Blogs Comunidad Valenciana Ir a Comunidad Valenciana

Creas lo que Crees

Sobre el blog

Espacio de información, análisis crítico, sensibilización y ‘coaching’ con perspectiva de género y diversidad dirigido a personas que crecen, se relacionan, emprenden, lideran, gestionan, innovan, educan, estudian y, en definitiva, viven este momento de crisis y cambio de paradigma hacia “otro mundo posible”, sostenible, igualitario, libre y feliz.

Sobre la autora

Maite Sarrió

Se define con humor como "psicóloga cuántica”. Algunos de sus lemas vitales son “Cree y crea” y “La Felicidad es la rEvolución”. Es Maite Sarrió, Doctora en Psicología y Máster en Mainstreaming de Género. Maite forma, investiga, escribe y es psicoterapeuta y consultora organizacional, especialista en enfoque de género y diversidad. Es autora de numerosas publicaciones y fundadora de la Consultora de Género y Diversidad INFINITA.

Archivo

marzo 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

¡Innovación a coste 0! Subvenciones para PYMES

Por: | 04 de julio de 2013

  MUJER

 

Líder es la entidad que integra a sus gentes no sólo como un “recurso”, sino con el criterio de potenciar a su más valioso “poder”, el Humano, con su infinito y diverso potencial.

 

Quienes trabajamos por la potenciación de la innovación en las organizaciones sabemos lo necesario que es hoy en día transformar creencias y culturas corporativas ancladas en el pasado. Eso es lo que un buen Plan de Igualdad y Diversidad hace en una empresa. Transformar de forma transversal una organización, comenzando por su visión y valores, pasando por sus personas y acabando por sus políticas organizacionales para lograr un efecto ganar/ganar. Un año más el Gobierno español convoca Ayudas a la pequeña y mediana empresa y otras entidades para la elaboración e implantación de planes de igualdad. Una oportunidad para que las PYMES, sociedades cooperativas, comunidades de bienes, asociaciones y fundaciones de entre 30 y 250 trabajadores/as se suban al carro de la innovación ofrecida por una adecuada Gestión de la Diversidad y el talento. La ayuda asciende a 10.000€.

Desde la Ley Orgánica de Igualdad 3/2007 (LOIEHM), la cual ofrece el marco legal desde el que implantar medidas para lograr la presencia equilibrada de mujeres y hombres en las organizaciones, la implantación de Planes de Igualdad es obligatoria para las organizaciones de más de 250 trabajadores/as. Sería muy deseable para el bien de nuestra economía que no se viera como una “pesada obligación”, sino como una gran oportunidad y apuesta para lograr competitividad, eficacia, innovación y sostenibilidad. Y es también por ello altamente recomendable para las PYMES.

Un buen Plan de Igualdad trata de potenciar entornos inclusivos de la inteligencia emocional y práctica equilibrando las competencias masculinas y femeninas ofrecidas por mujeres y hombres. Algo básico para operar en una economía mundial caracterizada por una gran complejidad y dinamismo, así como por una creciente internacionalización. La fuerza laboral es cada vez más diversa. El acceso generalizado de las mujeres al mercado del trabajo con altos niveles de cualificación y su elevado poder de compra es un factor a incorporar en la visión de cualquier organización. Las diversidades que conforman los escenarios son más evidentes mientras mayor es el uso y el alcance de las comunicaciones y mayor es la relación económica y social que se establece entre instituciones, empresas y personas en todo el mundo. Hoy todo agente del entorno es global y por ello su estructura y perfil de talento debe ser diverso. Las estrategias que deben asumir las organizaciones para su sostenibilidad no pueden seguir obviando estas evidencias.

La sostenibilidad de toda empresa o institución, ya sea pública o privada, dependerá de la capacidad de sus gestores/as para capitalizar sus recursos más críticos en cada momento. Hoy, el desarrollo de las organizaciones dependerá de su capacidad para gestionar su recurso más valioso en un entorno donde el valor añadido representa el factor crítico en la diferenciación que otorga el liderazgo: la persona. El elemento crítico indiscutible en los nuevos entornos es el talento humano, con su inteligencia emocional y práctica. Y serán líderes aquellas entidades que integren a sus gentes no sólo como un “recurso”, sino con el criterio de potenciar a su más valioso “poder”, el Humano, con su infinito y diverso potencial.

 

 

TALENTOUn buen Plan de Igualdad potencia el talento humano creando una cultura corporativa que facilita la captación y retención de las personas (clientes internos y externos, accionistas, proveedores/as...). Y digo repetidamente un “buen Plan de igualdad” porque muchos de los Planes que se están haciend o no lo son. No todas las Consultoras saben de enfoque de género o gender mainstreaming y políticas de igualdad y diversidad. Invertir en igualdad y diversidad es invertir en innovación.  Es necesario hacer un trabajo real y profundo. No debe ser “papel mojado”. Si haces un  Plan de Igualdad, hazlo bien pues te ofrecerá incontables beneficios. Es realmente útil trasformar la cultura y políticas corporativas para que cuiden de su personal, fomentando su empoderamiento y felicidad. ¡Redunda en beneficios reales! Produce un efecto ganar-ganar. Las empresas y entidades que incorporan la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres a su gestión obtienen mejores puntuaciones de las Administraciones Públicas cuando participan en concursos públicos y/o pretenden contratar con ellas, además de otros beneficios. La organización gana personal más diverso en habilidades y capacidades, satisfecho y motivado. Los trabajadores y trabajadoras operan en un entorno que respeta sus intereses, valora sus habilidades y ofrece un clima de respeto, autonomía e independencia. Aspectos que redundan en una mayor satisfacción laboral y calidad total y en la reducción de costes (como por ejemplo los derivados del absentismo, la fuga de talentos y la reposición de personal o las pérdidas por desmotivación, mala gestión del tiempo, etc.). Otros grandes beneficios asociados son visibilizar su empresa en materia de RSC y atraer clientela, formando parte de la Red de empresas con distintivo de igualdad. Una plataforma del Mº, que ofrece distintos programas y pone en relación a las organizaciones que por sus buenas prácticas han recibido esta distinción. También existen otros sellos y premios nacionales, así como un sello en la Comunidad Valenciana “Empresas Sabias”, un premio con el mismo nombre y otro denominado "Yo también concilio" para pequeñas y grandes empresas.

Hago un llamamiento a las grandes, medianas y pequeñas empresas para que inviertan en Planes de Igualdad y Diversidad, y además que inviertan bien. Cumplir con lo legal sólo a nivel formal es una pérdida de oportunidad para convertir la empresa en una organización puntera. Las consultoras que ofrecen servicios reales a precios muy asequibles para potenciar la igualdad suelen ser pequeñas, compuestas por personas muy formadas en enfoque género y políticas de igualdad. Busca en tu ciudad y asesórate. Aprovecha la oportunidad de esta subvención y elige bien con quien vas a dar un paso hacia la nueva era.

 

Si quieres saber más sobre qué es un Plan de Igualdad y cómo solicitar la ayuda pincha aquí 

 

GRACIAS POR CREAR INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y FELICIDAD

 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal