El tesoro del Odyssey valdría 142 millones de euros

Por: | 22 de febrero de 2012

1328819916_021606_1328876172_sumario_normal
El cargamento de monedas de oro y plata que albergaba Nuestra Señora de las Mercedes tiene un valor numismático que oscilaría entre 102,1 y 142,5 millones de euros. Al margen, claro está, de su valor más intangible y valioso: ser parte del patrimonio y de la identidad de un país.

Esa horquilla es la primera estimación –bien es cierto que algo a vuela pluma– que han podido establecer los expertos, pues aún subyace la duda del número exacto de monedas recuperadas por la empresa de cazatesoros Odyssey así como su estado de conservación. “No se sabe lo que se llevaron, por lo tanto es muy difícil saber lo que van a devolver”, apunta con ironía Jesús Vico, uno de los pesos pesados de la numismática española. 

Pese a estas dudas, sí se pueden plantear unos números aproximados que nos guían através del tesoro y su importancia económica. Las monedas que transportaba La Mercedes, por lo que se conoce, eran de dos tipos. Escudos de a 8 de oro de Carlos III y reales de a 8 en plata, también de Carlos III. En principio, y haciendo una proyección bastante generosa, solo el 10% de las monedas que transportaba eran de oro (ver fotografía), ya que la mayoría estaban acuñadas en plata. Y este metal y la mar se llevan bastante mal.

Hasta conocer más detalles, los cálculos que maneja el sector están construidos teniendo en cuenta 594.000 monedas (cifra aportada por El PAÍS), distribuidas según el porcentaje anterior entre oro y plata. Pero no nos despistemos. Estábamos en el mar. Después de más de 200 años sumergidas, las monedas de plata podrían haber perdido por acción del agua salada más de un 20% de su peso, calcula Jesús Vico. O sea que de sus 27 gramos iniciales por pieza habrían pasado, de media, a 21,6 gramos.

Más de 11 toneladas de plata
Muy bien. Este es el paisaje de partida. Ahora las cifras llegan a la mar. En su estado de conservación “normal”, los reales de plata tienen un valor en el mercado que oscila entre 80 y 100 euros. Para el primer precio, y aplicado a 534.600 monedas (90% del total), nos darían 42,7 millones de euros y para el segundo obtendríamos 53,46 millones. Y si transformamos la plata en kilos y descontamos ese adelgazamiento del peso en las monedas, entonces tendríamos que el pecio contenía 11.547 kilos de plata (11,54 toneladas), que trasladados a dólares (la divisa de referencia con la que cotiza este metal) suponen que la plata por sí vale 13,96 millones de dólares (10,50 millones de euros). Y si no le atribuimos ninguna pérdida de material (lo cual es mucho suponer) nos daría 16,75 millones de dólares (12,64 millones de euros).

¿Y los escudos de oro? Si partimos de ese 10% –en los tesoros siempre hay que dejar un mínimo margen al optimismo– trabajaríamos con 59.400 monedas, con un valor en el mercado numismático (según su estado de conservación y acuñación) de entre 1.000 y 1.500 euros por pieza. Para la horquilla inferior hablaríamos de 59,4 millones de euros y para la superior nos colocaríamos en 89,1 millones. Aplicando nuestra particular piedra filosofal y sumadas las partidas de oro y plata en su margen superior e inferior tendríamos esos números iniciales de 102,1 y 142,5 millones de euros.

Estas son las cifras más aproximadas que se pueden establecer. Ahora hay que esperar a la llegada de las monedas, en principio prevista para la próxima semana. Entonces veremos sí de verdad es oro todo lo que reluce.

Hay 13 Comentarios

LUIS SOSA NO TIENES NI PUTA IDEA MEJOR QUE CIERRES EL PICO POR QUE ENTONCES EL ORO DE ALFONSO 6 TAMBIEN SERIA DE LOS INDIJENAS PERO NO PORQUE SIEMPRE LA BANDERA RIOJANA TIENE QUE VER CON BOLIVIA NACION DE ESPAÑA CIERRA EL PICO E.

AHORA YA SABEIS LA VERDAD DE TODA MI FAMILIA.

BUENO ES HORA DE QUE SALGA YA LA FAMILIA DE CARLOS TERCERO QUE SON CAPEROS CORONADOS REYES DE ESPAÑA Y REY DE SICILIA,FAMILIA DE JUAN CARLOS PERO LEJANOS POR QUE EL CARLOS TERCERO CUENTA EN LAS MEJORES POESIAS HISPANOAMERICANAS.LO DICE QUE ES DE CAPEROS ESE ORO Y ESA PLATA FAMILIA DE TODOS LOS CARLOS,ALFONSOS,FERNANDO,JUANA LA LOCA FELIPE Y LUIS Y DEMAS ECT.FAMOSOS POR TENER EL PUEBLO MAS BONITO DEL MUNDO CASALARREINA CON APELLIDOS ARAGON,CON UNA ESPADA DE PLATA CON DOS ESMALTES Y TRECE GULES,NO ME ALEGRO POR QUE NUNCA ME HAN DEJADO LAS COSAS CLARAS Y EL CHOCOLATE ESPESO.BUENO YA SABEIS CUAL ES LA VERDAD DE TODOS LOS CAPEROS SON ESPARTANOS Y FAMILIA DE AQUILES.MI FAMILIA DE REYES SE ALEGRARIAN DE QUE ESE ORO Y PLATA ESTARIA EN MANOS DE DANIEL CAPEROS

imposibol

El transporte de mercancías y dineros entre las provincias españolas del Nuevo Mundo y la metrópoli fue un problema enorme ya en aquellos años lejanos.
En el mar inmenso esperaban los bucaneros al acecho con la excusa de guerras y guerrillas.
En realidad había una industria muy rentable que era simplemente hacer el corso.
Esperar a que los demás dieran un paso y asaltarles en el camino.
Así se hicieron inmensas fortunas.
Y es que cuando hay dineros de por medio no hay amistades que valgan.

Desafortunamente America Latina esta llena de vagos chorros y flojos que quieren vivir de lo que produce el suelo sin trabajar no cambiaran ni en mil años

En la sentencia quedo establecido los dueños, primero los comerciantes propietarios de la carga que al ser indemnizados por el estado español transfieron su propiedad al estado. Respeten la ley y la propiedad privada cholitos chavistas

¡Qué rancia y absurda la teoría de los indígenas! ¡Qué pena que ciertos miembros de ciertos pueblos americanos sean incapaces de hacer la digestión de su propio pasado! Su indigestión histórica da un poco de pena.

Caramba cómo echas números sobre el valor del tesoro sin preguntarte una sola vez a quién pertenece. Ese oro y esa plata, ¿salieron de minas españolas o americanas? Vamos, que a la hora de tomar el botín, en ausencia de Euros, no se hacen ascos con propiedades ajenas...

Inmensa alegría por recuperar este tesoro. Casi se lo llevan los de Odissey.
http://diegoyloli1.blogspot.com/

De dónde era este tesoro? Digo, cuándo estaba en la tierra, cuando los indígenas lo sacaron para dárselos a los españoles, EXACTAMENTE ELLOS SON LOS DUEÑOS no es España no es Odyssey SON LOS INDIGENAS QUE LOS SACARON DE SU TIERRA los verdaderos dueños!!!!

Si los gestores de Patrimonio se hubieran preocupado tanto como Odyssey no tendríamos este lio. El barco hubiera sido rescatado por el Estado Español.

Carla
www.lasbolaschinas.com

Las dimensiones del navío y su capacidad de carga, darían credibilidad o no a lo declarado por Odyssey en cuanto a la cantidad de monedas recuperadas- si se recupero en su totalidad el pecio- , y posibles monedas escamoteadas.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Con arte y sonante

Sobre el blog

En un mundo de liquidez casi ilimitada, en el que los bancos centrales dan al botón de imprimir billetes a la misma velocidad que Billy el Niño desenfundaba su revolver, los ahorradores (que hoy en día somos todos) han redescubierto el valor de los activos tangibles y limitados.
O sea, que empiezan y acaban. Metales preciosos, arte contemporáneo, antigüedades, vinos, coches de colección, diamantes. Bienes que a su escasez y potencial económico aportan su carácter material. Bienes con arte y sonantes.

Sobre el autor

Miguel Ángel García Vega

Periodista y modesto coleccionista de arte contemporáneo, Miguel Ángel García Vega lleva más de 15 años escribiendo en EL PAÍS. A veces de finanzas, a veces de sociedad, a veces de arte, pero siempre conectando la vida y los números. Este blog quiere ser una piedra de Rosetta con el que entender el universo de los bienes tangibles, que en ocasiones parece, como el mundo, ancho y ajeno.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal