
Un auténtico atracón de grandes pintores se da Sotheby’s en su subasta de Maestros Antiguos del próximo 29 de abril en Londres. Es muy raro ver en una misma puja 30 lotes de pintura española. De Murillo a Zurbarán. Pero lo más singular, y extraño, es que proceden de un mismo lugar. En este caso son los restos del fraude, y del naufragio, de Fórum Filatélico, la empresa de inversión en sellos. El 4 de diciembre de 2013 la misma casa sacó a la venta lo más granado de la colección (Rubens, Murillo, Van der Hamen, Espinosa, Luis de Morales) y le fue bastante bien. Consiguió 6.362.566 euros, muy por encima de las estimaciones previas que andaban más o menos en la mitad. Ahora busca rematar algunas telas que no se vendieron aquel año junto con otras piezas pertenecientes a la colección. En total, 37 lotes de los que 31 corresponden a pintores españoles. Y el cálculo inicial del conjunto oscila entre un mínimo de 880.000 euros y un máximo de 1.341.000.


El lote estrella de la subasta. Bartolomé Esteban Murillo. 'Ecce Homo; Mater Dolorosa'. Un par de lienzos de 67 x 50,5 cm que salen en una horquilla que oscila entre 138.000 y 207.000 euros.
Precio de valoración en la concensión de permiso de exportación en 2013: 240.000 euros.
Actualizacion, precio de remate: 157.342 euros.
Esos son los números básicos que dibujan la puja, sin embargo si nos fijamos en las piezas veremos obras bastante interesantes. Por ejemplo, un díptico de Antonio del Castillo (1603-1667), quien fuera discípulo de Zurbarán, que representa a San Acisclo y Santa Victoria o un Ecce Homo muy caravaggiesco de Juan Martín Cabazalero (1633-1673). Dentro de los trabajos de estudio, destaca un filósofo, probablemente Heráclito, del taller de Ribera y, a su lado, El Entierro de Santa Catalina en el Monte Sinaí atribuido a los pupilos de Zurbarán. La tela, de grandes dimensiones (198 x 137 cm), se vendió en 2008 en subastas Ansorena por 210.000 euros. Ahora sale por un precio mucho más modesto: 41.400 euros. En esta lista de favoritos también entraría un San Juan de Dios con Ángel de Claudio Coello (1642-1693) y, sobre todo, el lote estrella, que se quedó sin vender en la puja de 2013. Un murillo. Se trata de un bello díptico con un Ecce Homo y una Mater Dolorosa. La horquilla de precios oscila entre 138.000 y 207.000 euros. Estos lienzos pertenecieron en su momento a la colección del duque de Frías. Y tampoco lograron comprador en la primera subasta.
Sotheby's ha tratado de vender algunos de esos lotes de forma privada, con poco éxito. Veremos si se consigue la mayor cantidad posible de dinero para resarcir, aunque sea en una muy pequeña parte, a los afectados del fraude.

Estudio de Zurbarán. 'El Entierro de Santa Catalina'. Este lienzo fue encargado en su día para la Capilla de Santa Catalina en el Convento de las Mercedarias Descalzas de Sevilla. Precio: 41.400-69.000 euros.
Precio de valoración en la concensión de permiso de exportación en 2013: 472.500 euros.
Actualización, precio de remate: 66.433 euros.

'Ecce Homo'. Juan Martín Cabezalero (1633-1673). Una caravaggiesca tela del pintor madrileño, quien se formó con Juan Carreño de Miranda, pero cuya mayor influencia se puede atribuir a Van Dyck. Precio: 41.400-55.000 euros.
Precio de valoración en la concensión de permiso de exportación en 2013: 55.000 euros.
Actualización, precio de remate: 122.377 euros.