Chelsea Manning, nota de la dirección

Por: | 16 de septiembre de 2013

La direción de este diario comunicó ayer a la redacción el nuevo criterio establecido en el tratamiento de las informaciones sobre Chelsea Manning para respetar su voluntad de ser identificada como mujer. Reproduzco la nota y añado enlaces a los principales artículos citados en la pieza del domingo.

"Tal y como informa el Defensor del Lector en su columna, el director ha decidido que a partir de hoy Bradley Manning, el soldado estadounidense condenado por filtrar información secreta a la organización Wikileaks, pase a ser llamado Chelsea Manning en todas las informaciones del periódico. El director considera que EL PAÍS debe respetar la voluntad de Manning de ser considerado mujer, por lo que también a partir de ahora en su caso deberá ser utilizado el pronombre femenino ella, así como el artículo la (la exsoldado Manning) o el pronombre personal de igual expresión. Durante un tiempo razonable, las referencias a Chelsea Manning deberán ir acompañadas de la expresión “anteriormente conocida como Bradley Manning”. Vicente Jiménez. Director Adjunto.

Enlaces

Comunicado de AP que fija el tratamiento femenino.

Nota de Huffington Post corrigiendo una información en la que Manning recibía tratamiento de género masculino.

Crítica de The Washington Times a que se reconozca la voluntad de la soldado.

Slate considera que los medios de comunicación deben emplear el femenino inmediatamente.

Evolución del criterio de la radio pública estadounidense.

The New York Times adopta el tratamiento femenino.

MSNBC analiza la posición de los medios de comunicación.

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Defensora del Lector

Sobre el blog

La figura del Defensor del Lector fue creada por la Dirección de EL PAIS para garantizar los derechos de los lectores, atender a sus dudas, quejas y sugerencias sobre los contenidos del periódico, así como para vigilar que el tratamiento de las informaciones es acorde con las reglas éticas y profesionales del periodismo. Puede intervenir a instancia de cualquier lector o por iniciativa propia.
Principios éticos del diario EL PAÍS

Defensora del lector

Lola Galán

se incorporó a la plantilla de EL PAÍS en 1982, tras una etapa como colaboradora del diario. Ha sido redactora de las secciones de España y Sociedad, y reportera de la sección Domingo. Entre 1994 y 2003 ha ocupado las corresponsalías de Londres y Roma. En los últimos años ha trabajado para los suplementos del fin de semana, incluida la revista cultural Babelia. Madrileña, estudió Filosofía en la Universidad Complutense y Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid.

Archivo

abril 2017

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Contacto

Los lectores pueden contactar con la Defensora del Lector:

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal