Un jardín en el bolsillo

Por: | 23 de abril de 2014

Capek_el_año

Un libro es como un jardín que llevamos en el bolsillo, dice un provebio árabe. Y no quisiera dejar pasar este día sin recomendaros uno que considero imprescindible para cualquier jardinero que se precie. Porque no hay nada tan reconfortante como reirse de uno mismo.

El-año-del-jardinero

No se trata de una novedad editorial, así que imagino que muchos lo conocéreis, pero si no, buscadlo porque está en las librerías. Se llama El año del jardinero y se publicó en 1929 (la edición española es mucho más reciente). Su autor es Karel Capel (1890-1938), un escritor checo que debió ser además un excelente jardinero porque sabe muy bien de lo que habla. Pero no esperéis el típico texto lleno de consejos sobre esto o aquello, este es un libro lleno de humor y envidiable ironía, aunque a mí, que me he visto fielmente retratada en tantas contradicciones cómicas, me ha resultado mucho más útil que cualquier manual práctico.

Capek_año 2

 

Como muestra os dejo esta plegaria:

"Dios mío, haz que llueva todos los días, más o menos desde media noche hasta las tres de la madrugada, pero que sea una lluvia lenta y tibia, a fin de que la tierra pueda empaparse bien de ella; que no llueva sobre la lavanda y todas las demás plantas que Tú sabes, en tu infinita bondad, que son plantas amigas de la sequedad; si quieres, te escribiré la lista en un papel; y que el sol brille durante todo el día, pero no en todas partes (por ejemplo, no sobre los rododendros) y que no sea demasiado ardiente; que haya mucho rocío y poco viento, una cantidad razonable de lombrices, pero no pulgones, ni babosas, ni moho; y que una vez por semana, llueva jugo de estiércol aguado y excremento de paloma. Amén". 

La traducción es de Esteve Serra, y los dibujos, tan divertidos como el texto, son de Josef Capek que murió en 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen y era hermano del autor.

Karel y josef capek

                 Karel y Josef Capek

Hay 4 Comentarios

Ojala la oracion se hiciera realidad y pudieramos disfrutar de los jardiner y los huertos en todo su esplendor, meintras tanto yo seguiré comprando el material de riego en https://mercagarden.com/

Un articulo fantástico yo soy un gran amante de los jardines de hecho me gustan a tanto que hace poco he abierto un blog explicando como tener un jardín lo mas limpio posible con sopladores de hojas, si te interesa este tema en nuestro blog https://sopladoresdehojas.com/ te explicamos todos los tipos de sopladores de hojas que existen y cual es el soplador de hojas que se puede adaptar mejor a las necesidades de tu jardín.

Todo lo que sea de jardines y desbrozadoras me encanta. Esas recomendaciones las apuntaré para leer.

Para los amantes de los jardin os cuento todo sobre desbrozadoras en mi web http://desbrozadoras.top

Un saludo

Muchas gracias por la recomendación, Pilar, me lo voy a leer. Me ha encantado la oración.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

De flor en flor

Sobre el blog

“Sé de un lindero donde crece el tomillo silvestre, donde se mecen las violetas y las prímulas, tapizado por olorosas madreselvas, por fragantes rosas de almizcle y bellos escaramujos. Allí duerme Titania una parte de la noche, reclinada al arrullo de esas flores…”. W. Shakespeare: Sueño de una noche de verano.

Sobre la autora

Pilar Gómez-Centurión

. Cuando estudiaba periodismo nunca imaginé que terminaría metiéndome en un jardín. Pero como decía Robert Walser, era pobre y necesitaba una ocupación hermosa. Creo que todos los jardines, incluso los privados, forman parte del bien común. Y que una simple maceta en el alféizar de la ventana es tan admirable como el más espléndido vergel.

Archivo

mayo 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal