Defensora del Lector

Sobre el blog

La figura del Defensor del Lector fue creada por la Dirección de EL PAIS para garantizar los derechos de los lectores, atender a sus dudas, quejas y sugerencias sobre los contenidos del periódico, así como para vigilar que el tratamiento de las informaciones es acorde con las reglas éticas y profesionales del periodismo. Puede intervenir a instancia de cualquier lector o por iniciativa propia.
Principios éticos del diario EL PAÍS

Defensora del lector

Lola Galán

se incorporó a la plantilla de EL PAÍS en 1982, tras una etapa como colaboradora del diario. Ha sido redactora de las secciones de España y Sociedad, y reportera de la sección Domingo. Entre 1994 y 2003 ha ocupado las corresponsalías de Londres y Roma. En los últimos años ha trabajado para los suplementos del fin de semana, incluida la revista cultural Babelia. Madrileña, estudió Filosofía en la Universidad Complutense y Periodismo en la Escuela Oficial de Madrid.

Contacto

Los lectores pueden contactar con la Defensora del Lector:

El pronombre personal que no se pronunció

Por: | 29 de enero de 2016

El sábado 23 de enero, la portada de EL PAÍS estaba dominada por un rotundo titular que se desplegaba a toda plana: “Rajoy se retira y deja que Iglesias y Sánchez intenten un Gobierno”. Bajo el titular, tres sumarios recogían otras tantas declaraciones de los tres líderes políticos mencionados, hechas la tarde del viernes.Junto al nombre de Iglesias, se reproducía la siguiente frase entrecomillada: “Que Sánchez pueda llegar a ser presidente es una sonrisa del destino que me debe agradecer”. El pronombre personal ‘me’, sin embargo, no fue pronunciado por Iglesias. Y su presencia en el sumario ha provocado protestas de los lectores.

Seguir leyendo »

Homeópatas contra Edzard Ernst

Por: | 20 de enero de 2016

EL PAÍS publicó el pasado 28 de diciembre, en su sección de ciencia Materia, un largo artículo dedicado al libro de memorias de Edzard Ernst Un científico en el país de las maravillas (A scientist in Wonderland, Imprint Academic), en el que este reputado médico alemán afincado en Reino Unido arremete contra las terapias alternativas y, en concreto, contra la homeopatía, sobre cuya naturaleza ha investigado intensamente para concluir que carece de validez científica. El artículo, repleto de entrecomillados que recogen las opiniones de Ernst, ha provocado una carta de queja de varios médicos homeópatas.

Seguir leyendo »

Herodes y el alcalde de Valencia

Por: | 13 de enero de 2016

Las cabalgatas de Reyes que se celebran todos los años en España han dado pie en 2016 a interminables polémicas. Los consistorios gobernados por coaliciones de izquierda, caso de Madrid o Valencia, han sido objeto de numerosas críticas a raíz de los cambios introducidos en la vestimenta de los Reyes Magos, y otras cuestiones. EL PAÍS no ha tratado el tema con excesiva amplitud, por considerarlo una cuestión menor. Sin embargo, varios columnistas se han hecho eco de la polémica, entre ellos, Rubén Amón. Su artículo  ¿A quién pertenece la cabalgata?, publicado el domingo pasado, ha provocado numerosas quejas de lectores que han señalado diversos errores en él. 

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal