Fernando Galdoni

De gauchos y persas

Por: | 28 de febrero de 2013

Salehi-timerman

El acuerdo impulsado por Argentina e Irán con el supuesto fin de desbloquear la investigación del atentado contra la Mutual Israelita Argentina (AMIA) que causó 85 muertos y más de 300 heridos en 1994 en Buenos Aires ha desatado una agria polémica en suelo gaucho y muchos interrogantes allende los mares. La intención del pacto, en principio, parece buena: esclarecer los hechos y juzgar a los responsables. Sin embargo, la comunidad judía argentina teme que simplemente acabe tapando el asunto y que jamás se sepa ni lo que pasó ni quienes lo planificaron y ejecutaron.

Una de las versiones más extendidas fuera de Argentina sobre las razones del acuerdo es la necesidad del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner -bastante aislado internacionalmente- de buscar aliados que le suministren al país energía a buen precio. Irán, atenazado por el embargo a raíz de su programa nuclear, necesita a su vez socios que ignoren las sanciones y le provean de materias primas. Desde que gobierna Cristina Kirchner, los intercambios comerciales de Argentina con Irán se han triplicado, rozando los 1.500 millones de dólares.

Otra razón que se baraja, que se complementa con la del interés comercial mutuo, es la necesidad de Argentina de situarse en algún punto de la escena internacional. En este caso sería alineándose con Venezuela, Bolivia, Ecuador y Cuba en su respaldo al régimen de los ayatolás. Es decir, en el eje bolivariano en términos de política exterior. A este respecto algún analista europeo también ha relacionado el pacto con Irán al proyecto argentino de construir un misil balístico de medio alcance, abandonado durante la época menemista y recuperado recientemene en colaboración con la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), vinculada a su vez al plan nuclear iraní.

Es curioso que Argentina esté siguiendo el camino inverso al de Brasil en las relaciones con Irán. Durante su mandato Lula apoyó fuertemente a Irán --llegó a encabezar con Turquía uno de los planes para zanjar el tema nuclear-- mientras que el ex presidente Néstor Kirchner fue hasta cierto punto beligerante con Teherán por no colaborar en la investigación sobre la AMIA. Dilma Rousseff, sucesora de Lula en la presidencia brasileña, dio un giro y se distanció de inmediato de Irán, sobre todo por el tema de los derechos humanos. Mientras tanto, la viuda y sucedora de Kirchner, Cristina Fernández, recorrió el camino contrario y optó por acercarse al país persa.

Los caminos opuestos que han seguido Brasil y Argentina en la relación con Irán han espoleado la creencia que detrás del acuerdo hay más intereses económicos que políticos o ganas de esclarecer el caso de la AMIA. Se habla en círculos europeos de la realpolitik de Cristina Fernández, es decir, una polítca exterior que atiende a las necesidades inmediatas e ignora los principios éticos --en Irán se pena con la muerte el adulterio y las relaciones homosexuales--, teóricos y de largo recorrido a la hora de fraguar las alianzas internacionales. La renacionalización de empresas como Repsol YPF también entraría dentro de esta doctrina.

Hay 20 Comentarios

newshub.es tiene 1.319.098 noticias en 42 categorias , tu que buscas ?

Esta decisión de Cristina me parece responde más a su política interior de desplazamiento total de Carlos Saúl Menem y de las influencias que aún pudiera tener el líder riojano entre algunos peronistas más jóvenes, como Sciolli, Reutemann . . .Además del petróleo, lógicamente. Pero no observo que sea algo tan nefasto. Rosita.-

Bárbaro, Argentina va camino al terrorismo!! sigan así.

Santiago, no entiendo porque decís que si Iran no tiene que ver con los atentados el acuerdo no existiría. No esta probado (en una parte por la no colaboración iraní, pero en mayor parte por culpa de la justicia argentina) que Irán sea culpable, imaginate si hay un atentado en Iran, y por error se culpa al embajador argentino, y se le pide al gobierno argentino que lo extradite para que lo juzguen alla, te parece que si el gobierno argentino esta seguro de su inocencia lo entregaría a otra cultura. Y con esto no quiero decir que sean inocentes, solo que no esta probado. Y agrego que el negacionista presidente iraní me parece de terror, pero lo justo es justo

lo de argentina es de juzgado de guardia la verdad jejej

pufff argentina cada vez se junta peor la verdad

Con este Tratado que Argentina establece con Irán se está claudicando la SOBERANÍA ARGENTINA, puesto que Argentina acepta las condiciones que IRAN LE IMPONE AL RESPECTO, que es "investigar" el atentado a la AMIA en el territorio iraní. Es de los peores pasos que ha dado la presidenta argentina. ¿Cuánto le costó a la Argentina el apoyo de Perón al nazismo? Cristina Kirchner acaba de enrolarse en la misma dirección.

Silverio: o Irán no tiene nada q ver, en cuyo caso el acuerdo no existiría; o Irán sabe q fue otro y debería decirlo sin esperar nada a cambio; o Irán es el culpable y sólo busca, como decía perón "crear una comisión para q nada pase2 y ganar una estúpida respetabilidad internac con otro gob q tampoco la tiene.

No soy argentino por tanto espero que no se me tilde de opositor. No entiendo como alguien puede creer que Iran está interesado en esclarecer el atentado al AMIA. La única posibilidad de esclarecerlo así sería que Iran acepte que ellos organizaron el atentado pero por supuesto nunca lo van a aceptar. Entonces que razón hay para hacerlo?
Lo que van a hacer es encontrar un par de chivos expiatorios a quien echarle la culpa y todos felices. En otras palabras, impunidad total.

Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/123Estra ] desde tu navegador.

La política internacional siempre ha sido asi... una merienda de intereses. Estados Unidos, muy democrático, llevó a cabo la guerra contra Irak para apoderarse del petróleo de ese país, causando miles de muertos. Lo mismo hizo contra Viet Nam con el uso de las bomas de napalm. Y Al Queda en nombre de la divinidad practica el terrorismo. Y como siempre, los demas son los malos. En fin, se ve que la humanidad está infectada de podredumbrre mental. Creo que es necesario el entendimiento entre Argentina e iran en ese asunto del atentado, en suelo argentino, realizado contra la Mutua Israelita.

Santiago
A mi no me parece la gran alianza entre dos países en todos los temas, sino un intento bastante vago y un tanto dudoso de Iran de no quedar tan aislado, por lo que hace como que colabora, y Argentina, tratando de aprovechar esto y dar un poco de luz a los atentados. No tengo mayor idea del tema, me juego por esto por lo que escuché de la prensa, de la "corpo" y de las blancas palomitas de la corpo oficial. Pero si adelantamos algo y no comprometemos la causa judicial, peor es nada, siempre que esto sea del todo verdad

Hay que informarse mejor, Gualdoni, y dejar de repetir como cotorra lo que dicen " los círculos europeos". En cuanto a los límites éticos ¿A qué te refieres, a querer esclarecer y activar una causa que lleva dormida 19 años? Que Irán no sea democrático, pene la homosexualidad, o lapide a las mujeres no es razón para no concertar, al contrario. el pais, que estoy seguro, tomas como referente (USA) lo está haciendo ahora mismo en la administración Obama.
¿Con quién debería dialogar Argentina sino con Irán el tema del atentado, con España, con Suiza?

Análisis superficial que repite las consignas de los medios opositores: "detrás del acuerdo hay más intereses económicos que políticos o ganas de esclarecer el caso de la AMIA" ; pareciera ser que para Gualdoni cualquiera de las dos opciones le da igual una cosa, aunque siempre abonando las teorías conspirativas malintencionadas y falsas de la oposición .
Los familiares de las víctimas (q ue son las que importan, mucho más que las instituciones que especulan con intereses partidarios) están a favor -no todos- y en su mayoría dieron su apoyo a la medida en el congreso cuando se trató el memorándum en la cámaras legislativas.

¡¡Gualdoni, aflojá con las operaciones políticas!! El comercio con Irán se multiplicó porque, debido a los roces internacionales entre ambos, el gobierno iraní decidió unilateralmente bloquear el comercio con Argentina. Tiempo despues, debido a su enorme necesidad de granos, también unilateralmente, decidió levantar el bloqueo y las cerealeras comenzaron a venderle.
La causa Amia está estancada y la enorme mayoría de los judíos argentinos, entre los que me incluyo, estamos a favor de este paso adelante. Se lo debemos a los muertos, aunque debamos cansarnos de desmentir a operadores que quieren esmerilar al gobierno argentino desinformando a la opinión pública.

¿También la censura aquí? Este apartado internacional cada vez más decadente, como sus blogueros.

Prueba

Yo soy de los que no le cree nada al gobierno Kirchnerista, pero en este tema no tengo nada claro. Por un lado, dejando de lado las especulaciones de corte económico, todos los gobiernos de todos los países, son mas o menos éticos con otros, según lo económico. No esta bien, pero es así, sino nadie comercializaría nada con casi todo oriente medio, o con eeuu, depende de la ideología de cada uno.
Yo veo que por un lado, parte de la comunidad judía y sus entidades, de mi país, además de toda la oposición, fundamenta su total rechazo, y por otro lado, el gobierno y la otra parte de la comunidad judía están a favor, y sobre todo diciendo que de fracasar este camino, no afecta el judicial, que es el meollo del asunto, porque si es cierto que no lo afecta para nada, ni a los pedidos de captura de interpol, etc., no veo mal el intento, aunque fracase, y aunque Irán lo haga por motivos económicos, y sería probable, que por motivos económicos sacrifique algún funcionario comprometido y se llegue de a poco a la verdad, que es lo que a mi me preocupa.
Ojalá no me defraude nuevamente mi gobierno, y esto sea un avance.

desde la alianza de perón con Hitler y Franco, pasando x el segundo perón aliado a pinochet y Gadafi, méndez aliado a fujimori y ahora los K a el Asad y los ayatolas, pareciera existir una pulsión histórica del peronismo de aliarse contra viento y marea a las fuerzas + siniestras q se pueda concebir.

►►►SORPRENDENTE VIDEO revela COMO PERDER 15KG AL MES cuidando TU HIGADO. ¡¡Miralo!! http://su.pr/2we2i5

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

, argentino, nacido en el 68, jefe de la sección Internacional de El País y apasionado lector de historia y literatura iberoamericana.

Eskup

Archivo

mayo 2013

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal