Rusia ha comprado 500 toneladas de oro solo en los últimos cinco años. Fotografía: BullionStreet.
Sin hacer mucho ruido, algunos bancos centrales llevan tiempo efectuando acopio de oro como parapeto frente a un futurible colapso de la economía mundial. Los datos más recientes que maneja el World Gold Council (WGC) narran que el banco de bancos ruso ha comprado en los últimos cinco años 500 toneladas de este metal precioso, el banco central de la India ha adquirido 200 toneladas y China se ha hecho con 454 toneladas entre 2008 y 2012. El oro redobla su valor como refugio, y las economías que pueden permitírselo compran este metal, a pesar de que una onza supera ya los 1.600 dólares.
Y como consecuencia directa de este movimiento, la geoestrategia del oro está alterándose. Por ejemplo, Rusia, que históricamente había sido un vendedor neto de este metal, ahora se ha convertido en comprador neto. Y países que hasta la fecha se habían mostrado muy poco activos en la compra de oro han cambiado (obligados por las circunstancias) de estrategia. Entre enero y abril de este año, según la casa de análisis Nomura, los mayores volúmenes de compra (ver cuadro) llegaron de Turquía (44 toneladas), México (20 toneladas) y Filipinas (35 toneladas). Son potencias emergentes, sobre todo las dos primeras, que tienen músculo financiero para cubrirse las espaldas. En términos globales hablamos de una demanda este ejercicio de 450 toneladas, por debajo, eso sí, de las 750 toneladas que en principio estimaban los expertos de Nomura.
Los bancos centrales han comprando oro durante todo 2012
Vender mal y pronto
En este momento de la narración es importante ver dónde está España entre tanto brillo dorado. Pues bien, en primer lugar hemos sufrido una política muy desacertada y una miopía económica preocupante. El Banco de España vendió solo en los siete primeros meses de 2007 (poco antes de que estallara la crisis planetaria) el 32% de sus reservas, situándolas en 283 toneladas. El entonces ministro de Economía, Pedro Solbes, lo justificaba así: “El oro jugó en el pasado un papel fundamental como elemento de reserva que está desapareciendo, ya que no es un activo rentable”. Está claro que no acertó.
Y así, con esa rémora, han transcurrido los años. Las cifras de este mes del World Gold Council muestran que España tiene unas reservas de 281,6 toneladas de oro, básicamente las mismas con las que contábamos tras la venta masiva de 2007. Este volumen representa el 27,6% del total de las reservas en divisas extranjeras. Pero este porcentaje es muy interesante, pues cuenta cosas sobre nuestra economía pero también sobre la de otras naciones.
Portugal y Grecia, respaldo en oro
De entre los cien países (también incluye algunas organizaciones, como el Fondo Monetario Internacional) que analiza el WGC, Portugal (89,9%) y Grecia (82,3%) son las naciones que mayor porcentaje tienen de reservas de oro frente a divisas extranjeras. De hecho parecen haber readaptado el famoso lema: “In god we trust” por un “In gold we trust”. Desde luego extraña poco, dada la situación que viven sus economías, que apuesten por el respaldo de este metal.
Pues bien, volviendo a nuestro ranking, tenemos que situar a cada jugador en su lugar. España ocupa el puesto 19º por reservas de oro (ver cuadro), un escalafón bastante bajo para la antaño octava potencia económica del mundo. Tanto es así que nos superan países de mucho menor cuerpo económico, como Líbano (286,8 toneladas), Venezuela (365,8), Portugal (382,5) o Taiwán (422,7). Es evidente que la gestión de nuestras estratégicas reservas de oro no ha sido, desde luego, muy acertada. Y aquellos países que tienen caja para hacerlo están intentando llenar al máximo su despensa. Nosotros tendremos que esperar mejores tiempos, ya que resulta difícil comprar a los precios actuales. Esperemos no llegar tarde.
Los dueños de las principales reservas de oro del mundo
(Datos a agosto de 2012. Fuente: WGC)
Hay 4 Comentarios
ORO: Actor,transforma tu mente,transforma tu vida! Actor: Claro.Soi un actor aparte.Busco Oro.Mucho Oro.Un Monte de Oro.Un Monton de Oro.El Oro es Energia.El Oro viene a mi de forma esperada e inesperada.
Publicado por: Actor (O biet,actor...) | 06/02/2014 9:33:29
Todos los que podemos, intentamos refugiarnos en el oro como posible inversion
http://www.preciodeloro.es/2012/08/calcular-precio-del-oro-joyas.html
Publicado por: Precio del oro | 03/03/2013 19:17:44
**¿Quieres PERDER PESO? ** Aquí un consejo simple que te permitirá BAJAR 5KG en 10 días: http://sn.im/24j16mp
Publicado por: DELPECHE | 20/08/2012 20:30:03
y ¿por qué UK tiene menos % que España ? ¿ También andan despistados ?
Publicado por: Diego | 20/08/2012 12:37:16