Un artículo sobre Andorra, retirado por su autor

Por: | 07 de enero de 2014

Miguel Mora, corresponsal en París de este diario, publicó ayer de madrugada un texto Andorra, ¿modelo para armar? en su blog Aquí París.  La reacción de varios lectores en las redes sociales hizo que fuera el propio autor quien decidiera retirarlo en la mañana de ayer y publicar en Twitter una explicación sobre su decisión. “Decidí levantarlo al ver la airada reacción de los primeros lectores. La idea era hacer una pieza satírica, pero vista la indignación pensé que no tenía sentido insistir. Pido sinceras disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos”. Hoy, cuando le he trasladado alguna carta de queja, me ha reiterado la petición de disculpas. El artículo, me ha comentado, pretendía ser una reflexión satírico-humorística sobre un sistema y unas élites políticas y religiosas muy determinadas. En la medida, ha proseguido, que comprobó que los lectores juzgaban el artículo como un ataque a los andorranos, cuando no era ésta la intención del mismo, decidió retirarlo por iniciativa propia.

Hay 8 Comentarios

¡Por favor Sr Defensor del Lector, haga algo ! ¡ Cuándo va a terminar esta moda nefasta de utilizar "arrancar" como sinónimo de empezar o comenzar !

Andorra, mas bien, parece la España de Franco pero no será un español quien la ridiculice teniendo en cuenta el país en el que vive. No tienen nada que envidiarse la una a la otra. Resulta evidente ser objeto de mofa con los programas de gobierno que tenemos.... En mi opinión seria mucho más fructífero mostrarse tan airoso con temas que nos competen directamente como la salud pública, educación, que se castiguen de forma adecuada robos, etc antes de indignarse tanto por una sátira online. Así demostramos las prioridades del pueblo

Increible las tonterias que somos capazes de soltar los humanos cuando se nos da un boli..

No discutimos el derecho de opinión de nadie. Y sí, aunque el autor del artículo afirma que era una sátira general sobre Andorra y la intención nunca fue atacar los andorranos, el hecho que sin más dilación un periodista español redacte tal provocación dónde nadie le ha llamado, escribiendo críticas como si de un gran entendido del tema se tratara, dando mala imagen de un país ( o residuo medieval como dice el seguramente muy conocedor de las instituciones andorranas Sr. Domínguez en comentarios anteriores) da mucho que hablar y comentar. Obviamente esto cabrea a los andorranos, a todos y por igual.

Atentamente, una andorrana.

No he podido leer dicho artículo,pero me temo que Andorra aún no se ha librado del poder de las élites en su gobernar,ya se sabe que la Iglesia tiene o ha tenido poder en dicho país.

Mal asunto para el periodismo cuando unos "airados" lectores pueden forzar a un medio a retirar un artículo que, en sí, no tenía nada de ofensivo y sí de provocador. ¿Dónde están lo slímites entre la opinión satírica y la ofensa? No recuerdo tantas alharacas en los medios occidentales ante el rechazo y la condena de varios países mulsumanes ante la ridiculización de su profeta por la prensa occidental. ¿Derecho de opinión? Para unos sí pero para otros parece que no. Cualquiera que conozca un poco a fondo ese residuo medieval que es Andorra no pudo por menos de sonreir con el artículo en cuestión.

Hoy en día todo se puede recuperar y el artículo de mi ilustre tocayo era tan interesante como políticamente incorrecto: vivimos malos tiempos para la lírica y peores para la incorrección de este tipo. ¿ Arrepentimiento ? ( cristiano no, desde luego, a juzgar por lo que decía ), “era una sátira” ( composición poética u escrito cuyo objeto es censurar acremente o poner en ridículo a alguien o algo ) se dice ahora para justificar la ¿ autocensura tardía ?. Corremos malos tiempos también para la sátira… “ Se retira también por la reacción de varios lectores en las redes sociales ” ¿ cuántas reacciones anulan un artículo ? ¿ habría periodismo con esos criterios ? . Parece que podría interpretarse como un ataque a los “ andorranos ” ¿ son todos los andorranos iguales ?
¿ De qué instancias provienen entonces las presiones censoras ? : seré idiota ¿ de dónde van a venir ?

simplemente se basó en mitificar los tópicos de hace 30 años. Hemos evolucionado aunque no seamos la panacea. Y por cierto, la traducción de Andorra la "Vella" viene de "villa" no de "vieja" aunque en muchos sitios está escrito así.
saludos cordiales

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados y no aparecerán en el blog hasta que el propietario los apruebe.

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Defensora del Lector

Sobre el blog

La figura del Defensor del Lector fue creada por la Dirección de EL PAIS para garantizar los derechos de los lectores, atender a sus dudas, quejas y sugerencias sobre los contenidos del periódico, así como para vigilar que el tratamiento de las informaciones es acorde con las reglas éticas y profesionales del periodismo. Puede intervenir a instancia de cualquier lector o por iniciativa propia.
Principios éticos del diario EL PAÍS

Defensora del lector

Lola Galán

se incorporó a la plantilla de EL PAÍS en 1982, tras una etapa como colaboradora del diario. Ha sido redactora de las secciones de España y Sociedad, y reportera de la sección Domingo. Entre 1994 y 2003 ha ocupado las corresponsalías de Londres y Roma. En los últimos años ha trabajado para los suplementos del fin de semana, incluida la revista cultural Babelia. Madrileña, estudió Filosofía en la Universidad Complutense y Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid.

Contacto

Los lectores pueden contactar con la Defensora del Lector:

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal