Que 90.000 personas acudan a ver una exposición es un buen número, pero, tampoco, la locura. Sin embargo que todos esos espectadores vayan a ver una propuesta exclusivamente de réplicas tiene, desde luego, un valor único. Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra imposible. Las obras de arte en la era de la reproducción digital. Este es largo título que ha atraído a tanta gente a México.
Dos obras maestras reproducidas digitalmente. En primer plano, La última cena, de Leonardo da Vinci y, al fondo, La escuela de Atenas, de Rafael.
Hasta el próximo 15 de abril, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en Ciudad de México, y dentro del año de Italia en América Latina, el visitante podrá contemplar 29 obras de Caravaggio, 20 de Rafael (incluyendo el fresco La escuela de Atenas) y ocho de Leonardo da Vinci (donde no faltan ni La Gioconda ni La última cena). Por ir al detalle, las reproducciones se muestran en cuatro espacios del Cenart: Galería Juan Soriano (Leonardo, Rafael, Caravaggio), Galería Arte Binario (Caravaggio), Galería Espacio Alternativo (Rafael) y Galería Central (Caravaggio).
Desde luego sería imposible reunir en un único lugar todas estas piezas, así que se ha optado por reproducciones digitales en alta resolución y a escala 1:1 de 57 pinturas y frescos. Para las copias se han utilizado distintos soportes: desde fotografías sobre papel a cajas de luz retroiluminadas.
Las reproducciones se han concebido a la misma escala que la obra original.
Lo interesante es que el público mexicano se ha acercado a la muestra con una devoción pareja a la de quien contempla cuadros originales. Además no es un fenómeno local. Desde 2003 la exposición ha viajado por Italia y también llegó a Estados Unidos. En Chicago atrajo a 200.000 personas demostrando que en pleno siglo XXI, con unos sistemas de reproducción cada vez más avanzados, el debate entre qué es original y qué es copia será uno de los temas de la centuria.
Dos visitantes contemplan la reproducción del San Juan Bautista de Caravaggio.
Hay 3 Comentarios
menudo artes
Publicado por: Dentista | 11/04/2023 19:41:16
Interesante propuesta, siempre está bien intentar nuevas ideas para expandir la cultura, sobretodo la minoritaria. Buen vídeo de youtube.
Publicado por: jorge youtube | 26/03/2015 10:49:14
¿Exige el mismo esfuerzo hacerlo digitalmente que con pincel, aunque sean esfuerzos distintos, pero lo son? si es así también merece la pena su contemplación.
Publicado por: lisa | 25/03/2015 23:15:21