Fin de año. Tiempo de recapitulación y de analizar cómo ha ido el mercado del arte. Y, desde luego, si por algo se ha definido este 2013 en el mundo de las subastas es por la orgía de dinero, que ha manado como torrenteras a lo largo de estos 365 días. Nunca, en su historia, casas de pujas como Christie’s o Sotheby’s habían ganado tanto en tan poco tiempo. Jamás. Si hace una década Christie’s, en el mejor de los casos, lograba 85 millones de dólares (62,10 millones de euros) en una sola jornada de ventas, en 2013 fue capaz de llevar esa cifra hasta los 691,5 millones de dólares (505,2 millones de euros). Demostrando —por si a alguien le quedaban todavía dudas— que el mercado del arte solo se guía por sus propios himnos. Y que, impertérrito, se muestra ajeno a la situación económica del planeta. Mientras sigan existiendo multimillonarios rusos, chinos, árabes, brasileños o estadounidenses el negocio parece asegurado.
Pero si existe un verdadero protagonista del mercado son las piezas y los autores. Y este 2013 ha estado dominado por la locura de Francis Bacon. Un comprador, parece ser que residente en Estados Unidos, algo que aún está por confirmar, pagó el 12 de noviembre pasado 142.405.000 dólares (104.052.000 euros) por el extraordinario tríptico Three Studies of Lucian Freud (Tres estudios de Lucian Freud). El precio más alto alcanzado por una obra en subasta. Sin embargo, Bacon no reinó solo en esta vorágine. Andy Warhol también sumó su récord con el panel Silver Car Crash (Double Disaster). De hecho, la puja se cerró en 105.444.000 dólares (77.045.200 euros), cuando la obra partía con una estimación incial de 60 millones de dólares.
Junto a Warhol y Francis Bacon otros artistas que también vivieron precios estratosféricos fueron: Jeff Koons (Balloon Dog), Roy Lichtenstein (Woman with Flowered Hat), Barnett Newman (Onement, VI), Gerhard Richter (Domplatz, Mailand), Mark Rothko (Untitled, Nº 11), Jackson Pollock (Number 19) y Jean-Michel Basquiat (Dustheads).
Ellos son algunos de los nombres que dan forma a la lista de las 15 obras de arte contemporáneo más caras vendidas este ejercicio en subasta. Un 2013, por cierto, de locos. ¿Se repetirá esta esquizofrenia el año que viene? No sería raro. Estaremos atentos.
LAS 15 OBRAS MÁS CARAS DE 2013
1º Francis Bacon: 'Three Studies of Lucian Freud' (1969)
Vendido el 12 de noviembre en Christie's Nueva York por 142.408.000 dólares (104.052.000 euros).
2º Andy Warhol: 'Silver Car Crash (Double Disaster)' (1963)
Vendido el 13 de noviembre en Sotheby's Nueva York por 105.444.000 dólares (77.049.000 euros). Su precio de salida fue de 60.000.000 de dólares.
3º Jeff Koons: 'Balloon Dog (Orange)' (1994-2000)
Adjudicado el 12 de noviembre en Christie's Nueva York por 58.405.000 dólares (42.675.000 euros). El precio de partida era de 35.000.000 de dólares.
4º Jackson Pollock: 'Number 19' (1948)
Rematado el 15 de mayo en Christie's Nueva York por 58.363.750 dólares (42.649.900 euros). Su precio de partida era de 25.000.000 de dólares.
5º Andy Warhol: 'Coca Cola 3' (1962)
Rematado el 12 de noviembre en Christie's Nueva York por 57.285.000 dólares (41.856.600 euros). El precio de partida era de 40.000.000 de dólares.