Yoani Sánchez

¿Es el habano un producto para nacionales?

Por: | 10 de febrero de 2013

Idolo del Tabaco (1)
El abuelo mascaba tabaco, lo mordía y lo humedecía con su saliva en un rito obsesivo que lo acompañaba durante todo el día. Tenía también aquella pipa, a la que agregaba la picadura preparada por él mismo y que usaba sólo después de las comidas. Pertenecía a esa generación que creció viendo a las más famosas estrellas de Hollywood fumar en la gran pantalla y las había imitado desde las lunetas de los cines. Mi abuelo no se parecía en nada a Humphrey Bogart con su cigarrillos de galán irresistible en Casablanca; tampoco a un Marlon Brando envuelto en el dañino humo de la nicotina y de la sensualidad.  Porque, a diferencia de aquellos hombres glamorosos, Basilio Eliseo era un isleño hosco, con manos llenas de callos e incapaz de escribir una oración completa. Pero, eso sí, compartía con tan célebres personajes el gozo ante un buen puro. El olor que emanaba –casi vuelvo a sentirlo- era una mezcla de sudor con nicotina que se quedaba en el aire horas después de haberse marchado.


Para los cubanos que aún gustan de los habanos, se ha vuelto complicado satisfacer tal preferencia. El mercado en pesos convertibles ha absorbido la mayor parte de la producción que ahora se comercializa a precios estratosféricos en lujosas tiendas especializadas. Ante los atónitos transeúntes, cuyos sueldos mensuales apenas si superan los veinte euros, se muestran en los escaparates cajas de Romeo y Julieta por el salario de todo un año o un solo Cohiba por el costo de veinte días de trabajo. La oferta de puros en moneda nacional, a un precio asequible para los del patio, está prácticamente en extinción. En parte, porque los hábiles comerciantes del mercado ilegal los acaparan, les cambian los cintillos y se los venden a los turistas como si fueran de mayor calidad. Pero también porque el Estado ha perdido interés en venderle a sus ciudadanos un producto que prefiere exportar, obteniendo así más jugosos dividendos.


Sin embargo, más allá de las consideraciones mercantiles o incluso médicas, lo cierto es que esa imagen del viejito cubano con un puro entre los labios se va convirtiendo en cosa de afiches publicitarios y propaganda comercial. Ni un jubilado, ni un profesional activo –sea cual sea su especialidad- puede darse el lujo de adquirir tabacos de cierta calidad a un precio que guarde alguna relación con sus entradas legales. Se trata de un renglón nacional que ha pasado a ser de consumo internacional; un símbolo de cubanía transmutado en trofeo para visitantes foráneos. Salvo los cultivadores que reservan unas hojas para su propio consumo o el de su familia, cada vez menos compatriotas pueden decantarse por este tipo de “fuma”. Y no se trata ahora de defender un hábito nocivo a los pulmones y perjudicial para el bolsillo, sino de reconocer que el llamado habano,  al contrario de lo que creen tantos extranjeros , ya no es un producto para los que viven en esta Isla. La estampa de mi abuelo Eliseo masticando las hojas o sirviendo la picadura en la pipa es sólo eso… una imagen llena de anacronismos en estos días que corren.


Hay 46 Comentarios

Barceló | 12/02/2013 9:55:00
-----
Es cierto que AHORA hay en la isla cierta libertad para practicar religiones.
Pero lo que dijo Joel, que las creencias religiosas fueron perseguidas en Cuba desde 1959, es también rigurosamente cierto.

El régimen cubano se vio obligado a permitir la expresión de las creencias religiosas cuando sobvrevino el "período especial", cuando la hambruna y la miseria se abatieron sobre Cuba a causa de su dependencia parasitaria de la Unión Soviética, la que colapsó en 1991.

Evidentemente Ud nunca supo que reconocer públicamente una creencia religiosa era motivo suficiente para no ser admitido en una universidad cubana o ser expulsado de ella. Todo ello basado en la consigna con fuerza de ley lanzada por Fidel Castro que las universidades eran solamente para los revolucionarios.


nelson | 11/02/2013 20:16:3
------

En Chile hay una amplia escala de diferencias sociales, desde muy ricos hasta muy pobres, pero lo más notable de Chile es la pujanza y la fortaleza de la clase media. Basta recorrer algunos barrios de clase media en Santiago o cualquier otra ciudad chilena para darse cuenta: muchas casas unifamiliares bien cuidadas, muchas con un carro bien cuidado estacionado al frente o dentro de la casa, numerosas zonas comerciales bien abastecidas, restaurantes siempre bien ocupados, etc.


¿Puede Ud. hacer un relato parecido sobre La Habana?


Por supuesto que el ciudadano medio chileno paga por todo. Pagar por todo es siempre mejor que recibir gratuidades. Es mejor porque se tiene con qué pagar, en lugar de esperar como menesteroso que un Estado mezquino y soberbio le dé gratuidades de miseria.

Senor Calvet cuando le hablan de Jauría castrista, ya sabe a donde ha ido a parar, verdad !! Y cuando le hablan de: Mercenaria,vendepatria,mentirosa,falsa,etc,etc,etc. A donde iría a parar? O sea que para Ud si es aceptable los insultos a todo lo que sea opisicion al gobierno cubano,aun cuando es pacificia y no violenta?
Pudiera Ud por favor decirme cual es su blog sobre Cuba. Me gustaría entrar en el y leer lo que pone ahí y aclarar algunas de mis dudas. Y de paso,si es tan amable,me puede dar la razón del por qué este no es un sitio para UD poder “complacerme”. Si ya muchos,según Ud han dicho su identidad,que le cuesta decirme quién es? Yo hace poco que escribo aquí,asi que no se quién es Ud realmente. Dejeme aclararle que JAMAS yo he dicho que soy Heminio Calvo, no se quien es el señor, no tengo el gusto de conocerlo. Mi verdadero nombre es Joel,el mismo que uso como nickname aquí en estos foros. No sé de donde Ud. saco que yo dije que era Herminio Calvo. Por cierto ud se queja constantemente de que lo censuran en estos foros,pero donde quiera aparece un comentario suyo,es mas,su Nick es el que más aparece por todos lados. Entonces yo me pregunto, dónde está esa supuesta censura??
En cuanto a lo que ud afirma que desconozco cosas de mi país de origen,no es tan asi como Ud afirma. En mi caso particular no soy de los que apoyan el embargo (bloqueo) por varias razones. Una de ellas es que sirve de excusa y pretexto al gobierno cubano para justificar su enorme incompetencia en el área económica quedando en evidencia que el sistema que impera en la isla,no funciona. Que en Cuba no haya suficiente comida para alimentar a su población no es culpa del embargo sino de un sistema que no es capaz de producir bienes materiales y de consumo. Ahí están las tierras ociosas sin producir nada,llenas de marabú. Por cierto cabe recordar,una vez más, que el embargo impuesto al gobierno cubano por el gobierno estadounidense fue fruto de las confiscaciones hechas a las propiedades norteamericanas sin ser indemnizadas debidamente como consta en el derecho internacional.
Que me va a contar Ud de Scarabeo- 9, que fue un fracaso porque no encontró petróleo en las costas cubanas?? O que es una plataforma de fabricación China y Singapur y que fue contratada por la española Repsol?

Sr.Barceló: si se "engancha" al tema Cuba, ¡puede ser terrible¡ Llega a ser un tema apasionante, porque nadie puede pensar, "la muela bizca" que se gastan las personas que sencillamente no comulgan con el sistema social cubano y en lugar de defender sus opciones, creen que exagerando, tergiversando, mintiendo, omitiendo cosas (cada cual que apechugue con lo suyo) van a producir un efecto negativo en gente normal, que puede enterarse de cómo son las cosas, no por lo medios de desinformación (ABC, La Razón, Intereconomía, etc....) sino por medios más especializados en el tema Cuba,
Para personas creyentes, les recomiendo que sigan a una persona que he conocido por internet hace poco: Félix Sautié. Siempre ha sido cristiano, es amigo personal de Pere Casaldáliga, éste estuvo en Cuba, siempre ha sido persona que defiende la Revolución y la ve como un movimiento social que se posiciona junto a los pobres, a los desprotegidos, etc. No ha querido dejar la isla y pelea por un socialismo participativo. Que le pregunte el señor Joel, si ha habido muchos Lluis Hernández ex-alcalde de Santa Coloma, cura y comunista, en Cuba, desde 1959.

Mi estimado señor Barcelo gracias por haber respondido a uno de mis comentarios. Parece que con las glorias se olvidan las memorias. Una de las 1ras batallas ideológicas que lanzo el gobierno revolucionario fue precisamente encontra de todo tipo de creencias religiosas,mayormente la catolica por ser la de mayor representación en la isla y la que más profesaban los cubanos. Se lanzo la famosa frase que decía: La religión es el opio de los pueblos. Se le confiscaron todas las escuelas y propiedades que pertenecían a las diferentes nominaciones religiosas y la educación se convirtió de facto,en atea. Los cubanos que antes llenaban las iglesias, estas de repente se vieron prácticamente vacias. Para integrarte a la nueva sociedad creada para formar al “hombre nuevo” no podias,al menos en la practica, profesar ninguna fe religiosa y si eras testigo de Jehová, peor todavía. A los que ya olvidaron,también se creo la UMAP,esos campos de concentracion a donde enviaron muchisimos religiosos a los cuales trataron con enorme crueldad para tratar de quebrantar su fe. El Cardenal Jaime Ortega y Alamino fue una vicitima de la UMAP. Podias ser expulsado de tu centro de trabajo,escuela o universidad por creer en Dios. Incluso si eras testigo de Jehová,no importa si eras un alumno aventajado y con excelentes calificaciones,simplemente no podias llegar a la universidad. Que ahora,por conveniencias políticas más que humanas,el gobierno cubano este tratanto de rectificar esas violaciones que cometió, no hace más que evidenciar que lo hace para mantener el poder a toda costa. Señor Barcelo,con todo respeto y perdone mi sinceridad pero noto en sus palabras un poco de ingenuidad poco creible. La visita del papa Juan Pablo II a Cuba fue un acontecimiento de alcance internacional y desde entonces el gobierno decreto feriado el dia 25 de Diciembre,teniendo un yerno cubano Ud no sabia eso?? Se acababa de enterar en esa visita a Santa Clara?? Lo que está dando el gobierno cubano son migajas para dar apariencia de lo que no es mientras que no da ni cede un ápices de libertad política, asfixiando a la disidencia pacifica y combatiendo ferozmente todo lo que sea algún tipo de oposición. Los pasos que está dando el gobierno cubano son en los aspectos donde sabe que no peligra su permanencia en el poder.

Sr.Joel. ¡Aclárese por favor¡
Si pongo "censura" como nickame es porque se han borrado días atrás un montón de comentarios de este su humilde servidor, pero se resalta el nick porque aporto mi ID de Wodpress: josepcalvet. Ese, es un seudónimo, pero quien está interesado en saber mi identidad, la sabe porque la han menconado un montón de personas en un montón de sitos. No sé quién es Alberto y tampoco sé si usted, es Herminio Calvo, Joel Herminio Calvo, etc. Fue usted quien dijo ser Herminio Calvo.
Respecto al tema de los puros habanos, usted desconoce buen número de cosas de su país de origen. Un pequeño ejemplo del Bloqueo, del intento USA por dañasr la economía de Cuba, son las multas a PayPal por haber aceptado clientes en Alemania, establecimientos especializados en venta de puros habanos, Hasta Alemania llega el Bloque, via PayPal. ¿Democracia? ¿Libertad de comercio? Siga, siga que sabrá, poco a poco más cosas.....
Lea: "Según Rossmann explica en ésta página, "Paypal nos ha pedido suspender las ventas de productos cubanos. Paypal nos amenaza con terminar nuestra relación comercial a menos que accedamos a su petición. A pesar que muchos de nuestros clientes utilizan Paypal en nuestra tienda, no accederemos a su petición. Confiamos en que nuestra decisión también va en el interés de nuestros clientes. A nuestro entender, no hay razón alguna para aplicar esta ley estadounidense (1). Más importante aún, nos defendemos ante el hecho que nuestros clientes, de esta forma sean tratados de manera condescendiente y despojados de su capacidad de elegir libremente".
(1) Se refiere a la legislación USA, ilegal, extraterritorial de aplicar sanciones a empresas que comercien con Cuba.
¿Le cuento lo de la plataforma petrolífra "Scarabeo-9"?
¿Sabe de donde vino ese monstruo, viaje, hasta llega al Caribe, y por qué?

Publicado por: Joel | 12/02/2013 6:15:01. Entiendo que le pueda hacer ilusión que tres de los comentaristas seamos la misma persona, y así minimizar las críticas a los argumentos que exponen los opositores al sistema político cubano, sin darse cuenta que no hace falta en absoluto que sea así, cuando todos sabemos que la inmensa mayoría de los países en la Asamblea General de la ONU condena una y otra vez las políticas de asfixia económica de EEUU hacia Cuba. Y no sólo de asfixia económica sino también cutural, científica o académica prohibiendo a sus ciudadanos participar de forma libre en cualquier evento que se celebre en la isla. Y retomando el tema del tabaco cubano, la prohibición de consumir productos cubanos en EEUU es un hecho que no voy a discutir aquí, busque información al respecto y la encontrará con total seguridad. Y si no pruebe en su próximo viaje a EEUU a llevar una caja de Pertegaz en la maleta. Es tan obvia y evidente la razón principal de la pobreza en Cuba, el infame bloqueo, que echarle la culpa de ese atraso económico al gobierno cubano me parece un argumento vacío, torpe y que no aguanta un análisis serio. Por eso dije que que no hay mal que por bien no venga que un cubano no pueda fumar un cohiba, hay que mirar siempre el lado positivo al asunto como lo han hecho siempre los cubanos, de todas maneras siempre preferiré no poder comprar un cohiba en España porque no me lo puedo permitir a podérmelo permitir y que mi gobierno me lo prohíba.

Publicado por: Joel | 11/02/2013 1:50:27
Me ha llamado poderosamente la atención su comentario: "... Por cierto también el régimen de la isla nos privó a todos,a partir del 1ro de enero de 1959 ,el derecho a creer en Dios..."

En mi reciente visita a la isla ya comentada, comprobé que la iglesia católica que había enfrente de la casa que me cobijaba (en Santa Clara), presentaba un alto índice de ocupación durante los actos litúrgicos (claro, estamos hablando de los días de Navidad), y en el exterior habían instalado un gran portal de Belén, con sus figuras y luces. Además, el día 25 de diciembre quisimos visitar el "Museo del tren blindado" y estaba cerrado por ser día feriado. Nos informamos que, a raíz de la visita del Papa a la isla, se había decretado desde entonces tal día como festivo en recuerdo y homenaje a tal visita.

Ante todo ello, ¿usted cree de verdad que existe persecución contra las creencias religiosas en su tierra? Es la primera noticia que tengo. Mis familiares políticos, ateos como yo, niegan tal hecho. Por cierto, muy cerca de tal iglesia católica existe un local (o iglesia) de los Evangelistas, creo, que también funcionaba todos estos días, con sus cánticos y ceremonias.
Saludos.

Señor Nelson de donde saca Ud las estadísticas para afirmar que la gran mayoría de los ciudadanos Chilenos viven mal. Me gustaría que por favor me diga donde lo vio o lo leyó para yo poder corrobarlo también. Hasta donde se,la economía Chilena es una de las que mas crece en latinoamerica y goza de muy buena salud y el nivel de pobreza se ha reducido,de forma gradual desde 1990 hasta la actualidad,donde se registra una tasa de pobreza del 14,4 % y la de pobreza extrema se situa en 2,8 % una de las mas bajas de toda latinoamerica.Eso sin contar que las instituciones se consideran bien solidas y los empresarios tienen una gran confianza para poder invertir en lugar estable como lo es Chile. Todo eso da la oportunidad de crear nuevos empleos. Señor Nelson ,afortunadamente Yoani Sanchez no tiene jefe porque no se ha doblegado ante la bota del régimen cubano. Eso es precisamente lo que no le perdonan.

@ Alberto o Calvet o quizas censura,ya no se quien converso.
Puede,como Ud dice,que los cubanos al no poder fumar un habano sea bueno para su salud, seguramente pensara también que al estar mal alimentados es bueno porque en definitiva no se ponen gordos ni obesos y llenos de colesterol y que anden en bicicletas es mejor aún porque asi hacen ejercicios sin la necesidad de pagar un costoso gimnasio y de paso cuidan el medio ambiente que tanto daño le hacen los autos. Y para que tener acceso a internet libremente,verdad?? Asi no tienen que leer tantas noticias y romperse la cabeza para sacar sus propias conclusiones, para eso esta la gloriosa prensa unida cubana que la misma noticia es la que sale en Granma,Juventud Rebelde,El NTV,en Radio Reloj y claro en la amadísima mesa redonda. De esa forma le dan ya la noticia masticada,preparada y apta para ser digerida. Que Ud diga que un español común y corriente no tenga,al menos en alguna ocasión, 18 $ para comprar un habano,es algo tan absurdo que ni Ud mismo se lo cree. Asi que comprar tabacos cubanos por internet esta mas que vigiliado en EE.UU. Si claro,hay un departamento especifico para esos menesteres, no se cual será el nombre pero de seguro Ud lo debe saber. Y supongo que aprendieron eso de vigilar por internet del gobierno cubano,no?? Un solo ciudadano norteamericano tiene mucho mas libertades en todos los sentidos que los 11 millones de cubanos juntos. A quien pretende Ud a engañar señor con semejantes afirmaciones??

EFECTIVAMENTE ;DON JOSE :NOSOTROS TRABAJAMOS JUNTOS , PERO USTED ME SUPERABA >

Senora Sonia - UD eres muy eqivocada con tu comentarios sobre Yoania. Seguro tuvos un trabajo con CDR, quando estaba en cuba.

Joel un poco tarde pero aqui estoy ,usted me deja algunas interrogantes que se las voy a contestar porque no me siento como usted que dice comodo y cobarde en su posicion de emigrante lo dijo usted ,yo no me siento asi o al menos no busco publicidad y dinero como la Yoanis Sanchez a costa de un pueblo que dice defender.Me pregunta de sus mentiras esto es algo nuevo para usted lo dudo ,te voy a comentar algunas porque no vale emborronar cuartillas con alguien que lo que quiere es llamar la atencion y tener seguidores de sus ideas,o mejor dicho ,de su falsedad te enumero algunas.#1EL 13 de Marrzo de 2012 Los ocupantes en una Iglesia en la Habana ,resultaron ser un grupo de delincuentes como ella.#2El 20 de Marzo de2012 el gran tiroteo ,la gran baleada a un carro diplomatico resultando ser una una piedra lanzada accidentalmente.#3EL 9 de Octubre la portavoz ,la gran corresponsal en Cuba ,la voz de la verdad ,manifiesta el grave estado de salud de su compatriota la otra falsa y mentirosa de Marta Beatriz Roque ,resultando despues en la FAMOSA HUELGA DEL AGUACATE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! como comio que falsedad.Pero su cua drangular con las bases llenas LA HORRIBLE GOLPIZA QYE LE DIO LA POLICIA EN BAYAMO AL PUNTO DE PERDER UN DIENTE PERO ES AFOTUNADA PORQUE ERA DE LECHE LE VOLVIO A SALIR; TODAVIA SE BUSCA SU DIENTE .Referente a que se regreso de Suiza sus razones tendria porque ls personas como ellas mercenarias no dan una puntada sin dedal para empujar la aguja .como se dice en Cuba.e dices que no tiene que aprender de Celia Sanchez ,Senor Joel ,no opaque su inteligencia solo por el hecho que estaba junto a Fidel .un dia te vou a contar la anecdota de una amiga mia que su padre cumplio 17 anos preso ,fue preso politico de verdad .tampoco tados estos vividores ,con sus huelgas , una familia que nunca simpatizo con el gobierno pero como creo te escribi en otro momento ,NO ES SER BUENO NI MALO ES SER JUSTO.Buena Noche ,Salud.

Joel como se dice en Cuba tarde pero segura pronto le voy a responder.Saludos.

El poco afortunado artículo de esta chica, la deja en evidencia una vez más. Ya se sabe que un producto caro como unos habanos son prohibitivos no para nacionales o no nacionales, sino sencillamente para quienes tienen que dedicar su renta familiar a algo más importante como es dar de comer a sus hijos. Esta chica, siempre es así. Su primer post, en abril de 2007 ya mostraba el camino. Habla de cartelitos que ve en la calle y afirma que ella nunca podrá poner uno, que diga ¡internet para todos¡ Es la demagogia hecha bloguera promocionada.
La universidad de Matanzas, 5000 alumnos, recibía en 2010, 2011, 2012 un flujo de entrada de internet de 256kbps es decir la 1/24 parte de mi conexión de 6 megas de Orange, que es la más barata. Ese problema de falta de internet, es debido al Bloqueo USA, pero como en el caso de los "disparos inexistentes", de las "golpizas que nunca existieron", de los "falsos presos" (futbolistas, pintores, etc) que metió Lizardo Sánchez en una lista, etc. etc, etc todo. todo, todo, tiene explicación y siempre hay un culpable. A nadie con dos dedos de frente se le puede ocurrir que esa falta de acceso a internet que padece una universidad de 5.000 alumnos sea algo "provocado" por el propio gobierno cubano. Pero los señores, Camilo, su esposa, GTP, ahora Joel, etc, siempre dirán lo mismo, una y otra vez. Siempre justificarán las palabras de esa chica, de Eliécer Ávila, de Fariñas, de Martha Beatriz Roque, aunque se demuestre, por un vecino, que su huelga de hambre era un tongo. Ante tanta caradura, son los propios cubanos y cubanas, los que poco a poco están tratando de llegar a esa manipulación malintencionada aportando otra versión. A estas personas les da igual, porque seguirán diciendo, que hubo una balacera , que hubo hospital colapsado, que hubo crimen de estado en el caso Calomero (con dos testigos extranjeros), que, que, que... decenas de mentiras. Es lo que hay.
En el tema económico, hasta la revista Forbes (la que señalaba la "fortuna de Fidel" y se le acabó la cuerda ahora señala que el Bloqueo USA a Cuba es un "absurdo de la guerra fría".
Desde 1961 EEUU utiliza el Bloqueo para provocar hambre y descontento social. Ni una cosa ni la otra lo ha conseguido el país más poderoso del mundo a lo largo de 50 años. ¡Por algo será¡

Señor Joel: leo un comentario suyo que empieza: "Senor Censura o Calvet ya que UD ha intervenido en mis comentarios y se ha dirigido a mi específicamente me gustaría,con todo respeto, hacerle algunas preguntas que son de mi interés...."
No es aquí el sitio para complacerle. Entre usted en mi blog Acerca de Cuba y en el Acerca de... tiene una parte de sus dudas resueltas. Si no queda satisfecho, aporte comentarios y con mucho gusto le diré quién me paga...
Aquí, un blog más, participo cuando leo algo que me llama la atención o un comentarista dice algo que creo incorrecto.
Más saludos.

Señor Joel ¿Es usted también "yo me llamo Herminio Calvo y cual es tu verdadero nombre" ? (Publicado por: aclaracion a joel | 03/02/2013 22:08:52 )
No voy a polemizar en torno a "una piedra" Esta chica, una vez más, mintió porque habló de disparos y en todo el coche no había más que un impacto de lo que fuera.
Su enlace conduce a una persona que a las primeras de cambio habla de "jauría castrista". Tras leer esa frase, que la repite dos veces, ya sé dónde he ido a parar.
Saludos.

Y donde va este texto Yoani? que quieres decir? con que tonteras vas? Mira los chilenos son ricos en cobre, fierro, madera, molibdeno, niquel, litio, peces, agua, mar, hielo, gente, etc... y no lo aprovechan mucho, el ciudadano medio vive mal, pagando por todo, no tiene buenos servicios publicos, etc. En USA, lo mismo,mira esos pobres soldadillos de la libertad que ahora no tienen salud... o en Francia, quien fuma puros... es parte de la leyes de la economia, de esa que intentas a diario convencer a tu gentes ( afortunadamente sin exito) instalar.
Los cubanos no fuman puros por que se los fuman tus jefes del frente y del PP en españa.

Que los cubanos fumen menos habanos ahora, no lo sé, quizás sea bueno para su salud independientemente de lo que cueste un buen habano en Cuba. Los españoles tampoco podrán gastarse 18 euros en fumarse un sólo habano de los mejores, me refiero a la inmensa mayoría , porque ya sabemos que es uno de los vicios conocidos de Rajoy y de muchos políticos de este país, el cual, por ignorancia,( porque obediente como es no creo que fuera por arrogancia), no se le ocurrió otra cosa que fumarse un puro habano en un paseo por el mismísimo Nueva York saltándose a la torera la prohibición de fumar tabaco cubano en ese país, aunque haya sido comprado en un tercero. No sé si será malo para los cubanos y españoles que ya no puedan comprar los mejores habanos, lo que sí es realmente malo para las libertades individuales prohibir la compra a los estadounidenses de productos cubanos cuando estén de vacaciones por ejemplo en Argentina. Si lo compra en Argentina mejor que se lo fume en Argentina y que no se le ocurra llevarlo de regalo a su país porque sería castigado por la ley. Y lo de comprarlo por Internet también lo tienen más que vigilado, tal es la obcecación por aislar la economía cubana que le dan más prioridad a eso que a la libertad personal de sus ciudadanos.

Excelente articulo que acaba de aparecer en el blog de Yoani Sanchez Generacion Y. Invito a todos los foristas a que lo lean y escuchen la entrevista que le hace a Eliecer Avila.
Esto confirma mis argumentos sobre un post que hice más temprano en la mañana a uno de los foristas de aquí.
Saludos y les deseo un excelente dia a todos por igual.

Senor Censura o Calvet ya que UD ha intervenido en mis comentarios y se ha dirigido a mi específicamente me gustaría,con todo respeto, hacerle algunas preguntas que son de mi interés.
Por qué o a que viene su afán desmesurado en desacreditar insistentemente a Yoani Sánchez?? Créame que lo veo ya como algo enfermizo pero necesito que me de algunas razones para yo poderlo entender.
Ud cree ciegamente en todo lo que dice o publica el gobierno cubano?? Yo entiendo que UD pueda sentir algún tipo de simpatía por Fidel Castro o por la idiologia comunista o socialista y puedo entender que repudie algunos países occidentales como EE.UU. pero de ahí a justificar todo lo que hace el gobierno cubano tratanto de manchar la imagen de Yoani, hay un trecho muy grande.
Digame la verdad, a Ud le pagan para eso, lo contrataron? Como explica que Ud, por lo que he podido comprobar, escarba hasta en lo más mínimo de lo que hace y dice Yoani para tratar de desacreditarla y despretigiarla, que de por si es una practica muy común del gobierno cubano para desmoralizar a la disidencia y a todo lo quie sea disentir dentro y fuera de Cuba. Es decir,tal parece que su trabajo es ese.
Por qué nunca ha comentado una sola,al menos que yo sepa o desde que escribo en estos foros, falta cometida por el gobierno cubano? porque los ejemplos sobran para ello. Ojala y Ud sea sincero. Mis mas sinceros saludos.

Buenos días a Ud señor Censura o Calvet,se que usa varios seudónimos.Ya Ud se habia referido a mi con anterioridad,cuestionando que mi nick pertenecía a otra persona,en ese momento yo le aclare que mi Nick es solo mio y que incluso es mi verdero nombre. Me llamo Joel desde naci. En fin,agradezco su intervención y en nada me molesta que lo haya hecho,considero que podemos debatir en el marco del respeto mutuo,siendo siempre lo mas sincero y transparente posible.
En referencia a lo que Ud plantea,sobre la “mentira” de Yoanis cuando publico en tuiret la balacera ocurrida el 20 de marzo del año pasado,debo hacer primero algunas aclaraciones.
En un país donde se gobierna de forma totalitaria y donde el gobierno es dueño total y absoluto de todos y cada uno de los medios de información y de difusión masiva,es muy difícil corroborar o comprobar noticias de forma independiente. Y más aun cuando ese gobierno usa todo su poder para obstaculizar todo tipo de información alternativa.
En varios medios se reconoce que Yoani,en ese momento,aclaro que no podía confirmar la noticia de forma independiente y se limito a publicar lo que le habían dicho varios testigo oculares en ese instante. Como es de esperarse, la policía y los peritos, al ver que estaba involucrado un auto de la embajada venezolana en Cuba, tratan de minimizar los hechos y ya después manipulan y tergiversan la información. En mi opinión eso no fue una “mentira” de Yoani al publicar la información sino mas bien fue una manipulación de la prensa oficial cubana,que no permite una investigación idenpendiente,es solo lo que ellos digan y punto. En la Cuba de hoy es un delito muy grave disentir de la línea oficial y peor aun si tratas de publicar cualquier tipo de información que el gobiernp quiera ocultar.
Es válido señalar que gracias a esos periodistas independientes el gobierno cubano tuvo que reconocer que hay cólera en Cuba. La información se oculto por mucho tiempo pero al final,salió a la luz. Algunos de esos periodistas guardan prisión por ello. Hoy se sabe mucho mas de la realidad cubana gracias a esos reporteros,blogueros y periodistas independiente. Ellos son amenzados y reprimidos diaria y constantemente. Nosotros, Ud y yo escribimos desde la comodidad del plurarismo.
Aquí también les dejo un enlance para que puedan leer estos puntos de vista y squen sus propias conclusiones.
http://opencuba.blogspot.com/2012/03/el-litigio-de-la-piedra-imperialista.html

Señor Joel: Perdone que intervenga en un comentario que dirige usted a otra persona. Sigo sus comentarios y muestra usted un talante correcto. Tal vez, más adelante, otro día, no sé, escriba un comentario largo que trate de explicarle a usted mi punto de vista en varias cosas. Hoy una sola cuestión.
Invita usted a Sonia Pérez a que le señale..."Yo la invito a UD muy respetuosamente a que me diga una sola mentira que UD considere que haya dicho o escrito Yoani Sánchez. "
Usted, muy posiblemente sea persona honesta, pero es fácil de ver que engañada, como tantas otras personas.
Una sola mentira, esta por ejemplo: la balacera del 20 de marzo 2012 en La Habana donde según ella tuiteó habían sido heridas dos personas, un miembro de la embajada de Venezuela en La Haba y su chófer. Ella habla de disparos (plural) y las fotos de todo el coche los pocos minutos muestran un solo orificio producido por una piedra, ni rastro de sangre de los heridos, etc.
La misma prensa que muy posiblemente lea usted, me refiero al El Nuevo Herald, recoge lo que digo y dice textualmente:
Se lee: "La bloguera Yoani Sánchez había informado anteriormente que había más de un impacto de bala, sobre todo en la ventanilla del lado del pasajero"
Las fotos de todo el coche, muestran un sólo orificio.
Esto dijo el periódico de Miami

http://visiondesdecuba.files.wordpress.com/2012/03/herald-yoani.jpg

Mi estimada señora Sonia, ante todo gracias por sus elogios.
En verdad no me creo inteligente ni mucho menos,soy un simple ciudadano,un cubano común y corriente que vive exiliado y añora una Cuba mejor para todos sus hijos. No es de mi interés debatir personalmente con alguien especifico en este foro,reconozco que yo le hable a UD directamente primero porque en verdad me llamo la atención su comentario.

Vamos a partir de la premisa que la razón absoluta,la tiene Dios. Por cierto también el régimen de la isla nos privó a todos,a partir del 1ro de enero de 1959 ,el derecho a creer en Dios. Como humanos que somo nos creemos siempre poseedores de la verdad absoluta pero innegablemente hay personas que cometen horribles crímenes en nombre de esa verdad. Todo depende del cristal con que se miren las cosas. Yo la invito a UD muy respetuosamente a que me diga una sola mentira que UD considere que haya dicho o escrito Yoani Sánchez.

Cuando dije lo de la boca de León, me refería al gobierno cubano. Si UD es cubana y vivio en Cuba sabe perfectamente bien que alla es un delito disentir. Decir algo fuera de la línea oficial o peor aun,tratar de publicarlo o compartirlo,te convierte de facto en enemigo público y traidor a la patria. Por lo tanto eso traducido al castallano significa Violacion explicita de los derechos humanos,falta de libertad,de expresión,de reunión,de movimiento,etc. Si cometes la osadia de contradecir al régimen,de argumentar con tus propios razonamientos que las cosas no son como ellos dicen sino que mienten,ocultan,tergiversan y censuran información,entonces estas condenado. Si buscas un minimo espacio para exponer tus razones y denunciar los atropellos que cometen contra la ciudadanía en general, te acosaran, te harán actos de repudio,te harán trizas tu prestigio y trataran de desmoralizarte usando todo los recursos y toda la propaganda que está a su alcance, te caerá encima todo el peso y el poder absoluto de un gobierno totalitario, opresor y todopoderoso y estarás completamente indefenso.

Dicho todo esto mi querida señora y sin querer ser dueño de la verdad absoluta,basado solo en mis razonamientos,considero que Yoani Sanchez al denunciar todo los atropellos que comete el gobierno cubano,lo hace desde la mismísima Boca del lobo. Yo no considero que ella vive a costa del pueblo,bien pudo haber hecho como UD y como yo,haberse quedado en Suiza, donde vivió por dos años y luego decidió regresar,pudo haber abierto una cafetería como cuentapropista,pudo haber hecho muchas cosas que no hizo,tomo una decisión muy personal y muy respetable, al menos desde mi punto de vista, de de no callar mas y abrir un blog donde comenta y habla sobre la realidad cubana,como diría ella misma ,esa realidad que el gobierno cubano trata de ocultar. Por eso la admiro desde mi cómoda y cobarde posición de exiliado,por su valentía y heroismo. Creo que ella ha aprendido de Mariana Grajales pero de Celia Sanchez que UD cree que ella tenga que aprender??

Disculpe señora, con todo respeto, pero no creo que a Yoani Sanchez le tiemble la mano para escribir. A quien le tiembla el pudor y la dignidad es a quienes la atacan rabiosamente sin fundamento y sin razón.

Senor Joel me retracto para con la pregunta que le hice referente al dinero no fue por nada feo ,fue solo porque en uno de sus comentarios anteriores de hoy usted se refirio a que los cubanos en la isla fuman cualquier cosa como si fueran ellos el pueblo cualquier cosa no fue por otra razon,Mis saludos y tenga una buena noche.SALUD.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre los autores

. Una vez me gradué como filóloga, pero el periodismo y la tecnología me han subyugado más que la fonética y la gramática. Vivo en La Habana y fantaseo con que habito una Cuba a punto de cambiar.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal