A partir del próximo 25 de mayo Vietnam restringirá tanto el comercio del oro en su país –donde es parte intrínseca de su cultura– que en la práctica supone casi su prohibición. Al menos para la inmensa mayoría de los comerciantes. Así de rotundo. Un decreto promulgado hace escasos días, que recoge la prensa de Saigón, prohíbe el uso del oro como medio de intercambio, además de su utilización en joyería, sin un permiso especial del Banco Central.Tampoco se podrá exportar (el país vende fuera unas 100 toneladas al año). De hecho, será el Primer Ministro, junto al Banco Central, quien a partir de ahora autorizará cualquier movimiento del metal.
A finales de mayo, los comerciantes en oro vietnamitas deberán tener un capital social para avalar su negocio de al menos 4,8 millones de dólares, presencia en tres de las mayores provincias del país y abonar un elevado impuesto anual (más de 500 millones de dólares vietnamitas). Son unas reglas que están al alcance de muy pocos.
Metal contra la devaluación
La razón de esta imposición es que los vietnamitas estaban acumulando oro ante la fuerte devaluación, desde hace varios años, de la moneda local (el dong). La medida tendrá su efecto en el día a día del país pues este metal precioso (esto es algo que no ocurre en ningún otro lugar del mundo) es la referencia en muchas ocasiones a la hora de fijar el precio en la compra-venta de casas.
Esto que sucede en una de las esquinas del planeta nos cuenta que el oro aún no ha dicho su última palabra. Algunos analistas -como Emilio Álvarez, una voz frecuente esta bitácora por su gran conocimiento del metal- señalan que la corrección del precio que vive el oro “será temporal” y recuerdan que los metales preciosos “no son un castillo de naipes”, ya que se trata de activos físicos y tienen valor monetario. “Lo que sí es un castillo de cartas” –apunta Álvarez– “es el sistema monetario financiero, que no deja de ser virtual al no tener respaldo de activos tangibles. Tal y como lo conocemos hoy en día, nuestro sistema es inviable y está condenado a ser reformado”. Permaneceremos atentos.
Hay 2 Comentarios
Es Vietnam, pero pasará poco a poco en casi todo el planeta. El oro es enemigo del gobierno y de los grandes bancos, al contrario de lo que nos van a hacer creer. En España también llegará. El oro es libertad, independencia de lo que dicte el banco central de turno, protección frente a la inflación.
Publicado por: Ho Pin | 16/04/2012 15:51:41
Lancémonos a la FIEBRE del ORO, porque el papel moneda es un tocomocho...
Publicado por: estamos todos millonarios | 16/04/2012 0:42:19