Cosas que importan

Cosas que importan

No tan deprisa. Las cosas importantes no están solo en los grandes titulares de portada. A veces se esconden en pequeños repliegues de la realidad. En este espacio habrá mucho de búsqueda, de exploración, de reflexión sobre las cosas, pequeñas y grandes, que nos pasan. Y sobre algo que condiciona, cada vez más, la percepción que tenemos de lo que ocurre, la comunicación.

Verdad y mentira en tiempos del PP

Por: | 16 de julio de 2013

Barcenas apaisado
Un país que desprecia la verdad está condenado a la decadencia. Quien esto sostiene es Harry G. Frankfurt, profesor de Filosofía de la Universidad de Princeton, en un pequeño libro, Sobre la verdad, editado en 2007 en España por Paidós, tan conciso como certero e inquietante. Las reflexiones que desgrana el autor son plenamente aplicables a lo que ocurre ahora mismo en España y nos advierte de las consecuencias de instalarse en la negación y la mentira como estrategia de supervivencia política. Volver sobre esas reflexiones permite encuadrar la naturaleza de unas actitudes y un discurso público que están sumiendo a la política española en una espiral de impotencia y desesperanza.

Con el Gobierno tratando de negar la evidencia en un asunto tan grave como el caso Bárcenas; con unos ministros que dicen una cosa y hacen la contraria, pensando que a base de repetir que la realidad es de una determinada manera, la ciudadanía acabará creyendo que es como ellos dicen; con unos dirigentes políticos que acusan al adversario de lo que ellos practican con el mayor descaro y el permanente recurso al poder enmascarador de los eufemismos para encubrir el mayor retroceso social de la democracia, la cuestión de la verdad se ha convertido en el problema central de la crisis política e institucional que vive España.

Estamos asistiendo al más fenomenal intento de manipulación observado desde los atentados del 11M, con los mismos protagonistas y el mismo propósito: engañar a la ciudadanía para defenderse o para obtener ventajas políticas. Cuando el portavoz parlamentario del PP Alfonso Alonso se defiende del fuego abrasador de la nueva estrategia de Bárcenas acusando a los partidos de la oposición de “apadrinar” y de “ser rehén de un delincuente”, ¿no es eso lo que está haciendo? ¿Y no es eso lo que hace María Dolores de Cospedal cuando intenta presentar al PP como víctima de un desaprensivo, como si ese desaprensivo no tuviera nada que ver con la dirección de su partido?

CospedalEn este tipo de estrategias no siempre es preciso llegar a la mentira, aunque si hay que mentir, se miente. Basta con deformar la realidad. Y eso se puede hacer tanto desde la tribuna política, como desde la mediática, y también desde la academia y hasta desde las comisiones de expertos. La cuestión es crear sinergias comunicativas que permitan asentar la manipulación. Ya en su obra “On bullshit. Sobre la manipulación de la verdad”, Frankfurt advertía de que los manipuladores, “aunque se presentan como personas que simplemente se limitan a transmitir información, en realidad se dedican a una cosa muy distinta. Más bien y fundamentalmente son impostores y farsantes que cuando hablan, solo pretenden manipular las opiniones y las actitudes de las personas que les escuchan. Su máxima preocupación es que lo que dicen logre el objetivo de manipular a la audiencia. Por eso, el hecho de que lo que digan sea verdadero o falso les resulta más bien indiferente”.

El desprecio por la verdad es la característica principal de este tipo de estrategia. Para Frankfurt, la deformación intencionada “es una amenaza aún más insidiosa que la mentira”, porque es más difícil de descubrir y, en consecuencia, de combatir. Con frecuencia se disfraza de controversia, de contraste de pareceres. Un mentiroso resulta mucho más vulnerable, especialmente en tiempos en los que las redes sociales permiten ejercer un control más rápido y un escrutinio permanente de los datos que se utilizan. Pero un manipulador, el que altera la verdad deformándola, queda protegido por una falacia que se ha extendido al mismo tiempo que se extendían los postulados del neoliberalismo económico: aquella según la cual la verdad no existe, que hay tantas verdades como miradas sobre la realidad. Así es como Bárcenas puede ser presentado un día como víctima de una conspiración contra el partido, y al siguiente, como un conspirador contra ese mismo partido. 

Rajoy3Con este planteamiento, cualquiera puede esgrimir su verdad y se impondrá aquella que más potencia de fuego comunicacional consiga. Pero, ¿es posible que una sociedad prospere con un sistema que permite tal grado de deformación? ¿Es posible tomar decisiones políticas en este clima de corrupción del discurso público? La cuestión de la verdad está relacionada con la honestidad. Para Henry G. Frankfurt , “los grados más elevados de civilización dependen, en mayor medida si cabe, de un respeto consciente por la importancia de la honestidad y la claridad a la hora de explicar los hechos”.

Hace tiempo que esa consciencia se está perdiendo de forma alarmante entre las élites políticas. Hace tiempo que los aparatos de los grandes partidos políticos se han entregado a la construcción de un relato que le garantice el acceso y permanencia en el poder mediante estratagemas de manipulación y mercadotecnia. En los equipos de los candidatos sobran asesores de comunicación, al estilo de los que tan certeramente retrata la película “Los idus de marzo”, de George Clooney, con pocos escrúpulos y mucha obsersión por la demoscopia, y faltan filósofos, especialistas en ética. El problema es que ya parece que nadie les echa en falta. Lamentablemente, como dice Frankfurt, “vivimos una época en la cual, por extraño que parezca, muchos individuos bastante cultivados consideran que la verdad no merece ningún respeto especial”. Así nos va.

Cuando Georges Clemenceau fue preguntado sobre qué creía que dirían en el futuro los historiadores de la Primera Guerra Mundial, respondió: “Desde luego no dirán que Bélgica invadió Alemania”. Pues bien, escuchando ciertas explicaciones sobre el caso Bárcenas, da la impresión de que alguien pretende hacernos creer que Bélgica invadió a Alemania. "Una sociedad que de forma imprudente y obstinada se muestra negligente ante la defensa de la verdad", o consiente “la gastada y narcisista pretensión de que ser fiel a los hechos es menos importante que ser fiel a uno mismo”, está abocada a la decadencia. (...) Las civilizaciones nunca han podido prosperar ni podrán hacerlo sin cantidades ingentes de información fiable sobre los hechos”, nos dice el profesor de Princeton. Eso es así siempre, y todavía más en la sociedad compleja y crecientemente acelerada en la que vivimos, dominada, como dice Daniel Innerarity, por la cultura de la urgencia, en que el ciudadano ha de tomar más decisiones que nunca y hacerlo rápido.

Game is overAfortunadamente, como decía Spinoza y repite Frankfurt, el amor por la verdad es una cuestión de supervivencia. Las personas no pueden dejar de buscar la verdad porque les resulta indispensable para seguir vivos. Lo mismo le ocurre, en un sentido más extenso, a la sociedad como conjunto de individuos. La ciudadanía solo puede actuar con seguridad si sabe que a la hora de decidir entre diferentes opciones dispondrá de información relevante y cierta. Difícilmente se pueden tomar buenas decisiones con mala información, o con información tergiversada. Por eso, no es difícil imaginar que, como ya ocurrió con el 11M, la ciudadanía percibirá que el desprecio por la verdad que exhibe el PP es una amenaza que la democracia española no se puede permitir. Por una cuestión de supervivencia.

Hay 77 Comentarios

Excelente artículo, hace algún tiempo trataba de entender como es posible que los políticos digan y hagn cosas que evdentemente solo buscan confundir y manipular a la opinión pública y este artículo me ha dado elementos para entenderlo y claro he salido a comprar el libro de Frankfurt.

Hola, amigos. Van como obsequio y meditación unos versos de JORGE GUILLÉN:
"¡Blanco muro de España!
No quiero saber más.
Se me agolpa la vida hacia un destino,
ahí,
que el corazón convierte en voluntario.
¡Durase junto al muro!
Y no me apartarán vicisitudes
de la fortuna varia.
¡Tierno apego sin término!
Blanco muro de España, verdadera:
nuestro pacto es enlace en la verdad".

Hola, amigos. Es claro que el poder del PP es lo que le permite tratar de mantener la farsa, el engaño y la mentira continuada. El poder acompañado de la soberbia y la falta de amor a la verdad, pues se han escudado desde el principio de la crisis en que el PSOE también hizo de las suyas. Como ustedes hicieron marrullas, nosotros también. Y si ustedes nos acusan, nosotros también. De modo que nadie puede hablar. ¿Y el respeto por la verdad, por el derecho a la verdad que tiene el pueblo español, los ciudadanos en democracia? Nada, eso no cuenta, eso está ahí solo para los discursos pomposos, solemnes y rimbombantes en los que se dicen cosas bonitas en las que nadie cree a la hora de la verdad, que es la hora de la mentira. En eso estamos: la hora de la mentira.

Pues yo creo que Rajoy, su gobierno y su partido, están más autorizados que nunca, más legitimados que nunca, porque son fieles reflejos del sistema "inventado" en 1978 y porque manifiestan un comportamiento ético y político genuinamente español. Así somos, así nos va.

Muchas gracias por esta reflexión tan acertada y tan oportuna en estos momentos en nuestro país

COMO MEJOR ESTÁN LAS MOCIONES DE CENSURA ES CON PATATAS
.
…Así es como piensan los ciudadanos de este país, después de que el PSOE decidiera ayer relevar a Bárcenas en su objetivo de chantajear al Gobierno. Si primero fue el extesorero del PP y exsenador por Cantabria, Luis Bárcenas, quien amenazó al PP con publicar unos “papeles” de cobros B que pudieran inculpar a miembros de su expartido, exministros y empresarios de este país, si el Gobierno no cambiaba a los fiscales Anticorrupción del caso Gürtel; ahora es Rubalcaba y el PSOE quienes han decidido tomar el testigo de Bárcenas y amenazar al Presidente con presentarle una moción de censura si no comparece en el Parlamento para hablar de Bárcenas. Lamentable.
.
…El PSOE, que ya ha hecho de Bárcenas su vida política y que viene de recibir una nueva explicación de Rajoy en Moncloa, aunque a destiempo, pues los socialistas esperaban sus declaraciones justo antes del pasado domingo donde le tenían preparada la encerrona de los SMS, ahora contraataca con este chantaje de la moción de censura, con el único objetivo de seguir crispando la vida política en nuestro país, ralentizar la recuperación económica y continuar sembrando dudas sobre la honorabilidad del Presidente del Gobierno, ya que las posibilidades de que dicho recurso prospere son nulas.
.
…Para cumplir con su treta parlamentaria, los socialistas necesitarían cumplir 3 requisitos fundamentales, que, hoy por hoy, no tienen: un candidato a Presidente del Gobierno, un proyecto alternativo y los votos suficientes para desbancar la mayoría absoluta del PP en el Congreso, los 185 diputados que los españoles le dieron hace sólo un año en las últimas elecciones generales. Se trata, pues, de una misión imposible. Máxime cuando Cayo Lara de IU salió ayer a los medios, huraño y cejijunto, afirmando que no daría sus votos al PSOE hasta no conocer los “contenidos exactos” de la moción, lo que ya es en sí toda una declaración de intenciones hacia el “NO”. Algo parecido afirmaron ERC, BNG y Geroa Bai. CIU prefiere no apoyar todo ese circo mediático.
.
…Mientras tanto, los ciudadanos, tranquilos de que dicha moción no prosperará, desean que el Gobierno siga ejerciendo la misión que los españoles le encomendaron hace un año y no dé pábulo a los chantajistas de dentro o fuera de la cárcel, de partidos, periódicos o delincuentes. Quieren que el Gobierno siga con su hoja de ruta. Una hoja llena de grandes reformas, como la de la administración local, la del factor de sostenibilidad de las pensiones o la de las administraciones públicas, para continuar en la buena senda de la recuperación económica, la salida de la recesión y la generación de empleo. Para ello es necesario como 1ª medida la estabilidad política y no los circos mediáticos.
.
…Por eso, hoy por hoy, y viniendo de donde vienen, la gente de la calle piensa que como mejor están las mociones de censura es con patatas.

Adiós Mariano. Abucheos, peticiones de dimisión, titulares en la prensa ¿No sería más fácil renunciar? Gente con más conocimientos que yo (es decir la gente) me que dice que no. La renuncia al cargo supone renunciar al último parapeto. http://www.elsenorgordo.com/2013/07/adios-mariano.html

Me ha gustado mucho el artículo. Aunque Estados Unidos tiene muchos defectos, siempre he admirado, como cualquier autoridad de ese país, es forzado a dimitir, cuando se le descubre en una mentira.

Excelente cum laude. de acuerdo es una estrategia bien definida, dirigida y como se esta viendo muy bien financiada.
el final esta por escribir y no deben ser los jueces sino los ciudadanos los que nos hagamos respetar por los politicos

Muy bueno el artículo y muy oportuno. Se necesitan estos análisis cuando nos vemos sometidos a esos telediarios de corcho que nos dejan perplejos y desorientados. Gracias.

Un artículo estupendo. Y espero que la verdad vuelva a ganar. NO puede aguantarse esta situación ni un día más. Toda la cúpula del gobierno, todos los que participan en esta manipulación deben irse. Se debe formar un nuevo gobierno con personas que no estén directamente implicadas en este caso. En todos los países hay casos de corrupción. La diferencia con un país en el que la democrácia funciona es que los implicados (aunque también intentan mantenerse en sus sillones a base de negar o mentir) terminan yéndose. Los casos más actuales son en Alemania, el presidente del país el señor Wulf, el ministro de defensa, etc.

Es tan descarada la impostura de los actuales gobernantes que de nada les va a servir la manipulación de la verdad.

Milagros,es el primer articulo que leo tuyo,formidable pieza escrita,didactica, maravillosamente argumentada.
La mentira de esta derecha a mi también me quedó incrustada en el cerebro a raiz del 11_m.Esa gente,que intentó mentir y mintió atribuyendole a ETA la autoria del atentado para asi poder ganar las elecciones,tenia que ser lo suficiente para quedar inhabilitados politicamente para siempre;resulta que los ciudadanos no tenemos memoria ni la queremos tener,por eso los mismos,politicos,periodistas,abogados de aquellos dias los volvemos a tener aqui,enfangando todo.Es de una desesperanza total,no hemos avanzado nada,la derechona de este pais la tendremos siempre como un freno que nos impide avanzar como una sociedad moderna.
La verdad para ellos le suena a chino,están mas cerca,muy cerca de comportamientos mafiosos que anhelos por la verdad.
Mis felicitaciones por el articulo.
http://intentadolo.blogspot.com.es/2013/07/desverguenza-al-infinito.html

Milagros,es el primer articulo que leo tuyo,formidable pieza escrita.didactica,maravillosamente argumentada.
La mentira de esta derecha a mi también me quedó incrustada en el cerebro a raiz del 11_m.Esa gente,que intentó mentir y mintió atribuyendole a ETA la autoria del atentado para asi poder ganar las elecciones,tenia que ser lo suficiente para quedar inhabilitados politicamente para siempre;resulta que los ciudadanos no tenemos memoria ni la queremos tener,por eso los mismos,politicos,periodistas,abogados de aquellos dias los volvemos a tener aqui,enfangando todo.Es de una desesperanza total,no hemos avanzado nada,la derechona de este pais la tendremos siempre como un freno que nos impide avanzar como una sociedad moderna.
La verdad para ellos le suena a chino,están mas cerca,muy cerca de comportamientos mafiosos que anhelos por la verdad.
Mis felicitaciones por el articulo.
http://intentadolo.blogspot.com.es/2013/07/desverguenza-al-infinito.html

El artículo es bueno, pero algo hipócrita, y lo digo sin ofender y con sentido historico. Me explico.
El PP ha tenido muy buenos maestros en los últimos 30 años sobre cómo hacer política y gestionar crisis políticas porque ahí tenemos la financiación ilegal de Filesa del PSOE, los millones de Roldán, el engendro de los GAL, el que no había crisis de Zapatero o los actuales EREs de la sempiternamente gobernada por el PSOE Junta de Andalucía. Pero bueno, no pretendo defender al PP añadiendo un “y los otros también”, pero simplemente creo que es importante ver de dónde venimos y de dónde han aprendido quienes hoy nos gobiernan.
Además de eso, el PP tiene dos grandes problemas:
1) Su nefasta gestión de los medios y las estrategias de comunicación. No es que el PSOE sea mejor, pero es menos malo, y en el país de los ciegos, el tuerto es el rey.
2) El PP no es un partido de derechas. Es un batiburrillo de corrientes que ríete tú de Izquierda Unida. De hecho, hay muchos del PP que se han dado cuenta de que quien gestiona hoy el PP es bastante más rojo que por ejemplo el PSOE de González, y algunos de ellos ven con buenos ojos cargarse a Rajoy.

Sea como fuere estamos en un país lleno de políticos mediocres y de ciudadanos obnubilados a los que nos dan palos por todos lados y vamos y ponemos la otra mejilla.

Además, aquí la corrupción, la bribonería, la falta de ética y la picaresca están bien vistos desde el Lazarillo de Tormes, por lo que es imposible que las cosas mejoren. ESE es realmente el origen de los problemas.

¿Mi solución? Como no te puedes fiar de la gente porque, seamos realistas, los españoles NUNCA vamos a cambiar ni a dejar de robar pues lo mejor es que el dinero se quede en el bolsillo de los ciudadanos. Así el político de turno podrá robar menos. Se garantizan eso sí 3 cosas básicas: sanidad, educación y seguridad social. Y el resto de servicios, a pagarlos. Nada de empresas públicas, semipúblicas e inventos varios. Ya está bien de pagar tantos impuestos para que acabe en cuentas en Suiza, en urbanizaciones en Marruecos o vete tú saber dónde.

El liberalismo a ultranza y una verdadera implantación de la meritocracia son las únicas soluciones posibles a esta espiral de corrupción que vivimos que, ojo, no es nueva, simplemente que ahora se airea más habida cuenta las novedades en el campo de la comunicación.

Estoy de acuerdo con Manuel 19:38. Nada nuevo en este artículo. El que los polítcos le falten a la verdad es parte de su escencia. Los políticos son mentirosos compulsivos. Pero es que también es parte de cualquier oficio: el empresario miente a sus empleados, los engaña, les dice verdades a medias; el ciudadano de a pie evade el IVA, falsea documentación de la seguridad social para hacerce a prestaciones, ocultan patrimonio en la declaración......la falta de ética y la escasez de valores es del conjunto,del que votó a estos malandrines.Acaso los empresarios que pasaron el dinero al PP no son también de moral distraida??

Este partido ha ganado las elecciones con mayoría absolutísima. El electorado no puede llamarse a engaño con los procedentes (11-M, pero no sólo). El problema es, por tanto, del electorado. Como en Italia, donde Berlusconi ha ganado una elección tras otra, el problema no es tanto estos personajes sin escrúpulos como la admiración que producen en una población mayoritariamente tan inmoral como ellos.

Gracias Mil

Impresionante artículo......, lo que pensamos la gente con un poco sentido común, pero mejor argumentado, felicidades. Creo que desde la época del Prestige (si no antes..), el PP se dió cuenta de cómo podía manipular las opiniones, y del buen resultado que esto le daba, y siguió con el 11M, etc, etc, etc. Esta forma de actuar es el equivalente a la "mafia", cuando dicen "haz que parezca un accidente". "La verdad", no importa, y menos los ciudadanos, todo son estrategias, siempre hay una consigna de partido y de ahí no se salen, el que no la cumple a la calle. Jamás denuncian a un corrupto de su partido, la denuncia siempre viene de fuera. ¿Qué podíamos esperar de un partido que mintió en algo tan grave como el 11M?, sinceramente no me explico que después de involucrarnos en Irak, y lo ocurrido el 11M, el PP no fuera disuelto como partido político...., así nos va. (Comentaros que no soy simpatizante de ningún partido político, para los suspicaces que lo lean...)

Qué se puede esperar de una gente que no necesita confesar porque tiene confesionarios.

¡QUÉ MÁS PUEDO DECIR A LO YA DICHO EN EL FANTÁSTICO ARTÍCULO!, Y A ALGUNOS COMENTARIOS.

QUE TENEMOS QUE RESISTIR, NO CAER EN EL DESÁNIMO. NUNCA DECAER. EN NUESTRA MANO ESTÁ QUE ESTOS HECHOS, ESTOS POLÍTICOS SE MARCHEN CON SUS MENTIRAS, CON SUS VERGÜENZAS. TENEMOS QUE DECÍRSELO. MANIFESTARNOS. REVELARNOS. NO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ PARA MERECERNOS ESTO. NO, NO Y NO. POR LA MEMORIA DE LOS QUE NOS CONSIGUIERON LO QUE TENEMOS, TENEMOS QUE EVITAR EL DESASTRE. MANIFESTACIONES MASIVAS YA!

Lo que ocurrió en el 11M es impensable en cualquier otro país de Europa occidental, impensable e irrealizable. Pero aquí no solamente sucedió sino que aún persiste la sospecha casi generalizada. Ocurrió además sin una sola voz en contra en toda la jerarquía del PP, ni una sola personalidad o cargo significativo dijo basta por motivos siquiera de conciencia. Ahora con la corrupción endémica y esencial del PP entero sucede lo mismo, creo recordar que apenas dos irrelevantes concejales dieron un puñetazo en la mesa y renunciaron a su afiliación mientras no hubiesen explicaciones creíbles a los papeles de Bárcenas. Hablamos pues de un país deficitario de origen y esencia en convicciones democráticas a la altura de los tiempos. Y no solo en la derecha que es al 90% derechona, la peor de Europa en este sentido y con diferencia, también en un Psoe que tiende a la supervivencia de su élite directiva más que a la de las siglas y su historia, como vemos por la inoperancia de su oposición lastrada de mala conciencia. Lamentable y seguramente irresoluble. Por acosado que parezca el gobierno, están ganando en todos los frentes porque España es España. Recortan sin reacción social (sin la suficiente desde luego teniendo en cuenta la gravedad de la situación). Desmontan derechos centenarios sin reacción social. Mienten, manipulan, delinquen sin apenas reacción social. Su oposicion bipartidista pierde cualitativamente más intención de voto sin desgaste de gobierno. Pueden hacer todas estas cosas y más, gobernando de espaldas al bien común, por una garantía de voto cautivo suficiente, podrida en su base por un nacionalismo fascistoide, convicciones religiosas trasnochadas y carencia total de conocimiento por las obligaciones cívicas de la democracia. Todo vuelve a recordar a aquellas diásporas de españoles con conciencia moderna que tuvieron que exiliarse por los puertos y los pirineos, en tantas ocasiones anteriores. Seguramente gran parte del exilio económico es también político, el de jóvenes que buscan sentido ético y responsabilidad en los países de acogida. El repudio de Cataluña a esta España negra, aunque manipulado en gran medida por élites políticas mezquinas, tiene en esta base una justificación moral: "con esa gente, imposible". Despúes vendrá otra vez la derecha a salvarnos de unos males que son ella misma.

A veces parece que solo los políticos son responsables de esta situación. Muchos comentarios parecen indicarlo así cada día en los medios. La prensa y la gente habla solo de políticos. Pero no lo creo. Cada día es lo mismo en el trabajo: presión y mentiras. Decepcionante y estresante. El trepador acusa de desleal al que no le come el trasero... Lo vemos cada día, y a cada paso, en la empresa. También entre los vecinos. La verdad brilla por su ausencia.

Desde la Castilla profunda en que me encuentro hoy, sólo puedo preguntarme ¿cuántos castelan@s de la sierra, y otras tierras y otros campos tienen la oportunidad de leer un artículo tan magnífico como este? Aquí, en concreto están "a heno". Son la mayoría votantes de PP. Lo que más les afectaba la otra tarde es que hubo tormenta. Comprendo lo del paso corto y paso largo...pero me desesperan con sus orejeras. "siempre ha sido así" me dicen.

Da gusto leer y aprender de un artículo que goza no sólo de una crítica necesaria y veráz de la situación política española del hoy (y el ayer), sino que también muestra una reflexión -y nos hace reflexionar- sobre la Verdad y la ética, fundamento de la Política y la convivencia. Gracias, Milagros.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Milagros Pérez Oliva. Me incorporé a la redacción de EL PAÍS en 1982 y como ya hace bastante tiempo de eso, he tenido la oportunidad de hacer de todo: redactora de guardia, reportera todoterreno, periodista especializada en salud y biomedicina, jefe de sección, redactora jefe, editorialista. Durante tres años he sido también Defensora del Lector y desde esa responsabilidad he podido reflexionar sobre la ética y la práctica del oficio. Me encanta escribir entrevistas, reportajes, columnas, informes y ahora también este blog. Gracias por leerme.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal