno de los grandes desafíos que afrontará el hombre en los próximos 10 años. Un espacio de debate para conocer las fases del proceso, cómo afectará a nuestras vidas y cómo serán los transportes del futuro aportando argumentos para poner a prueba a los escépticos, a los puristas e incluso a los inmovilistas.

Sobre los autores

Luis Pérez-Sala, expiloto de Fórmula 1, y Manuel Gómez Blanco, su gerente entonces y también periodista, han probado para El País todos los nuevos modelos que han salido al mercado en España en los últimos 20 años. Ahora, con la llegada del coche eléctrico, afrontan una nueva etapa en su viaje por las tecnologías del automóvil. Y contarán con la ayuda de Marcos Baeza, periodista especializado en motor.

Manuel Gómez BlancoManuel Gómez Blanco.
Periodista, expiloto y único jurado español de los premios World Car of the Year (WCOY) y Green Car of the Year.

Luis Pérez-SalaLuis Pérez-Sala.
Piloto de Fórmula 1 en 1988 y 1989, Campeón de España de Turismos y Campeón de España de GTB (Gran Turismo).

Marcos BaezaMarcos Baeza.
Periodista especializado en tecnologías del automóvil y piloto amateur.

Nissan Leaf

En los cuatro primeros meses de 2014, el Nissan Leaf ha sido el modelo eléctrico más vendido en España, con 50 unidades, y el Toyota Auris el híbrido más popular, con 1181 entregas en territorio nacional. Los mercados totales de estos coches caen frente al mismo periodo de 2013, pero, curiosamente, ambos modelos ganan matriculaciones frente al año pasado.

Seguir leyendo »

Los precios de la gasolina y el diésel por el mundo

Por: | 09 de abril de 2014

El coste del carburante depende en gran medida de los impuestos

Un litro de diésel por 0,007 euros, o 100 por la increíble cantidad de siete céntimos. Venezuela es el país que ofrece los carburantes para automoción más baratos del planeta. Noruega, en cambio, representa el otro extremo, y el litro de gasóleo sale allí por 1,72 euros. España, con una tarifa de 1,33 euros, se sitúa a nivel mundial entre los caros, pero dentro de Europa es uno de los mercados más económicos para repostar.

Seguir leyendo »

El BMW i3 es ya el coche eléctrico más vendido en España

Por: | 11 de marzo de 2014

BMW i3

El pasado mes de febrero se vendieron en España 22 coches eléctricos, un 83,3% más que en el mismo mes de 2013, y 12 de ellos fueron BMW i3, el modelo que lidera el mercado español en 2014. Las matriculaciones de automóviles híbridos, en cambio, cayeron un 13% en febrero y el Toyota Auris volvió a ser el que tuvo más aceptación, según datos de Anfac, la Asociación Nacional de Fabricantes.

Seguir leyendo »

Gas natural, de la vivienda al automóvil

Por: | 27 de febrero de 2014

Repostaje de gas

Más limpio y más barato. El gas natural reduce las emisiones frente a la gasolina y el gasóleo y ayuda también al bolsillo, porque sale hasta un 40% más económico circular con un modelo a gas que con un diésel. La red de repostaje en España es todavía limitada, al igual que la oferta de automóviles, pero crecerá a corto plazo. El sobreprecio medio ronda los 2.000 euros y se amortiza con cierta rapidez, de uno a tres años.

Seguir leyendo »

Lexus IS, la evolución del híbrido

Por: | 07 de febrero de 2014

Lexus IS 300h

Lexus busca más emoción. Quiere que sus modelos mantengan sus atributos de calidad y eficiencia y añadan un diseño y conducción más sugerentes. Parece haber tomado a BMW como referencia. Su nueva berlina media IS ejemplifica el cambio, cumple con las premisas marcadas y propone además una nueva mecánica híbrida de 223 CV. Tras la prueba, se ha obtenido un consumo medio de 6,9 litros.

Seguir leyendo »

Toyota Auris, el híbrido más popular en 2013

Por: | 16 de enero de 2014

Toyota Auris Hybrid Touring Sports

Las ventas de coches con mecánica híbrida se estancaron en 2013, con un total de 10.294 unidades, apenas un 1,72% más que en 2012. Toyota mantuvo su dominio, con tres de sus modelos conformando el pódium de ventas. Pero el Prius, pionero de esta tecnología y líder histórico, cedió por primera vez el cetro a su hermano pequeño el Auris Hybrid.

Seguir leyendo »

Nissan Leaf, el eléctrico más vendido en 2013

Por: | 13 de enero de 2014

Nissan Leaf

Aunque las ventas de coches eléctricos cayeron un 25% en diciembre (solo nueve unidades) tras agotarse las ayudas a la compra establecidas por el gobierno, en el total de 2013 alcanzaron las 811 unidades, un 85,58% más que en 2012 (437) según datos de ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones).

Seguir leyendo »

Noruega, el paraíso eléctrico

Por: | 19 de diciembre de 2013

Reno en una carretera /visitnorway.com

El país escandinavo se ha convertido en el epicentro mundial de la movilidad ecológica: ostenta la mayor proporción de coches eléctricos por habitante del planeta, y es también el único mercado donde la demanda de modelos a pilas supera a la de los térmicos. Tres expertos analizan las claves del fenómeno, que se sustenta en una amplia variedad de factores en perfecto equilibrio: desde beneficios fiscales y de circulación, hasta una producción eléctrica limpia y abundante, procedente de fuentes renovables, y altas dosis de renta per cápita y conciencia social.

Seguir leyendo »

"Al coche eléctrico no lo van a matar una tercera vez"

Por: | 26 de noviembre de 2013

Ángel Aghili, en la inauguración del EVS27

Entrevistamos a Ángel Aghili, ingeniero industrial y presidente de la Asociación Mundial del Vehículo Eléctrico, en el marco del EVS27, el simposio del vehículo eléctrico, que este año se ha celebrado en España por primera vez. Nos ha dado su opinión acerca de múltiples temas, desde el prisma social hasta el tecnológico: ventas, movilidad, emisiones, política, baterías, hidrógeno, recarga por inducción.

Seguir leyendo »

Batalla europea por las emisiones de CO2 de los automóviles

Por: | 05 de noviembre de 2013

El transporte genera el 12% de emisiones de CO2 en Europa

La Agencia Medioambiental Europea acaba de publicar un informe que analiza la evolución de las emisiones de CO2 de los automóviles. La buena noticia es que la mayoría de fabricantes cumplirán con el objetivo fijado de reducir la polución a 130 g/km en 2015. La mala es que la siguiente etapa, 95 g/km en 2020, parece todavía lejana y, además, los diferentes intereses de cada país tampoco ayudan a alcanzar un acuerdo.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal