Hace falta usar el GPS para encontrar la última instalación del escultor estadounidense Richard Serra. En concreto hay que introducir las siguientes coordenadas en el navegador: N25º31.019’E050º51.948’. En ese momento, el viajero se hallará en el desierto. A más de 45 grados centígrados. En la reserva natural de Brouq. Entre antiguos vestigios arqueológicos. A unos 65 kilómetros a las afueras de Doha (Catar). Pero el trayecto merece la pena. Le espera un horizonte único. Cuatro monolitos de acero tranzan una nueva silueta en el paisaje. Alienadas, como soldados en el frente, y con sus 15 metros de altura media, las planchas se disponen a lo largo de un corredor —que enlaza dos mares— de 800 metros. Pero también se pueden leer aisladas. Al igual que estelas solitarias. Sin embargo, todas juntas, como una única imagen, son la reivindicación del enorme talento de Serra cuando pone a prueba sus obras en espacios tan complejos.
Las planchas de acero tienen una altura media de 15 metros. Foto: Sally Crane/Doha News.
La instalación se llama East-West/West-East y es un encargo de la hermana del emir de Catar Sheikha al-Mayassa bint Hamad al-Thami, quien, con 28 años, preside la Autoridad de Museo de Catar (QMA, por sus siglas en inglés), responsable, a su vez, de los megalómanos museos de Arte Islámico y también de Arte Moderno.
La instalación se integra con el paisaje, una reserva natural a 65 kilómetros de Doha. Foto: Rik Van Lent.
“Cuando viene por primera vez aquí —entonces se estaba construyendo el Museo Islámico— y Sheikha al-Mayassa me preguntó sí quería crear una obra en este paisaje”, relata Richard Serra en el periódico The Gulf-Times. “Le contesté: ‘¿Qué paisaje?’ Y ella dijo: ‘el desierto’. Para ser sincero, no sabía que el desierto en Catar estaba por todas partes”.
Vista de la obra 'East-West/West-East' en el ocaso catarí. Foto: Victoria Baux/AFP.
El precio de la instalación no se ha revelado, pero en los últimos años Serra ha tenido bastantes encargos del emirato. Sus trabajos monumentales tienen un coste muy alto y son pocas las instituciones públicas que pueden afrontarlo. Además la propuesta de la Autoridad de Museo de Catar coincide con la primera exposición individual del artista en Oriente Medio. De hecho, su obra se puede ver a la vez (hasta el 6 de julio) en el Riwaq Doha Exhibition Space y en la galería QMA, dentro de la ciudad cultural de Katara. Las dos exposiciones, que comparten idéntico título, Richard Serra, tienen como comisario a Alfred Pacquement, anterior director del museo parisino Pompidou.
Perfil de una de las planchas de acero, que muestra su ligereza a pesar de sus grandes dimensiones. Foto: Sally Crane/Doha News.
En su propuesta de acercar el arte contemporáneo al público catarí, Sheikha al-Mayassa bint Hamad al-Thami encargó el año pasado a Damien Hirst el proyecto The Miracle Journey, una instalación de 14 esculturas monumentales de bronce que representaban diferentes estadios del desarrollo humano. ¿El coste? Unos 20 millones de dólares. A los que hay que sumar los honorarios del artista. Catar viaja por el arte con fondos casi infinitos, algo que le permite sufragar encargos como East-West/West-East.
La gran escala de las obras permite "resistir" al paisaje. Foto: Sally Crane/Doha News.
Foto de apertura: Sally Crane/Doha News.
Hay 7 Comentarios
Una vez más, el arte contemporáneo y el traje del emperador...
>
Si quieren ver la misma escultura pero agrupada, pueden pasarse por Luxemburgo o Saarrebrücken o Bochum. Es admirable que consiga vender la misma moto tantas veces y por millonadas cada vez...
http://www.luxembourg.public.lu/pictures/photos/fr-photos-site/culture/arts/espace-public/WE-Serra-exchange_460_thumb.jpg
http://www.uni-saarland.de/verwalt/presse/service/sierra.jpg
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Bochum_070217_035_00.jpg
Publicado por: grenouille | 13/04/2014 11:00:36
A pesar de la secularización, seguimos alineando menhires a los Dioses, frutos de nuestra ansiedad y falta de respuestas... :-D
Publicado por: IOqui | 13/04/2014 10:41:13
Lo siento por los que no puedan apreciarlo... no saben lo que se pierden
Publicado por: Federico | 13/04/2014 10:32:46
me produce una doble impresión esta obra de Serra . Me parece esplendido colocar estas esculturas en pleno desierto , pero por otro lado, vistas en fila, me parecen los postes de una autopista que va a atravesar ese espacio magnífico, lo cual es un desastre más.
Publicado por: madariaa | 13/04/2014 8:39:08
alienar v. tr.
1 Quitar o causar la pérdida de la personalidad, la identidad o las ideas propias de una persona o de un colectivo: las civilizaciones europeas alienaron la cultura de las tribus indígenas.
2 Alterar la razón y los sentidos temporal o permanentemente.
alinear v. tr.
1 Colocar en línea recta varias personas o cosas: alinear las fichas del dominó; el Sol se alineaba con las estrellas.
Publicado por: david diaz | 13/04/2014 8:13:49
Queria de ir 'desmanes' pero es poco.
Publicado por: Agurne | 13/04/2014 8:11:23
Y seguimos el juego a esta gentuza. Porque pagan. Y luego nos quejaremos de los demates que subvencionan y diremos que no lo sabiamos.
Publicado por: Agurne | 13/04/2014 8:09:42