Defensora del Lector

Sobre el blog

La figura del Defensor del Lector fue creada por la Dirección de EL PAIS para garantizar los derechos de los lectores, atender a sus dudas, quejas y sugerencias sobre los contenidos del periódico, así como para vigilar que el tratamiento de las informaciones es acorde con las reglas éticas y profesionales del periodismo. Puede intervenir a instancia de cualquier lector o por iniciativa propia.
Principios éticos del diario EL PAÍS

Defensora del lector

Lola Galán

se incorporó a la plantilla de EL PAÍS en 1982, tras una etapa como colaboradora del diario. Ha sido redactora de las secciones de España y Sociedad, y reportera de la sección Domingo. Entre 1994 y 2003 ha ocupado las corresponsalías de Londres y Roma. En los últimos años ha trabajado para los suplementos del fin de semana, incluida la revista cultural Babelia. Madrileña, estudió Filosofía en la Universidad Complutense y Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid.

Contacto

Los lectores pueden contactar con la Defensora del Lector:

Muerte de una reina

Por: | 17 de diciembre de 2014

El viernes, 5 de diciembre, fallecía en el palacio de Stuyvenberg, a las afueras de Bruselas, la española Fabiola de Mora y Aragón, que se convirtió en 1960 en reina de los belgas tras casarse con el rey Balduino. EL PAÍS le dedicó una necrológica, que se publicó esa misma noche en la edición digital, y al día siguiente en la edición impresa. El texto, titulado Muere Fabiola de Bélgica, la reina española, contenía algunos errores que han merecido una dura carta de una lectora.

Seguir leyendo »

Primarias (polémicas) en Madrid

Por: | 15 de diciembre de 2014

La información política no siempre es la más leída en un periódico pero, desde luego, es la que más quejas suscita. EL PAÍS ha dedicado amplio espacio a las primarias que celebró el PSM-PSOE en octubre, y a las que cerró Izquierda Unida a principios de este mes, con vistas a la elección de los respectivos candidatos de la coalición y del partido tanto a la alcaldía de Madrid como a la presidencia de esta comunidad autónoma. La información se ha publicado, fundamentalmente, en las páginas de la sección Madrid. Y a ella se refieren los mensajes de protesta que he recibido.

Seguir leyendo »

La batalla de la vacuna contra la varicela

Por: | 07 de diciembre de 2014

Hace algo más de un año, las autoridades españolas de Sanidad bloquearon la venta en farmacias de la vacuna contra la varicela, para evitar los abusos que venían detectando. El criterio del Ministerio de Sanidad es que no debe administrarse en edades tempranas, pero los pediatras han seguido prescribiéndola. La multinacional farmacéutica Sanofi Pasteur Merck Sharp and Dohme, fabricante de esa vacuna, contraatacó con todas sus armas contra la decisión del Gobierno español. Un reportaje publicado el 9 de noviembre en el suplemento Domingo, en el que se relataba este enfrentamiento, ha motivado una queja de la Asociación Española de Pediatría.

Seguir leyendo »

Latinoamérica no es un país

Por: | 02 de diciembre de 2014

El 19 de noviembre, el hallazgo de los cuerpos sin vida de María José Alvarado, Miss Honduras 2014, de 19 años de edad, y de su hermana Sofía, de 23 años, medio enterrados en un establo del municipio hondureño de Arada, en el departamento Santa Bárbara, conmocionó al mundo. Las dos hermanas habían dejado la casa familiar para acudir a una fiesta el 13 de noviembre. Nunca regresaron, y la policía las buscó durante casi seis días afanosamente hasta que localizó los cadáveres enterrados en estiércol. Un nuevo ejemplo de violencia de género que hace estragos en este país latinoamericano.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal