Cuestión de Fe

Cuestión de Fe

Una reflexión coral sobre el significado de la religión y lo religioso ahora, con la elección de un nuevo Papa en la Iglesia Católica, y siempre, cuando sean otros los acontecimientos. Una mirada sobre lo celestial y lo terrenal, los asuntos generales y particulares de los creyentes de toda fe, en la jerarquía y a pie de calle. Sobre lo que tienen, les sobra y les falta a las iglesias hoy, y sus retos en un mundo globalizado. Cada texto es opinión respetable de cada autor.

Desarrollo jurídico contemporáneo del islam en España (y V)

Por: | 24 de febrero de 2014

El 26 de octubre de 1991 comienzan las negociaciones del Acuerdo entre las comisiones negociadoras, la islámica y la estatal. Tras varias sesiones de negociación, la comisión negociadora islámica insistió en la necesidad de:

- La contribución directa del Estado al sostenimiento económico de las Comunidades Islámicas afectadas por el acuerdo que se negocia.

- La pertenencia de los profesores de religión islámica de los centros docentes públicos al claustro de profesores

- La representación estatal decidió que dichos extremos no pueden ser incluidos en el Acuerdo de Cooperación por razones de igualdad, ya que no figuran en los Acuerdos con protestantes y judíos y su inclusión supondría una novedad que necesitaría formular la oportuna petición de informe al Consejo de Estado.  

1288777752102
Justicia se reúne con representantes de las principales confesiones religiosas por el XX aniversario de los acuerdos firmados con musulmanes, judíos y evangélicos 31 de enero 2013

 Ante esta situación, la Comisión Asesora de Libertad Religiosa, como consecuencia de las deliberaciones sobre lo acometido, adoptó por unanimidad, en su reunión dedicada a las negociaciones del Acuerdo de Cooperación del Estado español con la Comisión Islámica, celebrada en Madrid el día 13 de diciembre de 1991, los siguientes acuerdos:


Que el interlocutor del Estado en la negociación, firma y seguimiento del Acuerdo de cooperación del Estado con las Comunidades islámicas inscritas, sea una entidad jurídica única que asuma unos mismos derechos y obligaciones y se responsabilice de su cumplimiento.

1. Que siendo dos las Federaciones islámicas que intervienen en el proceso negociador, es imprescindible que ambas Federaciones se agrupen, constituyendo una entidad con personalidad jurídica propia que sea el interlocutor único a que se refiere el número anterior.

2. Que en el caso de que no pudiera constituirse la referida entidad única representativa de las Comunidades islámicas, o de que alguna de las dos Federaciones existentes desistiera de su propósito de negociar, el Estado podría continuar la negociación, y en su caso, suscribir el Acuerdo de Cooperación con la Federación que acepte los postulados estatales y se responsabilice del cumplimiento de lo acordado, siempre que sea significativamente representativa del islamismo español y que, en el acuerdo de cooperación, se establezcan los mecanismos adecuados para que las Comunidades islámicas inscritas que lo deseen puedan incorporarse al mismo sin más requisitos que la aceptación del Acuerdo, debiendo quedar asegurado el respeto de los derechos individuales de los ciudadanos españoles de religión islámica.

3. Pasados cinco meses desde el comienzo de las negociaciones se logró firmar el Acuerdo el día 20 de febrero de 1992 por las dos comisiones negociadoras, la estatal, y la religiosa.

El 28 de abril de 1992 tuvo lugar la firma oficial del Acuerdo entre el Gobierno español y la Comisión Islámica de España.

SDC10863

VALORACIÓN DEL ACUERDO DE COOPERACIÓN

* Es un paso importante en el camino hacia las libertades y entre ellas la libertad religiosa en particular.
* La singularidad de este hecho en Europa, especialmente por juntar en una sola ley todo el articulado.
* Es una cobertura jurídico-legal que protege los mismos derechos religiosos de los ciudadanos musulmanes españoles.
* La posibilidad del desarrollo y la mejora del contenido considerándolo como punto de partida.
* La formación de una comisión de seguimiento asegura la eficacia de la aplicación del mismo. 

Hay 87 Comentarios

La vida es sencilla el hombre con sus razonamientos la complica.

La edad física no importa lo que importa es una Larga vida no quiere decir físicamente. Sino espiritualmente

La expresión dinero significa poder material. Escaso poder material poder de muerte adoran el dinero y al que lo ha creado todo no lo adoran

La Biblia es un libro de Sabiduría a través de el se puede acrecentar la sabiduría y ser más sabio. Porque la verdad está manifiesta en toda ella

Biblia significa dos veces feliz. Antiguo y nuevo testamento

Ministro de Dios para la reconciliación según la palabra.

La efímera o corta que es la vida pues se pierde con el pecado

La humillación sufrida por Cristo nos deja ver lo grande que fue y es. Porqué soportar la muerte que tuvo las angustias y el dolor las risas las bofetadas ridiculizandolo todo es pasar el ya reina y vive eternamente. No nos de miedo el sufrimiento.

La razón humana. No es humana sino de Díos. La sabiduría es la primera. El creó la ciencia y la sabiduría . Los científicos tienen la ciencia pero no se dan cuenta de quien la creó. Son "tan listos".

Un resumen de lo que he hecho hasta ahora amar a la verdad al camino a la vida a la luz a Cristo. No me importa que me maten porque quien cree en él no muere

Conozco este mundo de corrupción se hacen favores políticos y luego se pasan por caja a cobrar con empleos. Puestos de corrupción que no pasan por los controles legales, se echa la manta por encima luego acompañan a figuras materiales de la iglesia y se dan voces de que quieren a esas figuras la corrupción es moneda corriente en este mundo.

El considerable avance del apocalipsis tiene un entorpecimiento porqué las trampas y engaños han hecho sucumbir en la secta. Y convertirse en un anticristiano la secta es el anticristo están obedeciendo al demonio. A la mentira a las apariencias engañosas. Al lujo al dinero, la concupiscencia relaciones mafiosas.

Esta avanzado el apocalipsis se está produciendo un avance considerable claro si viniese Jesucristo no vendría como un jefe de estado militar recordad su reino no es de este mundo.no le rendirian honores como hacen a la secta. Vendría humilde porque la verdad es humilde. Lo perseguirian y lo matarían como hicieron entonces.

Mao-tse-tu dijo: que la religión es el opio del pueblo él no se refería a la religión verdadera sino a la secta porqué la verdadera es la del amor y la única revolución sin amor no hay nada. Por muchos tanques y metralletas no podrán hacer más que violencia pero el amor es insuperable

La fealdad física y la guapura los ojos Exteriores condenan nos pintan de maravilla las cosas caemos en nuestra propia red en nuestra propia batalla. Ojos con concupiscencia.

Sé fiel hasta la muerte.

El comer y el beber en las faenas que hacemos bajo el sol. Es lo más feliz que podemos ser. Es atrapar vientos no somos nosotros los que decidimos esto.

Fuimos niños trabajadores con poca edad se trabajaba porque había hambre y había que trabajar. Era normal trabajar era corriente lo de niños trabajadores. Once doce o trece años era sobre 1961 aproximadamente. Porque cuando se explota a alguien a un niño es como hacerlo hombre antes de tiempo. Es una injusticia pero sé que aunque haya sufrimiento Dios también le da más consuelo no estamos solos en el mundo aunque lo parezca.

El trabajador no debe robar no debe tomarse la justicia por su mano. Debe ser obediente y aunque sufra es mejor hacer el bien. Porque se le tendrá en cuenta.

La riqueza material es injusta mientras unos no pueden comer otros tienen todo el dinero. Luego que se presignen en la iglesia. Es muy bonito.

Los ladrones van como las ratas roiendo hasta encontrar el dinero si no quieres que te roben trabaja para el espíritu eso no te lo pueden robar.

La esclavitud al mal. El mal nos hace esclavos. Las apariencias engañosas nos engañan parecen algo que luego no es verdad. La mentira se disfraza de la verdad es patético. Es el mundo de la mentira. Lobos con piel de cordero.

Este comentario va por los partidarios estos tontos que no saben lo que hacen encerrados en purgas políticas en partidos no hay evolución en ellos. Pp. Psoe izquierda Unida. Etc.pero abandonar la necedad no sabéis lo que hacéis olvidar de ser partidarios abandonar el pecado el enfrentamiento la división la violencia dialéctica y /o física.

La luz Cristo es la luz. El ve cómo son las obras malas de la gente y la luz molesta al mundo que no quieren que se vean sus malas obras

Los negocios comerciales injustos son en mayoría todos los que hay hoy. Son en su mayoría aplastante injustos los empresarios en su avaricia y codicia no tienen límite

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Juan Rubio Juan Rubio. Es periodista. Nacido en Jaén, en la actualidad vive y trabaja en Madrid. Director Global del semanario de información religiosa ‘Vida Nueva’ (www.vidanueva.es). Es colaborador en varios medios de información y autor de varios libros de temática social y religiosa.

Mª Ángeles López Romero Mª Ángeles López Romero (Sevilla, 1970) es redactora jefe de "21, la revista cristiana de hoy" (www.21rs.es). Es conferenciante y autora de libros de temática educativa, social y religiosa. Pertenece al Consejo Asesor de la Cátedra de Teología Chaminade. Fue elegida Autora del año 2011 por la editorial San Pablo. Firma el blog "Papás blandiblup".

Juan Masiá Clavel Juan Masiá Clavel. Jesuita, Profesor de Ética en la Universidad Sophia (Tokyo) desde 1970, ex-Director de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, Investigador del Centro de Estudios sobre la Paz de la Sección japonesa de la Conferencia Mundial de Religiones por la Paz (WCRP), en Tokyo. Es autor del blog En la Frontera.

Mariano Blázquez Burgo Mariano Blázquez Burgo. Licenciado en Derecho, pastor auxiliar de la Iglesia Evangélica Cristo Vive y Secretario Ejecutivo de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España FEREDE. Se encarga de la representación del conjunto de las Iglesias evangélicas y protestantes ante el Estado. Es miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia.

Chema Caballero Chema Caballero. Fue misionero javeriano en África durante dos décadas y llevó a cabo programas de educación y recuperación de niñ@s soldado en Sierra Leona. Por discrepancias con sus superiores abandonó la congregación y dejó de ejercer el sacerdocio. Sigue confesándose católico, apostólico y, de vez en cuando, también romano. Es autor del blog África no es un país.

Veronica Nehama Verónica Nehama es licenciada en Ciencias Químicas, por la Universidad Complutense de Madrid, y diplomada en Propédeutique por la Universidad de Nancy. Ha sido durante 26 años directora y profesora de francés y Ciencias del colegio judío de Madrid "Ibn Gabirol-Estrella Toledano". Actualmente dirige tertulias literarias, imparte charlas, y es escritora. Ha publicado un libro de cuentos y la novela ‘Las turquesas mágicas’.

Natalia Andujar Natalia Andujares licenciada en Lingüística General, por la Universidad de Barcelona. Formada en la Universidad de la Sorbona y el IUFM de París, ha ejercido como docente en Francia durante diez años. Actualmente dirige el Centro de Formación Educaislam (www.educaislam.com). En el terreno asociativo, es vicepresidenta de Junta Islámica y directora de Red Musulmanas. Activista comprometida con los derechos de las musulmanas, ha colaborado en varios libros, es autora de un blog e imparte conferencias y cursos sobre islam y género.

Archivo

mayo 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal