Negro como el tizón. O más. El artista angloindio Anish Kapoor ha comprado en exclusiva los derechos de un pigmento y ha puesto en pie de guerra al mundo del arte.
No es un pigmento cualquiera. Su nombre es Vantablack (un desarrollo de la firma británica NanoSystems) y es la substancia más oscura que se conoce. De hecho absorbe el 99,96% de la luz. Este particular prodigio se debe a un sistema de microtubos que hace que la luz rebote entre ellos y nunca llegue a reflejarse. Hasta ahora, las aplicaciones habían sido militares (como pintura para el fuselaje, por ejemplo, en aviones espías) y en equipos astronómicos. Pero Kapoor lleva pintando con esta sustancia desde 2014 y los resultados han sido espectaculares. “Es como una pintura, es tan negra que casi no puedes verla. Tiene un tipo de cualidad casi irreal y siempre he dibujado con materiales exóticos, por lo que te hacen sentir”, explica el artista en la BBC.
Kapoor ha comprado, por una suma desconocida, los derechos del pigmento Vantablack.
Desde luego, no es la primera vez que un artista monopoliza un color. En 1960 el creador francés Yves Klein patentó un azul mate, que se ha conocido desde entonces como International Klein Blue (IKB).
Eso sí, Kapoor ha adquirido este pigmento con una restricción: solo lo puede utilizar para fines artísticos. Desde luego el escultor tiene derecho a adquirir el pigmento que estime conveniente. Sin embargo esta explicación no ha contentado a todos. El pintor Christian Full, quien lleva tiempo empleando Vantablack en sus telas, se ha quejado y, al mismo tiempo, ha abierto la puerta a un debate en las redes sociales. ¿Resulta ético que un artista posea el control de un color?
Hasta ahora, la principal aplicación del Vantablack había sido como pintura del fuselaje de aviones espías.
“Nunca había visto a un artista que monopolizara un material”, relata Christian Full en el periódico británico The Daily Mail. “Usar negro puro en una obra de arte tiene una gran tradición. Los mejores artistas siempre han mostrado predilección por él: Turner, Manet, Goya. Este negro es dinamita en el mundo del arte”. Un explosivo que a partir de ahora solo pertenece a Kapoor.
Foto de apertura: El artista angloindio Anish Kapoor/Cordón Press.
Hay 7 Comentarios
Es increible el precio!!! me he quedado alucinado.
Publicado por: Maquillaje para tapar tatuajes | 30/12/2019 21:48:51
¿Cuanto pago por ella? Eso si es tener dinero para comprar cualquier cosa, en fin, que utilizan para medir la intensidad del color?
Publicado por: Tatuajes Originales | 13/02/2019 3:56:12
El pintor español Gabino Amaya Cacho ahora nos vuelve a sorprender con su nuevo trabajo, el puntillismo abstracto figurativo, te invito a admirar su nueva obra, es excelente!!!
Publicado por: robin | 03/08/2018 17:08:33
Cómo es posible que se vendan exclusivas. El mundo es de nadie y de todos. Cuándo lo entenderá la humanidad
Publicado por: Maria | 04/03/2016 16:36:56
Con matices del negro se puede crear algo con más riqueza. Para los que no conozcan esta fase de Rothko: http://elblister.com/2014/05/rothko-en-la-torre/
Publicado por: Reinoga | 04/03/2016 16:17:03
¿No habría sido mejor "el color más oscuro" o el "pigmento negro"?...
Publicado por: Alejandro | 04/03/2016 14:12:53
Me gustaria suscribirme a este blog usando mi correo electrónico pero no me deja
Publicado por: Noor | 04/03/2016 14:05:45