Nuevas generaciones nacidas en España despues de la firma del Acuerdo de Cooperación 1992
NEGOCIACIÓN DEL ACUERDO DE COOPERACIÓN
Las dos Federaciones islámicas presentaron a la Dirección General de Asuntos Religiosos sus respectivos proyectos de acuerdo de cooperación y además de la cuestión de términos islámicos que dificultaban la correcta marcha de las negociaciones, se trataron asuntos o materias concretas tales como:
* El ámbito personal de los acuerdos
* La objeción de conciencia
* El contrato matrimonial y la regulación de la sucesión
* El régimen financiero o colaboración del Estado al sostenimiento económico de las comunidades islámicas
* La consideración de la asignatura de religión islámica como lectiva, al igual que el resto de las asignaturas escolares.
La Dirección General de Asuntos Religiosos, una vez estudiados los proyectos islámicos, puso de manifiesto que estos asuntos podrían entrar en conflicto con el Ordenamiento Jurídico Constitucional, e incluso oponerse frontalmente al mismo.
En cuanto al ámbito personal de la aplicación de los acuerdos: la imposibilidad de aplicación de sus efectos en los fieles de las Comunidades Islámicas no inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, o inscritas y no incorporadas a las Federaciones negociadoras, por el carácter de pacto de acuerdos.
En cuanto a la objeción de conciencia, en los términos expresados en los artículos del proyecto de acuerdo, no estaban en armonía con el precepto constitucional correspondiente, que consagra como deber de los españoles la defensa de su patria, sin más causas de exención en el cumplimiento de sus obligaciones militares que las previstas en la legislación podrían acogerse, como otro ciudadano cualquiera, los españoles de religión islámica, sin necesidad de que el derecho correspondiente se consignase en los acuerdos.
El contrato matrimonial, así como la regulación de la sucesión, testada o intestada, son asuntos que, de acuerdo con la legislación española, no tienen naturaleza religiosa y, por ende, no deben ser objeto de las Acuerdos de Cooperación. Son más bien cuestiones de derecho civil.
Por lo que se refiere a lo que el proyecto denomina "Régimen financiero", o colaboración del Estado al sostenimiento económico de las Comunidades Islámicas federadas, es de significar que, en un Estado aconfesional, la cooperación de los Poderes Públicos con las confesiones religiosas que con carácter genérico, establece el Art. 16.3 de la Constitución se reduce, en el orden económico, a lo que dispone el Art. 7.2 de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, es decir, a la concesión de los beneficios fiscales previstos en el ordenamiento jurídico general para las entidades sin fin de lucro y demás, de carácter benéfico, pero no comprende la concesión de subvenciones o ayudas económicas directas.
Esta es la actitud adoptada en los Acuerdos de Cooperación con las Federaciones evangélica y judía. La cooperación económica directa a favor de la Iglesia Católica es diferente, porque diferentes son también las circunstancias de hecho, el antecedente histórico de que la referida Iglesia viene percibiendo ayudas directas del Estado desde tiempos remotos, de forma que la supresión inmediata de las mismas, dificultaría, e incluso podría impedir, a los ciudadanos españoles de confesión católica, el ejercicio de su derecho de libertad religiosa de forma real y efectiva, por cuyo motivo se configuró en el Acuerdo con la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, un sistema de colaboración económica que consta de varias etapas sucesivas y de una meta final que es la autofinanciación de la Iglesia, como se explica en la exposición de motivos del mencionado Acuerdo, en la que se expresa que la finalidad de éste es la de "REVISAR" el sistema de aportación económica del Estado español a favor de la Iglesia Católica. No se trata, pues, de la implantación de un sistema de colaboración económica, sino de su mera revisión, cuyo fundamento encuentra el Acuerdo en las obligaciones jurídicas contraídas por el Estado en el pasado, que no puede desconocer ni prorrogar indefinidamente.
Respecto a considerar la asignatura de religión islámica como las demás asignaturas, el Estado no tiene, y no debe entrometerse en tareas que no le incumben, ya que la designación y el programa de enseñanza religiosa serán designados por la parte religiosa, en este caso de parte de las Comunidades Islámicas.
Hay 120 Comentarios
El perro es el mejor amigo del hombre dicen. Lo cierto es que el mismo hombre se odia así mismo.como va a tener amigos.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 17:59:17
La sabiduría es un placer y el sabio es modesto.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 17:51:36
Dime de que presumes y te diré de que careces.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 17:41:29
La mente hay que tener cuidado todo lo que nos manda la mente no hay que hacerlo debemos hacer las cosas buenas que nos manda pero no las malas.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 17:34:17
Según nuestra conducta así se nos pagará.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 17:18:31
Yo conozco a algunos que dicen que Jesucristo es la persona más importante de la historia de la humanidad. Vale cierto pero la vida de ellos no se parece a la de Cristo lleno de lujos partidarios enfrentamientos verbales y físicos jactancia de riquezas materiales falta de humildad es decir no son cristianos de palabra pero no de obra.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 17:10:15
Pedir lo que queráis si es bueno lo que pedís y no estáis titubeantes se os concederá.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 16:55:36
El amor es decir la capacidad de aguantar nos la da Dios no somos nosotros.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 16:40:59
Toda organización que no haga completamente lo que debe hacer es cumplir y hacer lo que Cristo hizo.quién no está con Cristo está con la secta.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 16:36:28
La ruptura con la secta es decir la secta ha abandonado y lee la palabra de Moisés. Pero no hace lo que dice si es bueno que se lea la palabra. Pero es malo que se desprestigie el camino de Cristo.con la conducta Equivocada de la secta la secta es una organización que ha abandonado a Cristo.hacen un espectáculo de él.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 16:24:31
El incentivo cristiano es el amor
Publicado por: Francho | 22/02/2014 14:06:21
Cristo me da fuerzas para seguir adelante. Si él murió en la cruz yo estoy con él.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 14:01:58
Por amor a Cristo esto lo hago yo.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 13:48:54
El dinero es el culpable de la matanza que hay en el mundo guerra y hambre.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 13:29:05
Los mendigos todos somos mendigos porque nada es nuestro.Si tenemos algo tampoco es nuestro.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 13:17:21
El apocalipsis se está cumpliendo habrá gente que crea y otros que no crean. Pero la verdad es esta.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 13:04:33
Claro Cristo es sacrificio porque el amor al Padre es lo primero.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 12:46:00
Aparecerán dos testigos que profetizaran durante un tiempo determinado está escrito en el apocalipsis. Su señor es el del madero.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 12:41:26
El anticristo ya está aquí todo el que no está con Cristo es anticristo. La secta también lo es pues se burlan de Cristo
Publicado por: Francho | 22/02/2014 12:29:43
El cerco se estrecha todo lo escrito en el apocalipsis se debe cumplir hasta el último punto o coma que haya.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 12:19:49
El juego, la juerga, el espectáculo son malos son anticristianos. Porqué borran el recuerdo de Cristo.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 12:10:04
El que hace el bien está en la luz quien hace el mal está en la oscuridad completa.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 12:00:53
El amor santo fraterno entre todos mujeres, niños hombres de cualquier edad, raza condición sexo. El amor fraterno es cuestión de empezar ahora nunca es tarde si la dicha es buena.
Publicado por: Francho | 22/02/2014 11:48:43
El dinero no da la felicidad pero ayuda eso dicen. Pero es mentira quien ayuda es Dios.
Publicado por: Francho | 21/02/2014 13:43:26
El pobre es honrado pues no tiene más que lo puesto.
Publicado por: Francho | 21/02/2014 13:28:30