En Napoléon le Petit, el panfleto contra Napoleón III (1808-1873) que escribió desde el exilio, Victor Hugo hace el descarnado retrato de un político que se cree un titán y tan solo es ambicioso, que se proclama demócrata y gobierna autoritariamente, que desprecia a los intelectuales y los periodistas y cultiva la opereta y el populismo, que sacraliza la seguridad y termina provocando el caos.
Jean-Luc Mélenchon, el tribuno que consiguió para el Front de Gauche 4 millones de votos (11,11%) en la primera vuelta, ha citado mucho a Victor Hugo en la actual campaña presidencial francesa, como observó Robert Zaretsky el pasado 19 de abril en un delicioso artículo en The New York Times. Muy en particular, lo ha hecho al referirse a Sarkozy. Salvando todas las distancias de rigor, las semejanzas entre el actual presidente francés y Napoléon le Petit son sugestivas.
Los Miserables (Les Misérables), la obra mundialmente más conocida de Victor Hugo podría ser vista como un polar (la palabra francesa para thriller) de la época. Su protagonista, Jean Valjean, ha pasado muchos años en la cárcel por robar pan, y, no obstante, ha logrado rehabilitarse. Su némesis, el inspector Javert, le persigue cruelmente durante casi dos décadas. Se cuenta que Victor Hugo se inspiró en Eugène François Vidocq, un delincuente que acabó siendo policía y fundador de la Sûreté Nationale francesa, para la creación de ambos personajes.
Pues bien, Sarkozy puede ser derrotado este domingo 6 de mayo por François Hollande. Sería no solo el primer triunfo en Europa en mucho tiempo de la socialdemocracia frente a la derecha neocon y neoliberal, y de las ideas de crecimiento económico y mantenimiento del Estado de bienestar frente a las de austeridad presupuestaria y desmantelamiento de lo público. También supondría un impresionante fracaso personal de Sarko le Petit. Se confirmaría que sus marrullerías, su permanente estado de excitación, su pasión obscena por los ricos y famosos, su agresividad y su demagogia lo han hecho insoportable para decenas de millones de franceses.
Lo más amargo para Sarkozy es que, ante la mayoría de sus compatriotas, ni tan siquiera ha triunfado en aquello de lo que más se ha pavoneado: la seguridad ciudadana. Los franceses no se sienten hoy más seguros que hace diez años, el tiempo que Sarkozy lleva en el poder como ministro del Interior o presidente de la V República.
Sarkozy, sí, ha hecho declaraciones trompeteras (“guerra sin cuartel a la criminalidad”), ha legislado cada vez que en la tele se hablaba de un particular tipo de delito, no ha parado de fotografiarse con policías y gendarmes, lo ha llenado todo de radares y cámaras de video, y ha sido muy duro con fumadores de porros, magrebíes sin papeles, gitanos rumanos, automovilistas en exceso de velocidad o aquellos que piratean canciones o películas en Internet. Pero la violencia contra las personas y las cosas ha aumentado espectacularmente en esta década.
En el libro recién publicado La justice sous Sarkozy, Vincent Quivy, historiador y periodista, lo dice muy claro: “Le bilan du quinquennat laisse apparaître une justice à deux vitesses, forte avec les faibles et faible avec les forts”. Para aquellos que no leen francés: la justicia, bajo el reinado de Sarko, ha sido fuerte con los débiles y débil con los fuertes.
El ejemplo más infame es el discurso de Grenoble del 30 de julio de 2010 en el que Sarkozy designó a los gitanos rumanos como chivo expiatorio de los males del país. Desde el régimen de Vichy no había ocurrido nada semejante en Francia.
Hace pocas semanas, Sarkozy se jactó en un acto con gendarmes de lo que considera su gran éxito en materia de seguridad ciudadana en sus diez años como ministro y presidente: el número de detenidos ha aumentado un 30% en esa década.
Nadie se lo discute, pero ¿y qué? François Rebsamen, responsable de la política de seguridad en el equipo de Hollande, le dio la réplica de inmediato: el balance de Sarko en esta materia es “desastroso”. El propio Hollande, que en su duelo televisado con Sarko demostró que no es un flan, no ha rehuido el debate sobre seguridad ciudadana en esta campaña. El pasado 24 de marzo, en Ajaccio (Córcega), fue directo al grano y desmontó la propaganda de su rival.
Las detenciones podrán haber subido espectacularmente con Sarkozy, que lo han hecho. Y también el número de reclusos (las cárceles francesas están superpobladas). Pero eso no es consuelo para unos ciudadanos que, entre otras cosas, han visto como en ese período han aumentado en un 20% las agresiones físicas a personas (462.350 en 2010, el último año del que hay cifras precisas) y en un 162% los incendios intencionados de vehículos (42.000 en 2010).
Francia ha visto crecer el número de delitos tipificados a la par que se reducían los efectivos humanos y los medios materiales medios de la policía y la justicia. Todo un clásico de la derecha contemporánea: se criminalizan comportamientos y se jibariza el Estado (quien quiera seguridad que se la pague). Combinado con el culto oficial al individualismo y la agresividad, y con el incremento espectacular de la brecha entre los muy ricos y el resto de la poblacion, dos características de la era Sarko, el cóctel es explosivo.
En materia de seguridad, el balance de Sarkozy podría compararse con el del inspector Javert de Los miserables.
Victor Hugo escribió en Napoleon le Petit unos párrafos muy hermosos sobre la sensación de granito impenetrable que ofrece en invierno el helado río Neva… hasta que, con el comienzo de la primavera, vuelven el sol, la luz y el calor. “Alors”, escribe, “écoutez! Entendez-vous ce bruit sourd? Entendez-vous ce craquement profond et formidable? C´est la débâcle! C´est la Néva qui s´ecroule! C´est le fleuve qui remprend son cours! C´est l´eau vivante, joyeuse et terrible qui soulève la glace hideuse et morte et qui la brise! C´etait du granit, disiez-vous; voyez, cela se fend como une vitre!”
El hielo cruje, el agua renace, el río retoma su curso.
Hay 5 Comentarios
Sarkozy, derrotado... Hollande, presidente... Vuelve la Republique Française... Voila La Marsellaise... http://www.youtube.com/watch?v=Yt1vQ81jNWw&feature=share
Publicado por: Agnes | 06/05/2012 21:20:18
bolsos, botas Timberland, relojes, zapatos de Christian Louboutin, gafas de sol, zapatos MBT, zapatos Reebok, zapatillas Nike, bolsos de Marca Rumbo, de Diseño párr asegurar Que las Compras Por Favor, introduzca la dirección URL Siguiente
http://www.bolsos-online.org/
Publicado por: handbags ireland | 06/05/2012 15:04:11
Pues yo hasta que no lo vea no lo creeré. Pero espero ver derrotado a Sarkozy este domingo. Su discurso sobre la inmigración es sencillamente vomitivo y lo que me preocupa es que algunos de por aquí cerca puedan apuntarse al carro, de hecho ya se han iniciado medidas repugnantes cuyas consecuencias no tardaremos en ver, como retirar la cobertura sanitaria a los inmigrantes. Pronto arderán aquí también los coches y eso de la "paz social" será un sueño. Fantastica tu entrada como siempre Javier!!
Publicado por: Maria | 04/05/2012 23:52:39
Juega al mejor simulador político, económico, y militar; gratuito y por navegador web: http://xurl.es/n2yw0
Publicado por: asdfa712 | 04/05/2012 22:37:12
Crucemos los dedos pero parece que a Sarko le quedan exactamente dos telediarios
Publicado por: Julia | 04/05/2012 16:02:50