Javier Valenzuela

Un nuevo muro para Palestina: el del silencio

Por: | 12 de marzo de 2012

RelativesPalestiniansKilledGazaMach11"A veces pienso que los únicos palestinos que no lloran son los muertos", dice Salwa en Una tumba en Gaza. Salwa es un personaje de ficción, uno de los que habitan esa novela policíaca del periodista y escritor galés Matt Beynon Rees, pero su afirmación es de un realismo estremecedor. Sin ir más lejos, este fin de semana un mínimo de 18 palestinos murieron y otros 26 resultaron heridos en diversos ataques aéreos israelíes contra la asediada franja de Gaza. Entre los muertos figura un niño de 12 años, Ayub Useila, habitante del campo de refugiados de Jabalia.

       Israel también tiene que lamentar bajas: 4 heridos.

   Israeli_warplaneEl “incidente” comenzó con el asesinato selectivo en Gaza (targeted killing) de un activista palestino, Zuhair al-Qaissi, acusado de estar planeando un ataque en el interior de Israel. Un misil israelí trituró el coche en que viajaba, matándole al igual que a otro pasajero e hiriendo gravemente a un civil que pasaba por allí. Los palestinos de Gaza respondieron disparando contra Israel sus rústicos cohetes Qasam, interceptados en su inmensa mayoría por el sistema de defensa de Tsahal. Israel lanzó a continuación sus aviones contra Gaza.

GazaStrike
     Hasta los Poncio Pilatos de la equidistancia no pueden sino constatar que la abismal desproporción entre los recursos militares de unos y otros y entre el número de muertos y heridos respectivos es la de siempre. Tal vez la novedad estriba en que la indiferencia suscitada por el “incidente” en buena parte de la opinión pública internacional es aún mayor que la de siempre.

     El drama palestino ha desaparecido prácticamente de las pantallas como señalaba el pasado miércoles, 7 de marzo, un artículo de Ethan Bronner para The New York Times. Es el resultado de otra nueva conjunción adversa de elementos para los descendientes de Ismael. Desde comienzos de 2011, la Primavera Árabe concentra el interés de los pueblos implicados y de la opinión mundial en los combates por la libertad y la dignidad de países como Túnez, Egipto, Libia, Yemen y Siria. Por su parte, Israel, en lo que llevamos de 2012, ha conseguido introducir en la agenda internacional su preocupación por el programa nuclear iraní. Entretanto, Europa está ensimismada en su crisis financiera y económica y Estados Unidos, embarcado en su año electoral.

      Obama hace tiempo que arrojó la toalla en el conflicto que constituye el tumor primario de Oriente Próximo, incapaz incluso de conseguir que Netanyahu congelara la construcción de nuevas colonias judías en los territorios palestinos ocupados de Jerusalén oriental y Cisjordania. Ahora su preocupación es demostrar que él es tan proisraelí o más que los candidatos republicanos a la Casa Blanca.

       UnaTumbaEnGaza.MattBeynonReesDividido entre Fatah (Cisjordania) y Hamás (Gaza), el liderazgo palestino no sabe qué hacer para romper el nuevo muro, el del silencio, que se abate sobre su pueblo. Indeciso y débil de carácter, tutelado por Estados Unidos, convertido de hecho en un empleado administrativo de Israel, Mahmud Abas, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, no tuvo arrestos para llevar muy lejos el órdago del pasado septiembre de solicitar el reconocimiento del Estado palestino por Naciones Unidas.

     Así que la ocupación y la colonización israelíes prosiguen en Jerusalén oriental y Cisjordania, al igual que el cerco de la apestada franja de Gaza. Y así llevamos décadas.

     Vecino de Jerusalén, el galés Rees ha creado con el profesor Omar Yusef al primer detective palestino de la historia del thriller. Dos de sus cuatro novelas con este personaje (El maestro de Belén y Una tumba en Gaza) han sido traducidas al español por Ediciones B. En una de esas novelas, alguien le pregunta a Omar Yusef qué le impulsa a continuar una peligrosa investigación y éste responde: "Soy palestino. Estoy acostumbrado a comer mierda”.

Hay 12 Comentarios

Expansión a toda costa desde el Nilo hasta el Tigris y el Eúfrates.
¿Se entiende verdad?. DIVIDE Y VENCERÁS.
El plan de fracturar la dura roca islámica está dando su fruto.

Recuerdo el primer "militarote reinón para nada jubilable, teñido y de mirada fiera"; una acusación falsa de "enloquecido armamentista", juicio podre y ajusticiamiento rápido. (Se defendió como un león).

Supuestas revueltas primaverales en los territorios más facilitos de "reinonas teñidas y forradas" que no se daban jubilado. (Unos cacos).

Después el "recalcitrante militarote ligón y arrugado de cara estirada". (Traicionado y aplastado como una rata).

Ahora mismo "guerrillas topo" liquidando gente desierto arriba desierto abajo, en misión de sangrienta confusión para cargarle el mochuelo al "avechucho real" que no abandona el nido ni a tiros.

Mientras, más al Este, se crea la leyenda negra de los ingenieros locos que fabrican bombas nucleares. Alguno "explosiona" de vez en cuando.

Y por el medio andan unos "jequezuelos" de comparsa que no saben si van o vienen, celebrando campeonatos de fórmula uno y transformando el desierto en terreno edificable.

Hay unos residentes bíblicos desplazados que malviven prisioneros y desnutridos en una franja tutelada.

Y en tierra de nadie, repartidos entre fronteras artificiales una étnia sin patria, reclamando a tiro limpio una vieja promesa de devolución de territorios.

Y muy al Noreste, los del premio gordo, con tropas invasoras que se han quedado para siempre, envilecidas, orinando sobre cadáveres y de caza nocturna del habitante local.

SINIESTRA PARTIDA DE AJEDREZ
¿Se producirá un jaque mate o terminará en tablas?

APARTHEID SIONISTA EN LOS TERRITORIOS OCUPADOS: El apartheid es un crimen, no una analogía. Las políticas israelíes constituyen el crimen de apartheid no porque se parezcan a las de Sudáfrica, ni siquiera porque sean peores, sino porque un bien establecido cuerpo de derecho internacional lo define como tal. Después de su visita en 2004 el activista sudafricano Arun Gandhi estaba de acuerdo con lo anterior: “Cuando vine y vi la situación que hay aquí, me di cuenta de que lo que está ocurriendo aquí es diez veces peor de lo que yo había experimentado en Sudáfrica. Esto es Apartheid”. John Dugard, profesor sudafricano de derecho internacional y ex Relator Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para Gaza y Cisjordania, ha observado que “todos los negros sudafricanos con los que he hablado y que han visitado el territorio palestino están horrorizados y afirman sin dudar que el sistema que se aplica en Palestina es peor”. Y se podrían escribir volúmenes enteros acerca de las medidas sionistas “creadas para dividir a la población según líneas raciales por medio de la creación de reservas y guetos separados para los miembros de un grupo racial”, solo en la ocupada Cisjordania. Ahí, las ilegales colonias y el Muro del Apartheid dividen las comunidades palestinas en bantustanes segmentados, con lo que se separa a los habitantes de sus recursos naturales, y de sus familiares y amigos en un proceso continuo que empezó con la expulsión de más de 700.000 palestinos de su patria en 1948: una evidente división racial. El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional de 1998 proscribe específicamente esta limpieza étnica y define el “crimen de apartheid” que incluye la “deportación o transferencia forzosa de la población […] en el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemática de un grupo racial sobre otro grupo o grupos, y cometido con la intención de mantener este régimen”. Todo esto resume adecuadamente una cadena ininterrumpida de crímenes cometidos por los sionistas, desde la Nakba de 1948 al Naqab de hoy. Joe Catron . Activista internacional y organizador de la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones en Gaza.

EL SENADOR PROFETA: No fue sin previsión profética que el sionista estadounidense por antonomasia, senador por Connecticut, Joseph Isadore Lieberman (Stamford, Connecticut 1924), exigiera días después del ataque de al-Qaida del 11-S de 2001: “Primero tenemos que ir a por Irán, Iraq y Siria” antes de considerar quiénes eran los verdaderos autores de los hechos. James Petras: La revuelta árabe y el contrataque imperialista, Clarity Press: Atlanta 2012.

EN LA PAZ, PRIMERO BRASIL: El Gobierno de Brasil toma la delantera para tratar de evitar otra guerra sin sentido. El Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, hizo una declaración valiente y muy importante la semana pasada sobre la creciente amenaza de un ataque militar contra Irán. Le pidió al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que opine sobre la legalidad de una amenaza de ataque militar contra Irán. "A veces se escucha la expresión 'todas las opciones están sobre la mesa'. Sin embargo, algunas acciones van en contra del derecho internacional", dijo Patriota. Es de vital importancia que las naciones que tienen un interés en mantener la paz, y en un mundo más regido por los tratados internacionales y la diplomacia -en lugar de por la fuerza- hablen, como Brasil ya ha hecho, antes de que comience una guerra. Mark Weisbrot, codirector del Center for Economic and Policy Research (CEPR), en Washington, D.C. Es también presidente de la organización Just Foreign Policy . http://news.yahoo.com/blogs/envoy/un-weigh-legality-iran-strike-brazil-foreign-minister-170354507.html

César, tal vez los Grad, a diferencia de los Qasam, no son rústicos... lo que son es antidiluvianos. Datan de comienzos de los años 60 del pasado siglo, antes de que el hombre hubiera llegado a la Luna. Para los misiles de interceptación israelíes Iron Dome cargárselos es como tirar al plato.

Para ser más exactos: sus rústicos cohetes Qassam y sus menos rústicos cohetes Grad.

El peor de los muros, la peor de las soledades. Gracias por recordarlo y removernos la conciencia, Javier.

El Muro SIONISTA del Apartheid no es simplemente una maniobra táctica con el fin de obtener más concesiones de la Autoridad Palestina (AP) y de otros regímenes árabes; tampoco es una estratagema utilizada simplemente para enojar a aquellos que unieron el destino de sus planes políticos a la benevolencia del sionismo estadounidense. Es, simplemente, la lógica extensión del proyecto sionista que lleva en marcha desde hace más de un siglo. El Muro del Apartheid, según los estudios que se han realizado, no es en realidad uno, sino dos muros. Uno de ellos está en la zona occidental de Cisjordania, el otro en la zona oriental de la región. El Muro del Apartheid rodea Cisjordania, que ha quedado completamente aislada en cantones. El muro occidental es una línea que corre en zig-zag dentro de Cisjordania, muy alejado de la línea fronteriza trazada en junio de 1967. Gracias a él, el sionismo se apropiará de un área de territorio cisjordano de aproximadamente 1.328 kilómetros cuadrados, alrededor de un 23, 4% de la superficie total de Cisjordania. El muro oriental se ha construido para aislar el Valle del Jordán de Cisjordania permitiendo a la entidad sionista robar otros 1.237 kilómetros cuadrados de tierra, aproximadamente un 21,9% de la superficie total de Cisjordania. Por tanto, el resultado final alcanzará el 45,3% del territorio de Cisjordania, en un único golpe político. El territorio confiscado incluye algunas de las tierras más fértiles y los recursos más ricos en cuanto al agua en Cisjordania. [El muro] También abarca los principales asentamientos sionistas, especialmente los situados en los alrededores de Jerusalén. Estos [asentamientos] constituyen el grupo que rodea Jerusalén Oriental y en el que viven más de 180.000 colonos judíos. Incluir esta zona en el proyecto del muro sirve, además, para hacerse totalmente con Jerusalén, al margen de negociaciones políticas. Cuando el denominado "Muro defensivo" se termine rodeará a 343.000 colonos judíos de un total de unos 420.000 en Cisjordania, incluyendo los alrededores de Jerusalén. Evidentemente, el proyecto del muro defensivo es simplemente la expansión sistemática del programa de judaización de Palestina que históricamente se ha basado en tres elementos interrelacionados entre sí: 1. La inmigración judía hacia Palestina al mismo tiempo que la expulsión de los árabes de la zona. 2. El control de la tierra y la transformación de su identidad. 3. La ejecución de todo ello llevado a cabo junto a los Estados colonialistas más poderosos, desde Gran Bretaña hasta EU. El objetivo principal del Muro del Apartheid es acotar el control de la tierra y judaizarla una vez implantadas colonias sionistas en toda la zona; en otras palabras, es la historia de la creación de la entidad sionista [Israel]en sí misma. Sobre esta base, el muro tiene como finalidad la creación de un bloqueo brutal que provocará la hambruna de los palestinos árabes que vivan en Cisjordania para obligarles a abandonar sus tierras o, al menos, a refugiarse en cualquier otra parte de Palestina, si es que no deciden marcharse al extranjero. Esto es particularmente cierto en lo concerniente a las zonas de producción agrícola del norte de Cisjordania, tales como Yenin, Qalqiliya, y Tulkarem, donde el muro va a provocar la pérdida de enormes cantidades de tierra.sc

Valenzuela acierta al constatar algo muy triste, Obama se ha rendido ante el lobby israelí en los USA,se ha olvidado por completo de los palestinos y ha hecho suya la futura guerra de Israel contra Iran. Otra decepcion del presidente que ni siquiera ha cerrado Guantanamo...

uma leitura de n.filkenstein é muito oportuna neste momento, onde a observação de que hitler tivesse alguma razão, não ficaria deslocada face as atrocidades que vem sendo cometidas contra o povo palestino, sob os auspícios da onu e dos grandes do mundo.

Mientras el tema de Palestina esté sin resolver, no habrá paz en Oriente Próximo. Ni en el resto de mundo. Es la madre de todas las guerras!

Las matanzas en Gaza ya no son ni noticia... El triunfo de Israel es abrumador

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Con más de treinta años de periodismo a sus espaldas, ha sido, entre otras cosas, corresponsal de El País en Beirut, Rabat, París y Washington y director adjunto de este periódico; también director general de Información Internacional en La Moncloa. Tiene siete libros publicados, trabaja como analista y reportero en El País y colabora como tertuliano en programas de radio y televisión. Es un lector voraz de literatura policíaca y de espionaje.

Entrevista Digital

Se cumple el primer aniversario de la Primavera Árabe, y Javier Valenzuela la analiza en su nuevo libro, Crónica del nuevo Oriente Próximo (Catarata), del que charló con los internautas el miércoles, 01 de Febrero de 2012 de 13:00 a 14:00

Eskup

Nuevo libro

Crónica del nuevo Oriente Próximo

Crónica del nuevo Oriente Próximo (Catarata, 2012) es el último de los siete libros publicados por Javier Valenzuela. En su primera parte, el autor propone las claves de la Primavera Árabe, desde la revolución del jazmín tunecina a las victorias de los islamistas en las primeras elecciones libres en Túnez, Marruecos y Egipto, pasando por la sangrienta represión en Siria. En la segunda, una recopilación de sus reportajes de los últimos 25 años en Turquía, Siria, Palestina, la Península Arábiga e Irán, se ofrecen pistas para comprender las nuevas realidades geopolíticas de la zona.

Con anterioridad, Javier Valenzuela ha publicado Usted puede ser tertuliano (Península, 2011), De Tánger al Nilo (Catarata, 2011), Viajando con ZP(Debate, 2007), España en el punto de mira (Temas de Hoy, 2002), La última frontera (Temas de Hoy, 1996) y El Partido de Dios (El País-Aguilar, 1989).

Archivo

noviembre 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal