De ser cierta la noticia, el Gobierno francés se ha encontrado con un tesoro.
La segunda versión de Judith y Holofernes (1599) ha estado perdida desde el siglo XVII. Se conocía que Caravaggio la había pintado en Nápoles. Pero su certeza era incierta. Una carta fechada en 1607 del pintor Frans Pourbus El Joven la menciona como parte de la colección del caravaggista flamenco Louis Finson. Un artista de mano limitada que había sido responsable, años antes, de una de las varias copias que existen de la María Magdalena en éxtasis del genio barroco.
El cuadro original cuelga desde hace años en la Galería de Arte Antiguo de Roma, en el Palacio Barberini. La escena muestra con una crudeza única la decapitación, el tránsito entre la vida y la muerte, del general Holofernes a manos, y a espada, de la heroína bíblica Judith. Un acto con el que consigue librar a su ciudad del asedio de las tropas del gigante.
Pues bien, nada se conocía del paradero de esta obra hasta que sus propietarios, una colección privada francesa, han intentado exportarla. Así lo cuenta el periódico Le Figaro. Al parecer con vistas a acabar en las paredes de un museo estadounidense. Pero el Gobierno francés ha prohibido, a través de un requerimiento del ministerio de Cultura y Comunicaciones, que salga del país hasta que “su atribución sea investigada”. Y esta es otra pelea distinta. Porque expertos como Mina Gregori sostienen que no se ve la mano del genio en la obra descubierta en Francia. Mientras que de otros pesos pesados (Maria Cristina Terzaghi y Giuseppe Porzio) se espera una opinión en las próximas semanas.
De ser cierta la atribución, la obra sería una joya para las colecciones públicas francesas y los dueños del cuadro se quedarían, al no poder vender la tela fuera del país, sin un negocio de más de 100 millones de euros.
Actualización (9 de abril). Según una nota de la agencia Bloomberg, la obra atribuida a Caravaggio habría sido descubierta en abril de 2014 oculta tras un muro del ático de un domicilio particular de la ciudad francesa de Tolouse. El cuadro ha sido examinado por el experto Eric Turquin, quien presentará la tela en una rueda de prensa el próximo martes. Veremos en qué concluye esta caravaggesca historia.
Fotografía de apertura: Primera versión conocida de Judith y Holofernes, que se expone en la Galería Nacional de Arte Antiguo de Roma /Reuters.
Hay 13 Comentarios
No conocía a gabino amaya
Publicado por: Precio de la luz hoy | 17/05/2023 9:56:45
Noticia muy interesante, gracias
Publicado por: Comparador tarifas luz | 17/05/2023 9:56:10
En Panafargo somos distribuidores y comercializadores de papeleria, nuestro local cuenta con una gran variedad de productos para diferentes fines desde productos escolares hasta productos de arte. ¡Conoce más en neuestro sitio web https://panafargo.com/!
Publicado por: Panafargo Papalería | 15/05/2023 19:52:55
Panafargo es una de las mejores papelerias en medellin. Encuentra los mejores productos en nuestra página web.
Publicado por: Panafargo | 19/09/2022 20:58:55
¡Wow! ¿Y alguien sabe qué pasó con el cuadro?
Publicado por: Lourdes Avila | 01/12/2020 1:47:30
En junio de 2019 J.Tomilson Hill, del Metropolitan Museum of Art compró la obra después de que el Louvre renunciase a adquirirla por 100 millones de euros.
Publicado por: Fotografos Valencia | 05/03/2020 15:32:55
gabino amaya es un pintor español
Publicado por: alex | 26/12/2018 9:32:27
A la vente obras de arte con su certificado. También te obsequiaremos una lampara led totalmente gratis!!! Animense a preguntar por el catálogo en el correo [email protected]
Publicado por: Lina | 05/09/2018 18:54:00
Gabino Amaya Cacho eligió el arte como su profesión desde muy temprana edad y aprendió pintura figurativa en el estudio de su abuelo. Ahora nos vuelve a sorprender con su nuevo trabajo, el puntillismo abstracto figurativo, te invito a admirar su nueva obra, es excelente!!!
Publicado por: maule | 03/08/2018 16:57:14
gabino amaya es un pintor español reconocido por su bello arte de puntillismo
Publicado por: vicky | 06/07/2018 18:27:03
Me permito a diario conocer sobre arte, y he seguido mucho a Gabino Amaya en todas sus facetas con retratos y sus bustos asi como tambien su arte abstracta.
Conocer sobre Caravaggio para mi es un aporte mas a mi persona sobre el gran mundo del arte
Publicado por: Noel Rivero | 07/09/2017 3:58:27
El puntillismo es una técnica de dibujo que por su éxito visual y amplias posibiliades creativas llegó para quedarse y surgió desde hace muchísimo tiempo.
Gabino Amaya Cacho es un pintor madrileño, nieto del famoso escultor Gabino Amaya Guerrero. Él eligió el arte como su profesión desde una edad temprana y aprendió pintura figurativa en el estudio de su abuelo.
Surgió desde la etapa post impresionista, a finales del siglo XIX y su técnica consiste en la colocación de puntos de distintos grosoras y colores sobre el papel o lienzo para formar figuras.
Su uso se ha extendido y hoy por hoy esta técnica es transmitida a los alumnos de cualquier escuela que se dedica a la enseñanza de las artes pictóricas y por si no lo domminas, te mostramos este breve video tutorial que te ayudará a desarrollarla.
Publicado por: cesar rengifo | 30/08/2017 17:45:58
Leo la noticia, pienso y digo: -Pues no, ni es un Caravaggio ni anterior al siglo XX.
Publicado por: Laura Sánchez | 06/04/2016 18:58:05