11 mayo, 2007 - 18:15
Gallardón, tan ancho
El debate de los candidatos municipales en Telemadrid lo ganó Gallardón. Y si eso no es cierto, al menos estuvo más ancho. Los tres contendientes esperaron a que comenzase el asunto televisivo en habitaciones distintas. Tenían prohibido cruzarse, como si se tratase de testigos protegidos por el fiscal del distrito de Nueva York. Un numeroso grupo de azafatas se encargó de que cada uno aguardase sentadito en su sitio y no alborotase. Pero la gracia es que el tamaño de cada despacho de espera iba en función de "la representatividad". O sea, que Ángel Pérez, de Izquierda Unida, aguardó en el armario de la plancha; Miguel Sebastián, en el dormitorio de los niños; y Gallardón en el salón.
Por cierto, dicen que Gallardón envió un e-mail a todos sus chicos para que no se marchasen a casa hasta acabado el debate. Nunca se sabe cuando puede uno necesitar una cifra o una gráfica. En fin, esas cosas de primera necesidad que conviene siempre tener a mano.
Más por cierto: los redactores de otros medios no pudieron asistir al debate. Ni los fotógrafos. El aviso a las distintas redacciones llegó una hora antes de comenzar el programa. Muy mal, Telemadrid.
Estimado reportero. No pude ver el debate. Pero la verdad es que como me quiera informar por este blog me va a ser difícil. Lo gano Gallardón afirmas. Sería desable para darle credibilidad a tu seguimiento de la campaña que lo justificaras un poco. Aunque Telemadrid, en su línea, no dejara pasar más que a los suyos.
Un poquito al menos...
Publicado por: Pablo Serrano | 11/05/2007 20:59:09
Estimado Pablo, la intención del blog no es hacer un seeguimiento informativo y exhaustivo de la campaña. Se trata de contar cosas que han quedado en los márgenes del enfoque o temas para reflexionar. Por cierto, yo ligo la victoria de Gallardón a que esperó en un sitio más cómodo. No a su discurso en el debate.
Publicado por: Daniel | 12/05/2007 0:42:11
Estimados amigos felicidades por vuestro blogs en estas fechas electorales, es interesante la labor informativa que estáis realizando sobre esta rabiosa actualidad, pero no percibís también lo interesante que sería informar de las primeras elecciones municipales democráticas del 1979? ¿Cuántos votantes si siquiera habían nacido en esas fechas? ¿Cuándo oyentes ya ni se acuerdan de la propaganda del “Viejo Profesor”? ¿Y de José Luis Alvarez para alcalde? ¿Tamames candidato a alcalde por el PCE, si, repito por el PCE? ¿Paca Sauquillo candidata por la ORT?....
Pues todo esto y más lo pueden encontrar en Internet, en mi página web www.politica21.org una pagina de documentación e información política, que forma parte de mi trabajo de haber recopilado más de 100.000 adhesivos en más de 30 años, sin ningún interés económico, solamente lo que comenzó como una colección se ha convertido en el mejor archivo sobre este tipo de propaganda.
UN PASEO POR ADHESIVOS HISTORICOS PARA LOS JOVENES Y MEMORABLES PARA LOS MÁS MAYORES, OS PIDO COLABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE ESTA INICIATIVA QUE PRETENDE DAR A CONOCER EL MATERIAL QUE SE HIZO EN LA ESPAÑA DE ESOS AÑOS.
PIDO COLABORACION A LOS LECTORES ENVIANDOME MATERIAL DE SUS LOCALIDADES MI APARTADO Y MOVIL ESTAN EN MI WEB
www.politica21.org (politica veintiuno pegado a politica. org)
Si podéis colaborar en vuestras giras consiguiendo material os lo agradezco.
NUESTRO E-MAIL ES. info@politica21.org
Teléfono contacto: 619 87 04 75
PARA ENVIO DE MATERIAL:
Vicente Clemente Riego
Apartado de Correos, 10200
28080 – Madrid
Publicado por: Vicente Clemente Riego | 12/05/2007 1:38:25
Daniel,
estoy de acuerdo contigo. Sebastián fue muy decepcionante. Dio la impresión de no saber nada de Madrid y seguir el guión que le había escrito alguien que tampoco conoce Madrid. Daba un poco de pena, parecía un interventor burocrático en vez de un candidato a alcalde. Gracias,
Publicado por: Luis García | 13/05/2007 18:27:03