Del tirador a la ciudad

Sobre el blog

Del tirador a la ciudad. Ése era para Mies van der Rohe el ámbito de su oficio. La arquitectura, como la sanidad o la educación, nos afecta a todos. Puede también fascinarnos. Como todo informador, me valdré de lo que creo saber. Trataré de no enmascarar lo que ignoro.

Sobre el autor

Anatxu Zabalbeascoa

La periodista e historiadora escribe sobre todas las escalas de la arquitectura y el diseño en El País y en libros como The New Spanish Architecture, Las casas del siglo, Minimalismos o Vidas construidas, biografías de arquitectos.

Lo insostenible

Por: | 07 de enero de 2011

Contra-el-cambio 

En Contra el cambio (Anagrama), el periodista argentino Martín Caparrós relata su “hiperviaje al apocalipsis climático”, un recorrido por cuenta de la ONU –que, por cierto, no sale muy bien parada- para visitar diez lugares de diferentes continentes amenazados por el calentamiento global. El resultado es “una crónica que piensa, un ensayo que cuenta”, un libro irritante y fascinante que pone a Occidente ante sus contradicciones y se arriesga a pensar desde cero los consensos menos cuestionados.

Seguir leyendo »

Una escuela de bambú

Por: | 05 de enero de 2011

02_Green School 

Predicar con el ejemplo es lo que han hecho los Hardy. John Hardy vivía en Canadá haciendo joyas de plata hasta que, en 1975 viajó a Bali. Impresionado, decidió quedarse y, tras hacerse un nombre como orfebre conocer a su mujer, Cynthia, ambos empezaron a pensar en cómo podían devolver algo de cuanto habían recibido de esa isla. Decidieron levantar una escuela, un lugar donde enseñar a proteger los lugares. La idea de los diseñadores era contruir un edificio que mostrara el camino para valorar lo propio y evitar la deforestación de Indonesia. Y el camino consistió en enseñar a varias comunidades de Bali a vivir de manera sostenible.

Seguir leyendo »

Escuela-puente en Xiashi

Por: | 03 de enero de 2011

03_Bridge school 

 


Escuela-puente en Xiashi

Con las prisas con las que vivimos puede que resulte necesario recordar que una escuela es siempre un puente. El edificio levantado por el taller del arquitecto Li Xiaodong en la provincia china de Fujian ilustra esa lección. Este puente-escuela une las dos partes de Xiashi, un puedo pequeño atravesado por un torrente. Pero sus 240 metros cuadrados hacen mucho más.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal