Javier Valenzuela

Matanzas en la Ashura

Por: | 05 de diciembre de 2011

El 1 de mayo de 2003, a bordo del portaviones USS Abraham Lincoln, George W. Bush pronunció una frase que le perseguiría en adelante y de la que él mismo terminaría arrepintiéndose: “Misión cumplida” (Mission Acccomplished). Ni la rotundidad de la sentencia ni la espectacularidad televisiva de su puesta en escena lograron imponerse durante mucho tiempo a la realidad. Sí, Estados Unidos había vencido en un santiamén al desarrapado Ejército de Sadam, pero la guerra no terminaba ahí. En los meses y años siguientes, una infernal combinación de resistencia patriótica, conflictos civiles sectarios y protagonismo de un Al Qaeda al que la caída de Sadam había ofrecido la gran oportunidad de implantarse en Irak, probarían lo errado de la triunfalista proclamación de Bush. En el camino, Estados Unidos perdería buena parte de su crédito moral y político en el mundo.

      CocheBomba.Hilla.5Dic2011.Reuters A finales de este año, las tropas norteamericanas deben abandonar definitivamente Irak. De lo que dejan atrás dan testimonio las noticias llegadas el lunes 5 de diciembre desde Bagdad: un mínimo de 32 personas, según un primer balance de la agencia Reuters, han muerto en atentados con explosivos en diversas ceremonias relacionadas con la conmemoración de la Ashura.

     Mayoritario en Irán, Irak, Líbano y Bahréin, el islam chií tiene como festividad específica la Ashura, la conmemoración de la muerte y el martirio del imán Hussein, nieto del profeta Mahoma, en la batalla de Kerbala, en el año 680 de la era cristiana. La Ashura se celebra con procesiones en las que los hombres, para rememorar el triste destino de Hussein, se flagelan la espalda o se cortan la frente con cuchillos. Pues bien, en Bagdad y en Hilla, la explosión de artefactos explosivos o coches bomba al paso de muchedumbres que peregrinaban a Kerbala ha provocado este lunes una nueva carnicería.     

Tan hastiada está la opinión pública internacional de las matanzas en Irak que sucesos como estos ya casi no son noticia. Como en su tiempo los libaneses, los propios iraquíes se han acostumbrado a vivir con ellos. Un buen día en Irak es aquel que solo produce unas cuantas muertes de forma violenta. Por ejemplo, uno como el de la pasada semana descrito por Patrick Markey en un reportaje para Reuters. Allí se cuenta la historia de un tendero bagdadí, Khundier Abbas, que escapó con vida a unos atentados en el mercado de Bab al-Sharji para descubrir a continuación que su primo Mohamed no había sido tan afortunado.

     La brutalidad en Irak no es, sin duda, lo que fue hace pocos años (se calcula que en 2006 murieron de forma violenta un mínimo de 17.800 iraquíes). Sin embargo, no pasa una jornada sin su ración de tiroteos y atentados. El pasado agosto murieron por esas causas 155 personas; en septiembre fueron 110, y en octubre 161. Se supone que yihadistas suníes vinculados a Al Qaeda y milicianos fundamentalistas chiíes están detrás de ese infierno.

        Green-zone.mattdamon Arrastrados por el patrioterismo que siguió al 11-S, los liberales norteamericanos aprobaron por activa o por pasiva la desastrosa aventura de Bush en Irak. Últimamente, eso sí, están recuperando el tiempo perdido. En 2010 Hollywood difundió dos entretenidos thriller que criticaban la falacia de las armas de destrucción masiva que supuestamente acumulaba Sadam. Uno, Fair Game (Caza a la espía), dirigido por Doug Liman y protagonizado por Naomi Watts, está basado en una historia real: la de Valerie Plame, la agente de la CIA que fue demolida por el Gobierno de Bush porque ella y su marido osaron poner en cuestión la existencia de esas armas.  Otro, Green Zone, dirigido por Paul Greengrass, interpretado por Matt Damon y basado en una novela del periodista Rajiv Chandrasekaran (Imperial Life in the Emerald City), narra las peripecias de un subteniente norteamericano que, una vez ocupado Irak, intenta encontrarlas. Sin el menor éxito, por supuesto.

          A este carajal sangriento Bush lo llamaba "misión cumplida".

P.S. Horas después de publicar este post, Occidente se despierta el martes 6 de diciembre con la noticia de que dos atentados con explosivos, en Kabul y Mazar-i-Sharif, han causado en Afganistán decenas de muertos entre fieles chiies que celebraban la fiesta de la Ashura. Y eso el día después de que la comunidad internacional celebrara otra de esas conferencias internacionales de puro wishful thinking sobre la democratización de ese país. Como sus hermanos iraquíes, los chiíes, que son minoritarios en Agfanistán, han visto ensangrentada la que es en sí una jornada de luto religioso. Yihadistas suniíes, próximos ideológica y/o organizativamente a Al Qaeda, podrían ser los sospechosos tanto en el caso iraquí como en el afgano.

Hay 11 Comentarios

La inactividad mental que genera las religiones en general es lo que detiene la evolucion del hombre¡

Yo soy afgano, natural de Herat. Mi familia es sunní hanefí, pero yo soy agnóstico.Abandoné mi país hace 19 años, cuando un misil del asqueroso islamista pashtún Hekmatyar alcanzó nuestra casa en el barrio de Shar-e Naw, en Kabul; así que conozco de cerca esta problemática. Abandoné el Islam hace no mucho, y no porque sea maquiavélica, sino porque no creo en ese Dios Omnipresente que te vigila cuando duermes o estás en el baño.

A mí mis padres, al igual que la mayoría de los jóvenes afganos, jamás nos enseñaron esas animaladas. No reconocemos en qué se ha convertido nuestro país por el fanatismo religioso y el sectarismo, fundamento por nuestro asqueroso vecino Pakistán. Nuestro problema no es de índole religioso. En nuestro país confluyen numerosos intereses, culturas, etnias,.. esto no se reduce al simplismo del Islam malvado que desde los sectores más catetos e ignorantes de la derecha europea quieren hacer creer que es la generalidad.

Por favor, no seamos simplones. Musulmán no es igual a Osama bin Laden.

Khoda hafez.

Por Dios, cuanta tele ve mucha gente. A ver si alguno como Claro clarito, leen mas y se dejan de pijadas americanas. Mira "claro clarito", el que te habla es CHII, nacido en Irak y vivido toda la vida en España, aunque estoy en Francia trabajando actualmente. Soy arquitecto y hablo 4 idomas, amen de que estoy aprendiendo otros 2.
te cuento esto para que entiendas algo muy basico, no somos animales, no somos retrasados. Y esto no lo he conseguido gracias a España. Lo he conseguido gracias a un padre que es dentista y que estudio en Irak, y nos enseño muchas cosas. Somos fieles a nuestra religion y la queremos. Pero a mi el Islam no me ha enseñado a matar, ni a ir a un paraiso lleno de virgenes como tu pensaras, ni falacias varias que resuenan por Occidente. A mi mi religion me enseño que el hombre tiene la ventaja frente a los animales del uso de la razon, y yo hago uso de ello, entre otras muchas cosas. Me he pasado la vida ayudando en mision humanitaria, he colaborado con el ejercito español y otras muchas cosas. Y NO SE LO DEBO A ESPAÑA, TE REPITO. Mis hermanas llevan pañuelo, y son licenciadas y trabajan, una en Madrid (magisterio) y la otra en Londres (farmacia), mis sobrinas mayores estan en la universidad (farmacia y odontologia). El que menos en la familia habla 2 idiomas perfectamente, y normalmente 3.
Aprende esto que te servira para entender lo que alli pasa, aunque un ejemplo fue Gadaffi. Mientras os den dinero a Occidente, los musulmanes son geniales, y despues, meteis la daga por la espalda y los convertiis en terroristas. El mayor pais arabe terrorista es Arabia Saudi, casualidad que es el mayor aliado de Occidente, y es quien mas financia los atentados en Irak, Iran, Libano, Afganistan, Pakistan y, acutalmente en Bahrein (donde tiene un ejercito masacrando civiles por peticion del estado de Bahrein). Por que? Porque los paises que he descrito son Chiis (10% del islam), y esta gente nos odia mas que incluso a los occidentales. Pero negocian con vosotros.
Podria pasarme la noche entera escribiendote informacion pero no creo que estes todavia preparado para quitarte la venda, pero cuando lo hagas, lo hare encantado.
Y como ejemplo de lo que hablas que nunca tendremos una revolucion, te dare 2 para ser mas exactos. Una es muy reciente y SOCIAL (LA PRIMAVERA ARABE), un llamamiento a descontento social, que Europa ya nos ha quitado el copyright llamandolo INDIGNADOS (dando el brote en España, ni con esas se nos reconoce algo). La otra, RELIGIOSA, y es la Revolucion Islamica en Iran, el unico pais musulman que ha salido adelante en ciencia, economia, y desarrollo social (seguramente te reiras de esto), pero mira la evolucion (no la que venden americanos ni israelies) y te daras cuenta de que te hablo. Como ejemplo, Iran, en el ultimo periodo censado, es el pais que mas articulos de divulgacion cientifica ha publicado en el mundo, pasando de 700 en la anterior etapa a mas de 13000 en la ultima, pero eso no interesa a gente como tu.
Si todo el mundo quiere atacar Iran no es porque sean un pais belico ni peligroso (jamas han empezado una guerra en sus mas de 4000 años de historia), es simplemente porque alguien que no gusta ha levantado la cabeza y no quiere postrarse. Y España, como toda Europa, ahora empieza a darse cuenta de que postrarse ante los EEUU solo les ha acarreado una cuasibancarrota. Sigue mirando para otro lado....

Querida Pilar: en la ASHURA no había tradicionalmente matanzas, si no procesiones. Todo lo violentas que quieras y que recuerdan a algunos penitentes en España. Las matanzas sectarias en Irak empezaron tras la invasión de Irak por Bush. Ni había armas de destrucción masiva en Irak ni ahora hay paz ni libertad, pese a todo lo que djo el Trío de las Azores. Menudo éxito.

Sr. Carlos, el cristianismo sí asesinaba a las personas que abandonaban esa religión. Si no lo cree, consulte los libros de historia.


Y a propósito. El fundamentalismo religioso no es propio del islam. En la India los grupos radicales hindúes queman mezquitas y asesinan musulmanes todas las semanas, pero eso no sale en la prensa. En Sri Lanka y Myannmar, los gobiernos budistas imponen por la fuerza su religión a las minorías étnicas, entre ellas hindúes, musulmanes y cristianos. En África, el LRA asesina a miles de inocentes al año en nombre del cristianismo, al igual que la guerrilla naga en el noreste de la India.

Carlos y dónde he dicho yo que católicos y protestantes y nazis no fueran fanáticos o sectarios?. ¿Por qué confundes churras con merinas?. ¿Por qué insultas hablando de racismo?. Lo único que yo dije, y mantengo,que viven en un bucle que siempre que tienen problemas que resolver buscan inspiración en el siglo VII y que por eso en esos países ni hubo, ni hay, ni habrá renacimiento, ni revoluciones para reconocer y garantizar los derechos del hombre y del ciudadano ya que ellos viven sometidos al que, según ellos, es, ni más ni menos el único Dios verdadero. Además añado que si no fuera por el petróleo todos esos países serían menos que nada. No conozco a ninguna otra religión que asesine a sus feligreses si deciden cambiar de religión o simplemente dejar de creer, tú si?. Te lo repito de otra forma, confundes la velocidad con el tocino.

La psicopatía que padece gran parte de la Humanidad es realmente delirante. En qué cabeza cabe que un supuesto "dios" ofrezca la felicidad suprema a los que dicen matar en su nombre. Este problema psico-mental viene de milenios y no parece llegar a su fin. Los llamados "libros sagrados" escritos por gentes que interpretaron a dios a su manera están llenos de contradicciones éticas... tal es la ley del talión del ojo por ojo y diente por diente, las torturas y crímenes de la santa inquisisción, la supuesta yihad islámica ajena por completo a su verdadero significado de lucha interior del creyente, de lucha consigo mismo, y así un etcétera interminable de desafueros mentales tapados con disfraces religiosos. Lo curioso es que los maestros Jesús y Mahoma no escribieron sus enseñanzas, fueron otros, los que la manipularon.

No suelo comentar, pero ante este artículo no puedo menos que preguntarme porqué un artículo que se titula Las Matanzas de la Ashura (que llevan produciéndose siglos) en realidad habla de las mentiras de la invasión de Irak, (que nadie niega a estas alturas). Espero que sea torpeza del periodista al titular y no manipulación grosera de la realidad.

Menos topicazos racistas, claro clarito. Como si católicos y protestantes no se hubieran matado a mansalva durante siglos en Europa!!! Y como llamas a los millones de muertos del genocidio nazi y las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki: brillantes ejemplos de la civilización cristiana occidental??? Todas las religiones y los nacionalismos pueden llevar al fanatismo. Aqui y alli.

¿No era el islam una religión de paz y de tolerancia?. A la vista queda. ¿Primavera árabe? Terminará con el regreso al islam más puro. Como alguien dijo, esta gente vive en un bucle y son totalmente incapaces de escapar de ahí. Por eso no habrá entre ellos ni ilustración, ni renacimiento, ni revoluciones francesas o americanas para imponer los derechos del hombre y del ciudadano ni nada de lo que se ve en el resto del mundo. Esta gente vive al margen de todo eso y continúan en lo mismo de siempre. Si no fuera por el petróleo...

Que triste es que nos hayamos acostumbrado a masacres cotidianas como lo de Iraq. Lo mismo pasa con la muerte de niños por hambre en Africa. Menos mal que hay periodistas que aun las recuerdan.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Con más de treinta años de periodismo a sus espaldas, ha sido, entre otras cosas, corresponsal de El País en Beirut, Rabat, París y Washington y director adjunto de este periódico; también director general de Información Internacional en La Moncloa. Tiene siete libros publicados, trabaja como analista y reportero en El País y colabora como tertuliano en programas de radio y televisión. Es un lector voraz de literatura policíaca y de espionaje.

Entrevista Digital

Se cumple el primer aniversario de la Primavera Árabe, y Javier Valenzuela la analiza en su nuevo libro, Crónica del nuevo Oriente Próximo (Catarata), del que charló con los internautas el miércoles, 01 de Febrero de 2012 de 13:00 a 14:00

Eskup

Nuevo libro

Crónica del nuevo Oriente Próximo

Crónica del nuevo Oriente Próximo (Catarata, 2012) es el último de los siete libros publicados por Javier Valenzuela. En su primera parte, el autor propone las claves de la Primavera Árabe, desde la revolución del jazmín tunecina a las victorias de los islamistas en las primeras elecciones libres en Túnez, Marruecos y Egipto, pasando por la sangrienta represión en Siria. En la segunda, una recopilación de sus reportajes de los últimos 25 años en Turquía, Siria, Palestina, la Península Arábiga e Irán, se ofrecen pistas para comprender las nuevas realidades geopolíticas de la zona.

Con anterioridad, Javier Valenzuela ha publicado Usted puede ser tertuliano (Península, 2011), De Tánger al Nilo (Catarata, 2011), Viajando con ZP(Debate, 2007), España en el punto de mira (Temas de Hoy, 2002), La última frontera (Temas de Hoy, 1996) y El Partido de Dios (El País-Aguilar, 1989).

Archivo

noviembre 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal