Noche de sábado y la calle G, en la parte más céntrica de la ciudad, está atiborrada de jóvenes sentados sobre el césped o apretados en las zonas más oscuras del parque. Exhiben con jactancia todo tipo de tendencias estéticas, existenciales, musicales y hasta de preferencia sexual. Son parte de las tribus urbanas que poco a poco han invadido una Habana donde hace unos años un hombre que llevara un arete ya era conducido de inmediato a la estación de policía. Ahora, da la impresión, que de golpe los cubanos quieren recuperar el tiempo perdido, dejar a atrás esas décadas de grisura militante en las que todos vestíamos prácticamente iguales. Los adolecentes optan por remarcar una individualidad que contrasta con el uso de consignas políticas en las que todavía se enfatiza el “nosotros”, la masa informe del grupo o el pelotón.
La noche de fiesta en la céntrica avenida apenas comienza. Sigue llenándose de figuras estrafalarias y simpáticas. Viene un grupo de supuestos “hombres lobos” con indumentaria oscura y en la otra esquina intercambian saludos varias chicas maquilladas como vampiros. Desde algunos balcones cercanos, la gente mayor los mira y comenta algo que de tan repetido ya aburre “esta juventud está perdida”. Lo dicen porque les parecen grotescos la forma de vestir de algunos, los tatuajes de motivos agresivos y la languidez de aquellos que parecen salidos de un animado de mangas japoneses. Pero sobre todo, los adultos critican la apatía que perciben entre los de menor edad. Los acusan de vivir al margen de la realidad, de estar subidos en la nube de la abulia, de ser capaces de pasar toda la madrugada conversando sobre el último juego de playstation que salió al mercado o escuchando la música de Lady Gaga que llevan grabada en el móvil. Tal pareciera que viven en otro lugar, en una dimensión remota, donde las penurias materiales y la prolongada crisis no logran desviarles la atención; en una cosmogonía propia que se han creado para escapar del aquí y del ahora.
Sin embargo, al evocar aquellos días en que yo tenía la edad de quienes hoy pernoctan en la calle G, caigo en cuenta de que a nosotros nos tocó una etapa demasiado sobria, demasiado vieja. Eran los tiempos de los trabajos voluntarios durante los fines de semana, de las prácticas militares que parecía infinitas y de la aburrida televisión oficial como único medio de distracción. A diferencia de estos jóvenes de hoy, para nosotros salir con el pelo teñido de un color llamativo o llevando un jeans podía ser interpretado como una desviación ideológica. ¡Ni hablar de tener acceso a una revista de comics importados! Toda tendencia a enfatizar la individualidad era rechazada y soñar con historias fantásticas al estilo de Drácula, El señor de los Anillos o Momo, podía ser interpretado como un desequilibrio psiquiátrico o una fascinación por el capitalismo. Diferenciarse era el camino más corto para señalarse como un posible desafecto al sistema. La evasión podía tomarse como un acto opositor y los primeros hippies o rockeros que se atrevieron a caminar por las calles vestidos a su usanza, recibieron el insulto y la represión oficiales. Los camiones de la policía hacían redadas en los puntos de reunión de estas tribus urbanas y el arquetipo del lumpen se personificaba en la televisión nacional como alguien con pantalones muy estrechos, pelo revuelto y gafas de sol.
Se abusó tanto de la uniformidad durante tan largo tiempo, que cuando empezaron a aparecer las nuevas formas de vestir, de vivir y de amar, el rechazo de los más viejos se escuchaba por todas partes. Muchos de ellos no pueden aceptar aún la existencia de estos emos, licántropos, travestis, punks y guerks, justo en esta sociedad que intentaron hacer a partir de unos manuales de marxismo escritos en el siglo XIX. Para los militantes del partido comunista y para los militares, ha sido especialmente difícil aceptar la convivencia con todos estos fenómenos de la modernidad, con el atrevimiento de los más jóvenes y la explosión de accesorios decorativos y marcas corporales que ellos se hacen. Pero lo que más les disgusta es su tendencia a ser apolíticos, ajenos a los vaivenes de la ideología, difíciles de convocar cuando de un acto oficial se trata.
Por eso, cuando veo a estos indolentes chiquillos de ahora siento alivio y alegría. Los prefiero apáticos que fanáticos, pendientes del MP3 que organizándose para ir a combatir en una trinchera. Me hace feliz que se les haya vuelto anacrónico militar en la única organización juvenil permitida por la ley o aplaudir a un líder octogenario que grita en al tribuna. Al verlos, sé que ellos podrán despertar de esa inercia, sacudirse un día la apatía que muestran en este momento. Les será mucho más fácil de lo que resultó para nosotros dejar a un lado el fanatismo, romper con el adoctrinamiento.
Hay 27 Comentarios
************* Aquí traducción del texto al francés / traduction du texte en français : http://laitrep.wordpress.com/2012/06/02/apathiques-ou-fanatiques-elpais-com-cuba-libre-de-yoani-sanchez-traduction-en-francais/
Publicado por: Aïda | 04/06/2012 0:45:21
ME CONTABA UN AMIGO QUE EN LLAMADA "ZAFRA DE LOS DIEZ MILLONES" en 1970, habian albergues solo de homosexuales,que como castigo estaban en un campo de concentracion y les sacaban para ir en "brigadas" a cortar la cana de azucar.
Publicado por: colagrande | 04/06/2012 0:23:31
Hubieron tiempos que hasta Los Beattles estuvieron prohibidos en Cuba y ni decir de cantantes muy populares de la época como Roberto Carlos. Julio Iglesias y José Feliciano por solo hablar de extranjeros ya que los cubanos que se marcharon, comenzando por Celia Cruz siempre estuvieron censurados. Pero los jóvenes siempre se las agenciaron para conseguir las cintas y poderlos escuchar. Dice el refrán que "fruto prohibido tiene su encanto" y no se les puede poner puestas al mar ni al desarrollo. Los cubanos seguiran desafiando las prohibiciones del régimen y la calle G se segirá llenando de gente que quiere el cambio y aunque aún tema expresarlo, lo hace con su indumentaria y sus originalidades.
Publicado por: Rocío | 03/06/2012 19:05:24
Como cubano que lleva muchos lustros fuera de su pais, me parece entender lo que la querida Yoani dice. Me recuerdo cuando estaba en la secundaria no muy lejos de la calle G. Yoani sabe que escuela me refiero. Y los profesores nos sacaban en fila hasta la calle 23 yO, para recibir a los camaradas sovieticos que estabn en Cuba, como una gran parada. La profesora nos decia que deberiamos girtar hacia los amados sovieticos bajo pena de estar escrito en su libreta de mala conducta. Aquel que se distrayera tenia una mala calificacion para fin de semestre, o como yo se escapara de aquella carcelera. Esto es tl como dice Yoani una reaccion opuesta, de una rebelion en silencio.
Publicado por: Manuel | 03/06/2012 17:44:43
Yo puedo entender a la autora porque en Chile se vivió algo parecido en algún sentido. Tanto la izquierda como la derecha han sido culturalmente muy conservadores. Incluso para ciertas izquierdas latinoamericanas (Bolivia) si usted no usa un poncho de colores no eres "latinoamericano". Existe esa intolerancia a lo diverso y esa tendencia a uniformar a la gente, vamos ustedes en Espana sufrieron Franco, saben lo que es eso.
Publicado por: jaime penela | 03/06/2012 14:51:57
El artículo sólo da una idea de lo que está pasando en Cuba con la juventud cubana, PERO a través de los ojos de la autora del mismo: otros lo verán de forma diferente.
Todo cambio es fruto de un proceso; es necesario hornear el pan para después comérselo.
Dices que la juventud cubana es apática.........¿sólo la juventud cubana?. ¿y la española?........¿y la de todos los países de nuestra vieja Europa?.......¿o es que crees que los Indignados representan al 100% de esas generaciones?. La sociedad lo que está es espectante, sorprendida y muy asustada. Veremos lo que ocurre cuando se despierten y dejen deser apáticos y de conformarse con cualquier cosa que les den para entretenerse. Tal vez te quejes más entonces, aunque será tarde
Publicado por: eldorado | 03/06/2012 7:28:04
Pues que quieres que te diga, alegrarte de que la juventud en tu país sea apática, o que escuche a Lady Gaga (cuando a la vez dices que ya no es algo que esté perseguido) me parece triste. Es la lógica partidista que vamos camino de superar en España, donde cada vez miramos menos si éste es de mi bando o si es del otro, porque ninguno de los bandos realmente nos representa, e intentamos construir algo distinto para todos. La represión es un horror, pero la individualidad no tiene nada de liberador. Quizás la clave se encuentre en trabajar por un nosotros mejor, y no por el sálvese quien pueda, que deja a muchos fuera del tren.
Nunca me da por ser pedante con la forma de escribir, pero tampoco me suelo enfadar tanto leyendo artículos. Te comento, sólo al principio:
dejar a atrás
Adolecentes
les parecen grotescos la forma de vestir de algunos
de las prácticas militares que parecía infinitas
Publicado por: Lola | 03/06/2012 6:40:16
Pues que quieres que te diga, alegrarte de que la juventud en tu país sea apática, o que escuche a Lady Gaga (cuando a la vez dices que ya no es algo que esté perseguido) me parece triste. Es la lógica partidista que vamos camino de superar en España, donde cada vez miramos menos si éste es de mi bando o si es del otro, porque ninguno de los bandos realmente nos representa, e intentamos construir algo distinto para todos. La represión es un horror, pero la individualidad no tiene nada de liberador. Quizás la clave se encuentre en trabajar por un nosotros mejor, y no por el sálvese quien pueda, que deja a muchos fuera del tren.
Nunca me da por ser pedante con la forma de escribir, pero tampoco me suelo enfadar tanto leyendo artículos. Te comento, sólo al principio:
dejar a atrás
Adolecentes
les parecen grotescos la forma de vestir de algunos
de las prácticas militares que parecía infinitas
Publicado por: Lola | 03/06/2012 6:40:15
Pues que quieres que te diga, alegrarte de que la juventud en tu país sea apática, o que escuche a Lady Gaga (cuando a la vez dices que ya no es algo que esté perseguido) me parece triste. Es la lógica partidista que vamos camino de superar en España, donde cada vez miramos menos si éste es de mi bando o si es del otro, porque ninguno de los bandos realmente nos representa, e intentamos construir algo distinto para todos. La represión es un horror, pero la individualidad no tiene nada de liberador. Quizás la clave se encuentre en trabajar por un nosotros mejor, y no por el sálvese quien pueda, que deja a muchos fuera del tren.
Nunca me da por ser pedante con la forma de escribir, pero tampoco me suelo enfadar tanto leyendo artículos. Te comento, sólo al principio:
dejar a atrás
Adolecentes
les parecen grotescos la forma de vestir de algunos
de las prácticas militares que parecía infinitas
Publicado por: Lola | 03/06/2012 6:40:15
Pues que quieres que te diga, alegrarte de que la juventud en tu país sea apática, o que escuche a Lady Gaga (cuando a la vez dices que ya no es algo que esté perseguido) me parece triste. Es la lógica partidista que vamos camino de superar en España, donde cada vez miramos menos si éste es de mi bando o si es del otro, porque ninguno de los bandos realmente nos representa, e intentamos construir algo distinto para todos. La represión es un horror, pero la individualidad no tiene nada de liberador. Quizás la clave se encuentre en trabajar por un nosotros mejor, y no por el sálvese quien pueda, que deja a muchos fuera del tren.
Nunca me da por ser pedante con la forma de escribir, pero tampoco me suelo enfadar tanto leyendo artículos. Te comento, sólo al principio:
dejar a atrás
Adolecentes
les parecen grotescos la forma de vestir de algunos
de las prácticas militares que parecía infinitas
Publicado por: Lola | 03/06/2012 6:40:15
No será la primera vez que una isla se hunda.
Publicado por: la_panaderia | 03/06/2012 6:29:48
Por favor, que la Dirección de El País le haga llegar un periódico a esta niña aunque sea una vez a la semana para que se entere de cómo está el mundo, de ideologías y tribus urbanas, eso para empezar. Se agradecería un bote de protector solar para que lo tome sin preocupaciones mientras lo lee y así no se achicharra pero se templa y a lo mejor, para la próxima, nos viene con un análisis más profundo (sin ánimo de ofender a superficiales).
Publicado por: Malanga | 03/06/2012 6:15:52
Da la impresión, leyendo a esta muchacha, que tiene 100 años o que pretende estar fuera del tiempo: lo que escribe sobre su pasado -adolescencia- no es que sea mentira pero tampoco es verdad.
Publicado por: Malanga | 03/06/2012 6:04:57
Yo antes creía que la oposición cubana siempre era ultraderechista, la "gusanera" de Miami, etc. Conocí a un cubano en el trabajo, y no tenía nada de ultraderechista. Su posición política en España no lo sería en absoluto. Y sobre los que apoyan a Castro desde aquí: muchos que aquí, a sabiendas, y siendo parte de clase media alta siguen hablando tan bien de Fidel; y que van a Cuba a manifestaciones de Castro mientras están en hoteles de cinco estrellas son lo más despreciable que puede haber. A ojos de un trabajador de Cuba o de España.
Publicado por: Sergio | 03/06/2012 4:58:03
bien gustavo
Publicado por: ahmedgomez | 03/06/2012 3:26:12
Yo creo que 3/4 apáticos y 1/4 fanáticos. Fanáticos puede que sean más bien los viejos, ya que vivieron una Cuba (Yoani no había nacido) que, según ellos, aún era peor que lo que fue durante muchos años después. Ahora ni se sabe ni se puede comparar, pero cómo sería Cuba para la mayoría (clase media para abajo, o los negros, por ejemplo) con Batista eso lo saben los que lo vivieron. De la metrópoli y de las dictaduras anteriores a esta, Cuba conserva su racismo, su clasismo y su machismo prácticamente intactos. Y la oposición no tiene un nombre, tiene...nombres que no se aprende nadie porque no destacan. Entrevisté a Oswaldo Payá, y es extremadamente educado y encantador, pero es que no acabo de ver ideología, insisto. Da la impresión de que solo hay opositores de rostro beato e ideología indefinida o religiosa.
Ahora, muchos disidentes deben de estar hasta contentos, con los másters y estudios del Opus español en colaboración con la iglesia cubana.
Veo hipocresía por todos los lados; aquí el gobierno ya se lució a tope, aunque ya se veía el trato exquisito que venía habiendo con la todopoderosa iglesia en Cuba.
Publicado por: Matesa | 03/06/2012 2:41:27
En países como España, el porcentaje de chavolismo, de gente que vive en casas de cartón es altísimo. Solo hay que ir a ciudades como Madrid o Sevilla (entre otras muchas) para ver a MILES de personas viviendo en la más absoluta miseria, sin agua corriente y con luz eléctrica robada de las redes públicas. Las ratas son como gatos de grandes y se comen hasta los dedos de los niños. Cada mes miles de familias españolas se ven en la calle, y el gobierno lo permite, que echen a gente a la calle. No existe ningún tipo de garantía en el capitalismo, si tienes dinero eres persona, si no lo tienes, te quedas tirado en la calle además en una sociedad hipócrita y altamente insolidaria. El capitalismo, un sistema cuyo fin es el mayor beneficio económico en el menor tiempo posible, que interpone la economía al crecimiento social. Ahora estamos viendo que está siendo un tremendo desastre, no solo porque nuestro sistema de derroche consumista roba de muchas naciones los recursos naturales y deja sus habitantes mueriéndose de hambre, sino que además destroza los paisajes naturales a un ritmo imparable amenazando la existencia de todos. En España y tantos otros países capitalistas están recortando en los servicios al público. Primeramente el sistema educativo, para garantizar que la ignorancia del pueblo, segundo la justicia, para que los ciudadanos desistan de su intento de hacer valer sus derechos ante eternos procesos y juicios que nunca llegan, luego el recorte a los derechos más fundamentales de los trabajadores que se ven entre la espada y la pared obligados a aceptar condiciones de trabajo indignas o aceptar el paro, la miseria y perder sus hogares. Señoras y señores, esto es solo el principio, porque ahora que le han dado la primera vuelta al tornillo seguirán y seguirán aprentando, usando la fuerza policial para reprimir cualquier intento de revolución y lucha del pueblo. En España casi dos millones de familias, sí 2 MILLONES han perdido su hogar y viven en la más absoluta miseria. Mientras la monarquía vive en la opulencia con varios palacios repartidos por la geografía nacional, cada uno de ellos con docenas, sino cientos de habitaciones mientras el pueblo duerme en la calle y pasa hambre. Y luego se atreven a llamar dictador a Fidel, cuando ellos son incluso peores. No se crean ustedes en Cuba que en España o en Estados Unidos, donde muchísima gente viven en la calle sin trabajo, ni derecho a un techo ni a educación ni a nada, hay más libertad que en Cuba. Si no fuera por el embargo que le han impuesto a Cuba, sus ciudadanos tendrían más cosas materiales, porque lo que es en libertad, la verdad, no van a conseguir más por pasarse a un sistema capitalista... sino todo lo contrario, hasta es posible que pierdan los pocos derechos que ahora tienen.
Publicado por: Gustavo | 03/06/2012 2:18:14
Ya falta poco para que las corporaciones internacionales metan sus manos sucias en la Isla de Cuba. Nada mejor para ellos que una juventud apolítica totalmente preparada para un alternativismo vacío de valores. Ahora en España y todo el mundo la juventud se está levantando en contra de un sistema de democracia artifical y falsa, de países donde los grandes medios de comunicación manipulan constantemente la opinión pública con estrategias persuasivas. Hace unos años miles de millones de personas salieron a la calle en casi todos los países del mundo para manifestarse en contra de la guerra, pero así y todo, los gobiernos violentos y autoritarios formaron una oligarquía que nos llevó a todos a la guerra. En España y otros países apalean a los manifestantes hasta el punto de partirles el cráneo, los controlan con multas y sanciones. Los políticos al servicio de los grandes capitalistas pretenden imponer sistemas milenarios de opresión medivalista a manos de grandes poderes económicos. Reyes, monarquía y clero heredan sus puestos de poder "por la gracia de Dios", y la dignidad humana no vale nada. Sin derecho a pan, ni a un techo, ni a una condiciones de trabajo dignas, la juventud lucha para formarse en un sistema educativo que parece un supermercado de títulos. Estudiar ya no está al alcance de todos, cuesta muchísimo dinero. Las becas ya no cubren ni la mitad de aquellos que las necesitan para poder estudiar porque sus padres están en el paro. Falta de presupuesto ha sido la respuesta para miles de becarios españoles. Cada mes echan a miles de familias a la calle. Ese es el capitalismo que espera a Cuba, un capitalismo donde solo los ricos pueden estudiar, donde te puedes ver en la calle tras haber trabajado y pagado una casa durante décadas, donde los que tienen dinero pueden acceder a mejor servicio de sanitario o a mejor educación. Un capitalismo donde le gobierno, como ya hacen en Canadá, forzará a los trabajadores mediante draconianas leyes a volver al trabajo y donde se eliminará el derecho a la huelga. Una Cuba donde cientos de miles harán cola a las puertas de las iglesias, como en España, para que la Santa Institución les dé un plato de comida, mientras el Vaticano guarda una de las mayores fortunas del mundo y millones mueren de hambre en el mundo.
Publicado por: Gustavo | 03/06/2012 2:01:58
APÁTICOS al sistema de gobierno cubano!
Son la misma carne de cañón que hace medio siglo atrás llenó las UMAP.
Vamos por buen camino, estas son pequeñas victorias contra el súper-Estado autoritario.
Publicado por: Danilo | 03/06/2012 1:37:40
La falta de libertad, lleva a carecer de iniciativa, a desarrolalrse por si mismos y eso en el castrismo o su comunsimo, no existe.Se ha desbordado una generacion, carente de entretenimiento:solo rigor y mas sacrificio es lo unico que les ha dado en abundancia el regimen alos cubanos.Y aun al parecer todo va normal.Solo esperar a que desaparezca la vieja mafia de Castro y veremos una sociedad, sin frenos dados a todo vico a consumir desde el mejo r whiskey hasta la cocaina, heroina y todo lo qu elos mantenga igual que los cuentos que escuchaban de otras juventudes.Otra opcion de permanencia es esta, que el dictador ha aflojado y asi esta tranquilo pues sabe que la juventud entretenida, no es una amenaza
Publicado por: colagrande | 03/06/2012 1:26:58
aqui os dejo el link de un juego de estrategia
http://www.erepublik.com/es/referrer/Jonathan969
es un juego multijugador de estrategia que permite a los usuarios gobernar un país, ser un empresario o reunir a tus conciudadanos para iniciar una guerra de resistencia. eRepublik el juego online de estrategia. al principio te podra parecer simple pero accediendo a los foros sobre el juego otros jugadors te mostraran otros aspectos del juego como el desarrollo de estrategias, alianzas, combates q estan muy buenos. eEspaña necesita liberarse de la invasion china!
Publicado por: Jonathan | 03/06/2012 1:15:59
aqui os dejo el link de un juego de estrategia
http://www.erepublik.com/es/referrer/Jonathan969
es un juego multijugador de estrategia que permite a los usuarios gobernar un país, ser un empresario o reunir a tus conciudadanos para iniciar una guerra de resistencia. eRepublik el juego online de estrategia. al principio te podra parecer simple pero accediendo a los foros sobre el juego otros jugadors te mostraran otros aspectos del juego como el desarrollo de estrategias, alianzas, combates q estan muy buenos. eEspaña necesita liberarse de la invasion china!
Publicado por: Jonathan | 03/06/2012 1:15:45
No solo cargaban regularmente con los que vestian "raritos", sino tambien los internaron en campos de trabajo forzado.
Tuvimos una UMAP.durante tres alrgos annos, solo que Yoani es muy joven para vivir aquello..
Ademas, luego de la recogida de Capri Coppelia, de 1968 de la cual escapo de casualidad, los llamados hippies o simplemente apaticos a tan puro proceso politico, pagaron su poco nivel de combatividad con un anno internados en la Coloma, Provincia de Pinar del Rio
Publicado por: EL INAGOTABLE ORLANDO | 03/06/2012 0:54:10
Si, es mejor que la juventud se "libere" de las ataduras del pasado y formen "pandillas juveniles" como los Maras, imitando a los grupos norteamericanos, sembrando el terror en la población. La foto lo dice todo, luego vendrán los lamentos, los porqué.....
Publicado por: Chesterton | 03/06/2012 0:38:15
************* Aquí traducción del texto al francés / traduction du texte en français : http://laitrep.wordpress.com/2012/06/02/apathiques-ou-fanatiques-elpais-com-cuba-libre-de-yoani-sanchez-traduction-en-francais/
Publicado por: Aïda | 02/06/2012 22:58:08