Una espectadora delante del cuadro El gran Masturbador, que se exhibe estos días en el Pompidou de París.
Es la gran exposición del año. Dalí en el Museo Reina Sofía. A buen seguro llegará con récord de visitantes y colas. En total, a partir del 24 de abril, el visitante podrá ver 200 obras, muchas de ellas nunca antes mostradas en España, que se centran sobre todo en el periodo surrealista (con mucho, su etapa más interesante dentro de una carrera muy irregular) y en el célebre método paranoico-crítico. Antes, la muestra ya ha hecho parada en el parisino Pompidou. A nadie se le escapa que estas grandes exhibiciones sirven para aumentar el interés y la cotización del artista. Dalí, a pesar de ser un icono planetario, no ha tenido unos precios en subasta elevados (para lo que se mueve en este mundo, claro).
En poco tiempo, los precios de Dalí se equipararán a los de los grandes maestros contemporáneos.
Los cinco remates más altos vividos por Christie’s nos dejan una imagen en la que vemos cómo los precios han ido de menos a más con el transcurso de los años. Pero incluso así son cotizaciones que se hallan por debajo de la de otros artistas a quienes también el tiempo ya ha situado en la Historia. Oscilan entre los 2.580.645 dólares (1.971.075 euros) del óleo (100 x 101 cm) de 1954 titulado Galatea y los 6.552.847 dólares (5.006.448 euros) de La miel es más dulce que la sangre (37 x 46 cm), fechado en 1926 y adquirido por la Fundación Gala-Salvador Dalí. El primero se remató en 2006 y el segundo (un boceto preparatorio para un lienzo, hoy perdido, del mismo título) en febrero de 2011. Aunque el récord se lo apunta Sotheby’s, con un particular retrato del poeta Paul Eluard (imagen inferior) pintado en 1929 y que se vendió en 2011 por 15.901.108 euros. Este remate sí está más cerca de los precios que iremos conociendo a partir de ahora.
Ediciones sin control
Con toda seguridad, las exposiciones previstas aumentarán la cotización y el interés por el creador catalán. Pero también intensificará un grave problema que lleva años sufriendo las esculturas y la obra gráfica daliniana: las falsificaciones. O las ediciones sin control; firmas que no encajan, obras que responden a maquetas o dibujos preparatorios de Dalí que no existen o que nadie es capaz de dar razón de ellos, tiradas con numeraciones desproporcionadas, ediciones que salen a la calle sin autorización, fundiciones que reproducen obra sin tener permiso, peleas legales por los derechos de reproducción… La obra gráfica y las esculturas del artista son un verdadero caos. Un dato. No hay un catálogo razonado de escultura. Lo más parecido es el volumen Dalí: The Hard and The Soft publicado en 2003 por Nicolas Descharnes y Robert Descharnes. Este último fue responsable de los negocios de Dalí entre 1985 y 2004. Pero es una publicación incompleta y, a día de hoy, desactualizada.
Si alguien quiere ver una pequeña muestra de este desorden solo hay que darse una vuelta por e-bay, donde se vende infinidad de obra gráfica y escultura cuya certificación es más que dudosa. Pero si tiene espacio, y algo, un poco, de dinero, puede tener una escultura de Dalí en su jardín. ¡Así, como suena! Yongheng Craft Manufacturer, una fundición situada en la ciudad de Baoding, cerca de Beijing, ofrece (explica la revista de Artnews) versiones de algunos de los bronces producidos por Beniamino Levi –uno de los mayores proveedores de las esculturas de Dalí– por un precio que oscila entre 1.200 y 4.000 dólares (914 y 3.048 euros), según el tamaño y el número de obra solicitada. Aseguran que 30 días después del pago, ya tiene la obra en su casa. Tendrá un Reloj blando, una Venus del espacio o un Matador Hallucinogens. Pero no esperen, claro, un certificado de autenticidad. La fundición no los emite. Solo reproduce las imágenes que le encargan. O sea...
Los culpables
¿Quiénes son los responsables de este desconcierto? En primer lugar, el propio artista, y su musa, Gala. Quienes sobre todo en los últimos años de vida firmaron derechos de reproducción, e incluso la venta de la propia firma de Dalí, de una manera poco (dejémoslo ahí) exhaustiva. Estaban más preocupados por los ingresos a corto plazo que por dar verdadera forma a su legado. Y luego está eso que hoy en día se llama en el mundo del fútbol “el entorno” (también dejémoslo ahí) del creador.
El problema es tan serio que desde 2008 tanto Christie’s como Sotheby’s habían detenido en la práctica la venta de esculturas del artista. Pero esto ya está cambiando. La puerta se ha vuelto a abrir. A medida que las muestras en grandes museos empujen la cotización, la demanda aumentará. Por lo tanto, veremos a chinos, rusos, turcos, estadounidenses… pujando por esculturas y grabados. No lo duden. Y donde existe demanda aparece obra, aunque sea de dudosa legitimidad y procedencia. La Fundación Gala-Salvador Dalí –el principal defensor del legado del artista ampurdanés– debería de estar más atenta ante un submercado que merma el valor y la importancia del pintor.
Algunas esculturas dentro del catálogo Dalí: The Hard and The Soft. La fuente, hoy por hoy, más fiable para su autentificación.
Space Venus (izquierda). Escultura creada a partir del gouache de 1977 Space Venus. Edición 350 ejemplares + 35 pruebas de artistas. Bronce. 65 cm.
Space Elephant (abajo). Escultura creada usando la maqueta Space Elephant (1980). Edición de 350 +
35 pruebas de artistas. Bronce. 94 cm.
Hay 4 Comentarios
Fancy Garments Collections
Plz Visit : - Ladies Suit Supplier In Surat
Publicado por: Indian Supply | 24/01/2017 6:10:54
Existen expertos que se han especializado en la obra de Dalí y que pueden ayudar en la toma de decisiones cuando se quiere adquirir un Dalí. Entre ellos está Bernard Ewell, cuya asesoría puede buscarse a través del enlace a www.bernardewell.com
Publicado por: Enrique Esteban Zepeda | 10/01/2013 19:55:10
Muy buena aportación , no sabía yo eso, la verdad es que son impresionantes sus obras:))
Publicado por: hermosilla89 | 09/01/2013 19:15:28
559 contenidos subidos a Towmin (http://www.towmin.com/)!!! xD Si esto sigue así que al final es como si fuera un libro!
Publicado por: Towmin | 08/01/2013 21:08:12