Varios lectores, a través de correo electrónico o llamadas, mostraron ayer su lógica indignación por la aparición en distintas páginas de la edición digital de un anuncio de pornografía en el que se empleaba un lenguaje inaceptable, tanto por su grosería como por el tono despectivo hacia la mujer. Remití el caso al departamento de Publicidad y consulté a los técnicos del área digital que investigaron el caso. La conclusión es que ni el diario ni las agencias con las que trabaja habían insertado este anuncio en la edición digital ni había entrado en el sistema editorial. La aparición en los ordenadores de algunos lectores puede deberse, sospechan los técnicos consultados, a que el navegador de las personas que vieron el anuncio en las páginas digitales del diario sea vulnerable a un virus (malware) que ataca un día concreto por lo que no es extraño que varios lectores lo hayan visto al mismo tiempo. El virus aprovecharía el hueco destinado a publicidad para sustituir el anuncio publicado por el diario por el referido y que vulnera todas las normas existentes en el diario aplicables a contenidos publicitarios.
Según la explicación que he pedido a Publicidad, los anuncios que aparecen en la edición digital o bien son gestionados directamente por el diario (a quien la agencia remite la creatividad para su publicación) o bien son insertados por redes que tienen contrato con el diario. En este caso no hay un conocimiento previo del anuncio, pero el diario únicamente trabaja con redes de confianza. Publicidad ha chequeado todas las campañas canalizadas por estas redes y en ninguna de ellas aparece este anuncio. Según el mensaje que me han remitido: “descartamos totalmente que esa publicidad sea de ninguna red con la que trabajamos. Obviamente tampoco de ningún anunciante nuestro”. Al propio responsable de Publicidad que ha llevado la investigación del caso le ha sucedido en otras ocasiones esta intromisión de contenidos ajenos debido a un malware.
Hay 5 Comentarios
Ah, una sola cosa más sobre la duda anterior: una sola persona es capaz de anular todo un foro, aunque se trate de la noticia que lleva en portada el periódico. Me parece a mí que algo debe poder hacerse para evitar este abuso, por el periódico y por sus lectores. No digo que se persiga al troll como si fuera un delincuente, aunque pueda serlo por sus injurias y apologías, bastaría con que sus mensajes dejaran de aparecer totalmente en el repertorio de comentarios.
Nada más.
Y perdón de nuevo por la intromisión pero es que no sabía cómo hacer llegar la queja. Un saludo.
Publicado por: Ciro2 | 18/03/2013 0:32:52
Perdone que me entrometa abruptamente en su blog pero desearía hacerle un par de peticiones:
Acabo de perder los estribos en una noticia al ser insultado por otro participante del foro. Caí en la tentación, que no es otra que responder con el mismo calibre, aunque voluntariamente borré mi insulto. Pero querría preguntarles una duda y proponerles al tiempo una solución: ¿no hay forma de que aquellos participantes que nada aportan al debate, y que faltan al respeto por sistema al resto de comentaristas, no hay forma, digo, de que puedan ser anulados ipso facto, con borrado de su cuenta y de todos sus comentarios anteriores, tras comprobar, eso sí, que sus exabruptos no son extemporáneos, todo el mundo puede perder la cabeza una vez, sino una constante en su línea?
Y segundo: ¿no hay forma de que los comentarios borrados desaparezcan, no solo en cuanto al contenido sino también en la sombra? El infantilismo de estas personas suele llevarles a repetir y repetir su letanía una y otra vez, convirtiendo el foro en una sucesión de mensajes borrados, que parecen más un homenaje, aunque sea sombreado, a su pataleta, que una auténtica reprimenda. El que quiere llamar la atención no desea otra cosa que dejar su huella, aunque sea en negativo.
Publicado por: Ciro | 18/03/2013 0:09:49
Al margen del tema: Si el Defensor del lector no es capaz de acabar con la repugnante y vomitiva censura sin criterio (permitir insultos pero no comentarios sin ellos), ¿para qué sirve?
Sugiero que se deomine: DEFENSOR DEL LECTOR PASIVO Y CONSUELO DE QUEJAS
Publicado por: baifo_confundío | 17/03/2013 23:07:30
Hay gente muy conflictiva que se meten por todas partes , son los hackers que saben de informática una barbaridad y parece que disfrutan revolcándose en la basura y dificultando el acceso de los que nada les hemos hecho. A mi misamo mehan hackeado varias veces mi Web , teniendo que volver a reinstalarla con el consiguiente gasto de tiempo y dinero. incuso hay uno en el 20 minutos que hace comentarios poniendo mi nombre y mi foto y un vinculo que te lleva a una pagina porno en lugar de a la mia , eso ya me ha sucedido en varias ocasiones, pero con vinculos a otros sitios no tan humillantes como periodicos deportivos o politicos .En fin que lo de Internet no esta muy bien controlado. y vivimos rodeados de virus como de mala leche por doquier.
http://www.antoniolarrosa.com
Publicado por: ANTONIO LARROSA | 17/03/2013 12:09:43
La industria de la informática tiene en el sector de los virus uno de sus negocios seguros, en mi opinión.
Los antivirus requieren de antivirus o de servicio técnico. Calientan los portátiles (garantizando la obsolescencia del producto) y ralentizan la velocidad de navegación de los ordenadores de sobremesa (incrementándose el gasto en mejoras o sustituciones para ganar tiempo).
Su estrategia publicitaria es excelente. Pues la inversión no es añadida sino que forma parte de la naturaleza del producto. Y pese a ser negativa, engrandece su imagen por fuerza de propagación y por responder a su naturaleza y función.
Publicado por: Belén Mtnez. Oliete | 15/03/2013 14:02:53