Cuestión de Fe

Cuestión de Fe

Una reflexión coral sobre el significado de la religión y lo religioso ahora, con la elección de un nuevo Papa en la Iglesia Católica, y siempre, cuando sean otros los acontecimientos. Una mirada sobre lo celestial y lo terrenal, los asuntos generales y particulares de los creyentes de toda fe, en la jerarquía y a pie de calle. Sobre lo que tienen, les sobra y les falta a las iglesias hoy, y sus retos en un mundo globalizado. Cada texto es opinión respetable de cada autor.

Desarrollo jurídico contemporáneo del islam en España I

Por: | 26 de enero de 2014

 

SDC10666

Hasta finales de la década de los setenta no aparecen otras asociaciones en el Registro del Ministerio de Justicia. Sin embargo, a la hora de la firma del acuerdo de cooperación, el número de entidades religiosas islámicas inscritas en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia alcanzaba las cuarenta entidades, dispersas en toda la geografía española.

La época democrática se consolida con la Constitución Española de 1978 que garantiza en su artículo 16 "la libertad religiosa y de culto de los individuos y las comunidades".

En 1975, en previsión del requisito constitucional, se forma una comisión para la preparación del anteproyecto de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, que englobaba a representantes de las distintas confesiones religiosas existentes en España. A través de sus representantes, la Asociación Musulmana en España colaboró en tan importante tarea y respondió a tantas preguntas y cuestiones como le fueron expuestas para el mejor desarrollo de la citada ley.

El 24 de julio de 1980 se publicó en el B.O.E. la Ley Orgánica 7/1980, del 5 de julio, de Libertad Religiosa, y quedó derogada la ley 44/1967 del 28 de junio y cuantas disposiciones se opusieran a lo establecido en la nueva ley.


En virtud del artículo octavo de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, que determina la creación en el Ministerio de Justicia de una Comisión Asesora de Libertad Religiosa de carácter estable, se crea, pues, la citada Comisión, formando parte de la misma, en el tercio de las representaciones religiosas, la Asociación Musulmana en España como representante del Islam en España.

EL NOTORIO ARRAIGO DEL ISLAM EN ESPAÑA

Entre las competencias inherentes a la Comisión Asesora de Libertad Religiosa figura el estudio, informe y propuesta de todas las cuestiones relativas a la aplicación de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, y particularmente, y con carácter preceptivo, en la preparación y dictamen de los acuerdos o convenios de cooperación a que se refiere el artículo séptimo de la Ley, que dice en su párrafo primero: "El Estado, teniendo en cuenta las creencias religiosas existentes en la sociedad española, establecerá, en su caso, acuerdos o convenios de cooperación con las Iglesias, Confesiones y Comunidades religiosas inscritas en el Registro que por su ámbito y número de creyentes hayan alcanzado notorio arraigo en España".

 

Hay 8 Comentarios

La realidad es fundamental la verdadera ocasión realmente verdadera el limite entre el bien y el mal ocasión única realmente la verdad valedera eterna perfecta incombustible realmente única perfecta dominante consigo está cerca de la verdad. Realmente la verdad única indeleble eternamente conquistada a favor realmente verdad inigualable cristiana cerca a la realidad verdadera innata jamás falta jamás engaña es el amor propio valedero eterno innato agradecido valedero es él acontecimiento agradable. Persuasivo elegante lleno de bondad

Hola queridos amigos el destino de la humanidad es irreversible el destino de la humanidad aunque incluso la mayoría de la gente recurre al pasado la mayor parte al pasado antiguo como explicación la mayor parte del presente estupefacción incredulidad cierto modo aspectual la incredulidad en modo alguno. La verdad legítima impone la verdad satisface el recorrido es la historia benigna alrededor del cual se han mantenido lo, realmente lo venidero la paz universal el amor eterno pacificandose entre hermanos la realidad cierta exacta inigualable

Francho ¿qué fumas?

Independiente extraordinario vigente inmortal sumo sacerdote es el padre nuestro creador celestial inmortal bajo innovador celeste el creador del universo el amamanto dio origen al hombre a la incestuosidad a la negación del yo el amamanto dio origen a la vida perdono las mismas injusticias solamente perdono el bien obrando en interés del obrador

La estructuración desencadena realmente una fiereza sin igual eminentemente el problema fundamental es la, lucha desencadenante el final mortuorio llega el final mortuorio llega el final desencadenante el final feliz la naturaleza fiel amablemente encadena al hombre hasta,su tumba el final escueto prolongado la mentira ocupa un lugar cerrado en la memoria fundamental viva

Desencadenar el raciocinio las mentiras no ayudan el cristianismo padece de hipocresía la mentira se ha instalado en el la mentira la hipocresía unos dicen pero luego mienten dicen pero no hacen

La religión pone en funcionamiento desencadena el movimiento espiritualmente entre los países internacionalmente la mentalidad supone llegar a derivar en la enfermedad recíproca derivada es la enfermedad ligada a perder el control a falta de fe en la humanidad

Ambicioso proyecto de integrar en el ordenamiento jurídico de una sociedad democrática en un Estado de Derecho una creencia jurídico-religiosa que sólo se reconoce como legítima a sí misma, y que estima que no habrá justicia sobre la Tierra hasta que en todo el planeta no impere el Islam y la Humanidad toda no sea sino la Umma, y nada más que la Umma. Encantadora ingenuidad en estos tiempos en que se descree de todo, incluso de lo obvio. ¡Mucha suerte!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Juan Rubio Juan Rubio. Es periodista. Nacido en Jaén, en la actualidad vive y trabaja en Madrid. Director Global del semanario de información religiosa ‘Vida Nueva’ (www.vidanueva.es). Es colaborador en varios medios de información y autor de varios libros de temática social y religiosa.

Mª Ángeles López Romero Mª Ángeles López Romero (Sevilla, 1970) es redactora jefe de "21, la revista cristiana de hoy" (www.21rs.es). Es conferenciante y autora de libros de temática educativa, social y religiosa. Pertenece al Consejo Asesor de la Cátedra de Teología Chaminade. Fue elegida Autora del año 2011 por la editorial San Pablo. Firma el blog "Papás blandiblup".

Juan Masiá Clavel Juan Masiá Clavel. Jesuita, Profesor de Ética en la Universidad Sophia (Tokyo) desde 1970, ex-Director de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, Investigador del Centro de Estudios sobre la Paz de la Sección japonesa de la Conferencia Mundial de Religiones por la Paz (WCRP), en Tokyo. Es autor del blog En la Frontera.

Mariano Blázquez Burgo Mariano Blázquez Burgo. Licenciado en Derecho, pastor auxiliar de la Iglesia Evangélica Cristo Vive y Secretario Ejecutivo de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España FEREDE. Se encarga de la representación del conjunto de las Iglesias evangélicas y protestantes ante el Estado. Es miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia.

Chema Caballero Chema Caballero. Fue misionero javeriano en África durante dos décadas y llevó a cabo programas de educación y recuperación de niñ@s soldado en Sierra Leona. Por discrepancias con sus superiores abandonó la congregación y dejó de ejercer el sacerdocio. Sigue confesándose católico, apostólico y, de vez en cuando, también romano. Es autor del blog África no es un país.

Veronica Nehama Verónica Nehama es licenciada en Ciencias Químicas, por la Universidad Complutense de Madrid, y diplomada en Propédeutique por la Universidad de Nancy. Ha sido durante 26 años directora y profesora de francés y Ciencias del colegio judío de Madrid "Ibn Gabirol-Estrella Toledano". Actualmente dirige tertulias literarias, imparte charlas, y es escritora. Ha publicado un libro de cuentos y la novela ‘Las turquesas mágicas’.

Natalia Andujar Natalia Andujares licenciada en Lingüística General, por la Universidad de Barcelona. Formada en la Universidad de la Sorbona y el IUFM de París, ha ejercido como docente en Francia durante diez años. Actualmente dirige el Centro de Formación Educaislam (www.educaislam.com). En el terreno asociativo, es vicepresidenta de Junta Islámica y directora de Red Musulmanas. Activista comprometida con los derechos de las musulmanas, ha colaborado en varios libros, es autora de un blog e imparte conferencias y cursos sobre islam y género.

Archivo

mayo 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal