Yoani Sánchez

De eso no se habla…

Por: | 27 de diciembre de 2012

 

Eliécer levanta ladrillo a ladrillo el corral para los cerdos, friega el suelo con una manguera y da de comer a una hembra rolliza y recién parida. Cerca pasa un vecino y le grita ¡Viste, “tu amigo” Alarcón ya no está en el Parlamento! Las palabras desentonan con la situación, ponen una dosis de alta política en medio de la dura cotidianidad. Pero para el joven tunero ya son comunes tales contrastes. Hace cinco años estaba en un salón de reuniones de la Universidad de Ciencias Informáticas con un micrófono en la mano. Hoy, trata de ganarse la existencia en medio de las estrecheces materiales y las incomprensiones de un pueblo de provincia.

 Cuando hace pocos días se publicó la lista de los diputados a la octava legislatura, muchos pensaron inmediatamente en Eliécer Ávila. En enero de 2008, el entonces estudiante de la UCI interpeló al Presidente de la Asamblea Nacional, quien respondió con maniqueas –y hasta ridículas- argumentaciones. El video de aquel momento se difundió a una velocidad inédita en las recién estrenadas redes alternativas para distribuir audiovisuales. Tal suceso contribuyó a acelerar el conteo regresivo para Ricardo Alarcón. Una caída en desgracia ya sugerida al no ser incluido en la proclama donde Fidel Castro delegó el poder a sus hombres de confianza. El veterano diplomático, devenido parlamentario, no estaba entre los elegidos para ocuparse de las mayores responsabilidades del gobierno. Lo habían excluido del grupo más confiable. Sólo faltaba que su sustitución se hiciera efectiva, la cual -al lento ritmo en que se mueve la nomenclatura cubana- ocurrirá en febrero de 2013.

 Más allá de un funcionario defenestrado y de un joven con energía y claridad para llegar mucho más lejos, vale la pena analizar cómo ha llevado la noticia la prensa cubana. Durante toda la semana se ha publicado el nombre y una pequeña biografía de cada diputado. También se ha analizado el porcentaje de féminas, campesinos y jóvenes que se sentarán en las butacas del Palacio de las Convenciones… pero ni una palabra sobre el actual presidente del Parlamento que recesará en sus funciones. ¿Pueden ustedes imaginar una prensa, realmente atenta a la realidad, que no hable de lo que más se menciona en cada calle, cada esquina, cada casa cubana? ¿Pueden ustedes concebir  que los vecinos de Eliécer Ávila tengan más “olfato periodístico”, más “garra informativa”, que todos los reporteros de Granma?

* La versión completa del vídeo presentado: http://www.diariodecuba.com/multimedia/video/eliecer-avila-vs-ricardo-alarcon

Hay 33 Comentarios

Cabeza de bombillo Alarcon esta en desgracia, no es la primera vez esto sucede. Defensores del Castrismo como Aldana y perez Roque lo estan tambien junto a muchos mas. Asi pagan los Castros a quien en algun momento los defendieron.. Esa es la Cuba castrista donde nadie escapa.

El Sofisma es un recurso muy utilizado por los estafadores ideológicos cuando se quedan sin argumentos, si es que alguna vez los tienen. Alarcón es uno de los sofistas mas vulgares que existe.

Para Santiago
!La razon no grita , la razon convence !, usted con su complejo ideologico, no puede razonar , y tiene que insultar, claro su odio ( por su fustracion individual ) le nubla el razonamiento.

No me importa para nada que Alarcón sea apartado de la cúpula del poder y después de ser usado sea desechado como un papel estrujado. Este señor vivió siempre a la sombra de la dictadura, se benefició con creces de su cargo y nunca tuvo que pasar los apuros y las agonías de los cubanos de a pié para poder sobrevivir. Ahora sabrá lo que es sufrir tanto moral como materialmente. En el castigo le va la penitencia.

El Sr. Alarcón cae en desgracia no solamente por el incidente en la universidad sino también porque no ha sido capaz de cumplir la última misión que el gobierno de los Castro le encomendó, que fué desarrollar una campaña internacional para lograr la libertad de los cinco agentes de la inteligencia cubana presos en Estados Unidos. La presunta campaña no solamente no ha conseguido sus objetivos, sino que ha pasado inadvertida en el mundo entero y eso no se lo pueden perdonar porque la dictadura castrista, mas que rescatar a sus agentes, necesita dar un golpe político similar al logrado con el regreso del balserito Elian González.

Nunca he entendido las razones que tuvo Alarcón para expresar todos esos razonamientos absurdos y desatinados a la pregunta de Eliecer en la Universidad. Yo personalmente tenía la opinión de se trataba de una persona bien preparada pero me defraudó completamente. Después de analizar sus expresiones pasé a considerarlo un farsante y un oportunista, que aún sabiendo de que decía mentiras y falsedades, las expresaba para quedar bien con Fidel y Raúl, de los cuales ahora estoy convencida fué siempre un testaferro.

Se ha filtrado el siguiente comentario en un diario Suramericano; por favor leanlo con detenimiento; y si alguien en Cuba puede corroborarlo o verificarlo, en aras de la información veraz y transparencia, la opinión publica saldrá de esa incertidumbre:
" ¡ creanme!! No estoy,ni especulando ni inventando,El sr maduro viajo a cuba para ultimar detalles con respecto a: 1) entregar oficialmente la noticia o mantener en secreto la informacion sobre la muerte del comandante.2) Recibir instrucciones de los castro sobre el camino a seguir, y 3) Hacer lo indicado para la repatriacion del presidente chavez. ¡ chavez ha muerto! ¡ creanlo!!!!! La informacion oficial se mantendra en secreto por lo menos hasta faltando 2 dias para el inicio del proximo periodo presidencial.En documento secreto,que le fue entregado a los castro,estan las ultimas desiciones de chavez.El regimen castrista tiene las instrucciones precisas para el futuro venezolano,todo acordado entre ellos y chavez poco antes del fallecimiento de este. ¡ paz en su tumba!!!..."

Eliecer dijo "más socialismo, que a nadie le quepa duda". Si algo tenemos en claro los que no nos bajamos de la utopía, es que el socialismo del siglo XXI o es democrático y participativo o no será socialismo. En principio la dictadura es del proletariado y no de un grupo de dirigentes. Es una clase entera que ejerce el poder y no un grupo de gerontes. Y ese poder es democrático porque lo ejerce la clase mayoritaria y no las minorías que son las que gobernaron A.Latina a lo largo del siglo XX bajo la consigna "democracia, occidental y cristiana" y que en mi país produjeron 30.000 muertos
El socialismo caerá y se levantará una y cien veces, perfeccionándose cada vez, eso es inevitable por una sencilla razón, el capitalismo es un régimen inhumano, sanguinario que se basa en la avaricia y la ambición del poder y por tanto no tiene futuro

Señor santiago (28/12/2012 22:29:32)

¡Qué previsible es Ud! Me lanzó la respuesta que yo había imaginado: LLENA DE ERRORES.


Ud. puede usar el vocabulario que desee, tan grosero como quiera, es su derecho. Pero no debe olvidar que ese vocabulario lo define a Ud.


Ud insiste en no reconocer una acepción de una palabra que no concuerda con la del diccionario. Esa acepción existe pese a Ud. No olvide que Ud empezó negando que esa palabra existiera en el español. Yo le dije que está con todas sus letras en el DRAE y Ud. "se hizo el sueco", ni siquiera me agradeció que le haya puesto un remiendo parcial a su maltrecha cultura.


Digo maltrecha, porque parece que para Ud. solamente existe la gramática normativa. Sin embargo, también existe la gramática descriptiva, la que estudia la lengua tal como la usan sus hablantes en el proceso continuo de creación y recreación del patrimonio lingüístico. Lo que a la larga provoca modificaciones. ¿Podría Ud hablar de la manera como está escrita la versión original de Mío Cid Campeador?


Un ejemplo de ese proceso de creación y modificación semántica lo proporciona Ud. mismo cuando usa el sustantivo "gusano" -que nombra cierto tipo de animales- para referirse a las personas que no están de acuerdo con Ud en la crítica que hace a Yoani. ¿Está en el DRAE esa acepción de esa palabra?


Deje en paz a Santa Rosa Luxemburgo. Todas las teorías sociales que tienen su punto de origen en Marx son solamente piezas museales de aquella aventura poco gloriosa conocida como "socialismo", la que felizmente está terminando.


Por último, si quiere criticar a una filóloga, debería Ud primero respetar la lengua que pretende defender. Debería comenzar por ser más cuidadoso con la sintaxis y la puntuación. Por lo que ha escrito hasta ahora, yo puedo decirle que Ud no califica para criticar los textos de otros.

Sr. Fuentes:
- no soy grosero, si uso "parolaccie", son palabras aceptadas por los diccionarios, para el caso, Castellano e Italiano.
- ud quiere aclarar las cosas y sólo las oscurece: el Parlamento no entra en receso; ello ocurre cuando el mismo Parlamento deja de reunirse v gr por el receso invernal o el estival, valga la redundancia. Diga Yaoní q alarcón entra en receso (!!!) o q la Legislatura del Parlamento q CESÓ en sus funciones "entró en receso", está hablando mal.
- el único individuo respetable q conozco q "modificó" una lengua fue Lázaro Zamenhof , creador del esperanto, y con un alto fin humanista.
- respecto al equívoco entre dictadura del proletariado y democracia socialista, recomiendo leer a Santa Rosa Luxemburgo.
- y antes de hablar de Don Santiago, lávese la boca.

Señor Santiago, ( 28/12/2012 14:29:00 )


Ud. se pinta magníficamente como individuo vulgar y grosero, que gratuitamente le falta el respeto a otros comentaristas que se han dirigido a Ud en términos correctos.


En este contexto, de individuo grosero, adquieren una estupenda significación sus vivas al PCE y a Carrillo, personaje que no fue procesado por no sé qué argucia de leguleyos. ¿Ésta es vuestra manera de concebir la memoria histórica? Me da la impresión que la memoria histórica de los ñurdos españoles es terriblemente hemipléjica.


El que Ud sea español no justifica que quiera circunscribir el léxico de la lengua a los límites del estado español. Los americanos que hablamos esta lengua tenemos todo el derecho a modificarla como nos dé la real o proletaria gana.


Pero, además, Ud muestra que lee con mucha dificultad un texto escrito en prístino español. La frase que Ud. critica es: "el actual presidente del Parlamento que recesará en sus funciones."


Hay que ser realmente pésimo lector para no entender que es el Parlamento el que recesará, el que aún está en funciones y que recesará para se reemplazado por otro cuya composición saldrá de las elecciones.


Ud debiera leer más literatura latinoamericana, señor Santiago. Verá su intelecto abrirse a un mundo extraordinariamente vasto y enriquecedor. No se limite a lo que hay en la "piel de toro", donde hay mucho y muy bueno, pero que no es toda la cultura contenida en la lengua española.

la gente del mundo pide que escribas de las democracias latinas y la española.

la gente del mundo pide que escribas de las democracias latinas y la española.


Para Alexina ( 28/12/2012 10:23:35 )


Señora Alexina alias Josep Calvet (¿o es a la inversa?)


Ud. es fácilmente reconocible, cualquiera sea el nick que use, por su obsesión en ciertos temas, por ciertas alusiones en las que se evidencian sus relaciones con los agentes de la seguridad de estado de Cuba. ¿Cómo explica Ud que sepa de mi antigua militancia comunista si nunca hemos conversado?


Como a mí el asunto no me preocupa, le diré más: yo no fui expulsado, me fui simplemente, como lo hicieron todos los de mi generación, que en 1970 éramos más de cien mil militantes menores de 30 años. De ellos, actualmente no queda ninguno en el partido comunista de Chile.


Calvet, así como es patética su obsesión anti Yoani, es también patética su falta de inteligencia. Si se fija en la posición de las teclas de un teléfono celular, es fácil escribir la w en lugar de la n. El corrector ortográfico hace el resto y ya tiene Ud el error creado. Y ahora, explicado por mí.


¿Trabajando para Yoani? Lo que yo hago (porque me da la gana) no es ilegal ni inmoral en Canadá ni tampoco en Cuba. Tiene un nombre: SOLIDARIDAD con los luchadores por la democracia perseguidos por los agentes represores de una dictadura, en este caso la dictadura castrista. ¿Satisfecha, señora Josep Calvet?

Bueno,pues,no critiquen màs Cuba,que gracias a ese paìs pueden estudiar en una Universidad tan importante,gratuitamente,aquì la Universidad pùblica,en Roma,cuesta sòlo la inscripciòn de 800.00 a 4.000 euros anuales,sin contar que hay que comprar los libros,todo,todito,la comida,bien cara,todo cuesta,hasta el aire super contaminado que respiramos y hay una dictadura tremenda,un gobierno,que ni el pueblo lo eligiò,porque no nos permitieron hacer elecciones,ok?

Raidel Palmeiro. Ese cuento de "dictadura del propletariado" ¿Es un chiste no?¿Desde cuando el proletariado tiene charreteras con estrellas, yates de lujo y cotos de caza? No abuse de la canabis.

lo unico cierto y serio de lo peublicado en este patetico articulo es que la elelccion de los candidatos no es asunto personal la no inclucion del compañero alarcon no es problema para los que contruimos la democracia del proletariado y si para los aretes de la burguesia ademas ninguno es reconocido por sus vecinos no sedejen envolver esta asalariada tuitio sobre el Cadafi pero nunca lo ha hecho sobre los indignados de la plaza de Madrid.
sobre la educacion en Cuba ella , eliecer son ejemplos de sus eficiencia a pesar de su mal uso es todo

Horda de gusanos analfabetos:
a fuer de precisión, preciso. "Recesar" en castellano de Castilla (¡salud Rafael Alberti, ¡Que vivan el PCE y Don Santiago Carrillo!!) no existe.
Es un anglicismo usado en algunos países andinos con el sentido británico de "entrar en receso" los Parlamentos. En ningún caso Alarcón ni ningún otro individuo puede "entrar en receso". ¿Qué, deja de respitrar, deja de caminar? ¿Cómo cazzo, ya q no les gusta coño, entra un tipo en receso?.
Pero claro, como las luces nos hacen libres, uds., gusanos son el partido de las tiniebas. Uds. y los tan (des)prestigiados Premios El País de Periodismo Mercenario.

@Juan Perez | 28/12/2012 13:58:16
Tiene usted razón señor Pérez. Como no soy filóloga como la Yoa, que a pesar de ello, confunde la palabra convoy con "cowboy", he usado mal masacrar. Lo correcto parece ser "linchar".

Estimada Alexina: Ya no recordaba ese tweet de Yoani, gracias por recordármelo, ahora lo pondré en mi salva-pantallas. Lo único que no me suena bien es eso que escribes de "cuando estaban masacrando a Gadafi"... a Gadafi no lo masacraron, lo asesinaron extra-judicialmente su propia gente, proceso (el asesinato extra judicial) no ajeno a su propio comportamiento cuando era "el Ser Supremo" en Libia... claro, yo, como soy de otro "escuela" y siento quizás un rencor visceral por todo dictador, pienso que está bien muerto, y en mi humilde opinion ni siquiera fue un asesinato extra judicial, sino que le cobraron por lo que había hecho a su país y a su gente... y para mi que se quedó debiendo: podían haberlo revivido y vuelto a matar varias veces para que pagara un poco del daño que hizo y los miles de asesinados durante su dictadura.
A mi no deja de sorprenderme que para muchos de los que se autotitulan "de izquierda", Pinochet era un asesino (que lo fue, según mi opinion) y Deng Xiaoping era una palomita de la paz, y así con cualquiera que huela a derecha y cualquiera que huela a izquierda... no se atreven a ponerle el nombre de dictador y/o asesino a los verdaderos asesinos de la "izquierda" com el Che Guevara, Fidel Castro, Gadafi, Mubarak, y demás fauna roja... tiene cojones!!!

Pues si puedo imaginarlo: ¡Sólo hace falta leer la prensa española!

Tiene usted mucha razón, Don Camilo, comunista expulsado de su partido en Chile años ha.... y ahora trabajando para Yoani desde Canadá. ¡Qué razón tiene cuando habla de los que pretender burlarse de la joven filóloga que llego a publicar este tweet cuando estaban masacrando a Gadafi...
"@yoanisanchez Yoani Sánchez
Finales! asi son los satrapas en sus finales: huyen, se esconden, se meten en hueco, parten en un cowboy, los espera un helicoptero #Gadafi

Lo siento mucho, por lo que 'lo que pasa en su isla. Realmente espero que este horrible dictadura en el año 2013 comienza su descenso constante hasta el final para dar paso a la democracia codiciado! Yoani, y gracias por no vivir en Cuba, tenemos información "real". José, un militante radical italiano

EL SANTI, que clase e' pena manoooo.... Ñooo... yelo y friccion con alcojool social. Dale.


Señor Santiago (27/12/2012 22:39:35)


La palabra recesar está con todas sus letras en el diccionario de la Real Academia de la Lengua.


Yoani usa "recesar" con el mismo derecho con el que Ud, usa la palabra "coño": porque es una palabra del idioma. Y como el español se habla en tantos países, en cada uno de ellos las palabras adquieren matices que no están todavía en el diccionario debido a la pereza de los académicos.


Lo único cierto de su comentario es que el sistema educacional cubano NO ES BUENO. Yoani lo ha criticado severamente en este blog profesional y en su blog personal Generación Y ( http://www.desdecuba.com/generaciony/ )


Es increíble cómo ha prendido en cierta gente la fiebre anti Yoani. Lo hilarante es que tratando de descalificarla, estos personajes muestran su crasa ignorancia.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

. Una vez me gradué como filóloga, pero el periodismo y la tecnología me han subyugado más que la fonética y la gramática. Vivo en La Habana y fantaseo con que habito una Cuba a punto de cambiar.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal