¿Qué interés puede tener premiar una obra de arquitectura que insiste en la promoción de Barcelona como destino turístico por encima de abogar por una ciudad acorde con las necesidades de sus ciudadanos?
La noticia cuesta de digerir. Que la Sagrada Familia gane el Premio de Arquitectura y Urbanismo Ciudad de Barcelona al mejor proyecto construido en la ciudad en 2010 resulta sorprendente, anacrónico y hasta puede que cómico en un tiempo que solo admite bromas refinadas. Pero es un hecho. Esta noche el alcalde de la ciudad entregará el galardón en el Saló de Cent del ayuntamiento. Por explicar lo sucedido con distancia: es como si una fundación decidiera terminar, según planos del arquitecto renacentista, la iglesia de Santa María de los Ángeles que Filippo Brunelleschi dejó inconclusa en 1434 y luego el consistorio florentino premiara esa obra como la mejor arquitectura de Florencia hoy. ¿Podría la hipotética restauración de ese templo ser candidata al Mies van der Rohe que premia a la mejor arquitectura reciente de la Unión Europea? ¿Podrá la Sagrada Familia?
Más allá de enviar el mensaje discutible de que la arquitectura barcelonesa actual no puede compararse con la de los epígonos de Gaudí, o más allá de señalar que una catedral como espectáculo laico es un edificio actual, el jurado -presidido por Carlos Ferrater y compuesto por Xavier Monteys, Daniel Giralt Miracle, Zaida Muxí y Mónica Gili- deja claro con este fallo que, entre las rehabilitaciones, prefiere las revisiones con prefijo neo. El neo kitsch de la recuperación gaudiniana es la antítesis de trabajos de restauración como la remodelación del Museo Can Framis con la que Jordi Badía ganó el mismo premio el año pasado. Si entonces se valoró la transformación en museo y plaza pública de una antigua fábrica del Poble Nou, este año el jurado ha aplaudido mimetizar la obra original. La idea de premiar el pastiche frente al diálogo de materiales, las nuevas soluciones espaciales o las respuestas a las necesidades sociales y cívicas de hoy es una declaración de intenciones más cercana a los ideales del príncipe Carlos y la empresa Disney que a los antiguos afanes de la ciudad de Barcelona.
La concesión de este galardón a la Sagrada Familia rompe con la tradición no escrita de este premio de destacar actuaciones que contribuyen a mejorar la relación entre Barcelona, sus ciudadanos y su arquitectura. Muy al contrario, la apuesta por una ciudad escaparate a la medida de las aspiraciones de los turistas de paso es lo que, en tantas ocasiones, ha rechazado, criticado y hasta denunciado buena parte del decreciente número de barceloneses.
¿Por qué ha sucedido? ¿Por qué se ha premiado un edificio centenario como ejemplo arquitectónico de la última arquitectura barcelonesa? ¿No había competidores serios? En 2010 se finalizaron en Barcelona obras como la extensión y renovación de la Fundación Tàpies (de Ábalos y Sentkiwicz), la ampliación de la sala de conciertos El Molino (de Bopbaa) o el, también polémico Mediatic Center de Enric Ruiz Geli. Puede que estos proyectos, o el resto de los que optaban al premio, no mereciesen la distinción. Pero puede que quienes gestionan el galardón deban plantearse si van a ser capaces de encontrar un edificio que sí lo merezca cada año. En previsión a que ésto no suceda, tal vez podrían considerar declarar el premio desierto, ampliar la circunscripción del galardón al área metropolitana o, en su defecto, limitar su periodicidad a plazos más amplios.
Sin duda el gesto, cercano a la boutade, de conferir un premio a la mejor arquitectura actual a un edificio del pasado podría entenderse como una provocación destinada a despertar a los ciudadanos. Un latigazo ideado para avivar el debate arquitectónico o destinado a llevar el galardón a la prensa (que hablen aunque sea mal). Si este último fuera el caso, el precio de dar gato por liebre podría resultar excesivo para el crédito de un galardón que entrega el ayuntamiento y que lleva el nombre de la ciudad.
Que se entienda la sorpresa y la protesta: no se discute la monumentalidad de la Sagrada Familia. No se cuestiona su espectacularidad. Y nadie entra a juzgar ni la originalidad del proyecto de Gaudí ni tan siquiera la calidad de su conclusión. Pero ya puestos a valorar el reto que ha supuesto por fin acabar tan magna obra no estaría de más preguntarse si “tiene sentido el derroche económico dedicado a acabar una iglesia votiva que no es más que un templo del turismo”. Son muchos, cada vez más, los ciudadanos que se han unido a una protesta abierta y colectiva al no considerar que la Sagrada Familia de Gaudí pueda juzgarse como un edificio de 2010.
Así, arquitectos como Beth Galí, Pedro Azara, Ana Bassat, Gustau Gili, Manuel Brullet o Félix Solaguren, artistas como Susana Solano, periodistas como Rosario Fontova o Xavier Antich, agitadores culturales como Óscar Guayabero, políticos como Eulalia Vintró y un centenar de ciudadanos han publicado una carta abierta en la que explican su rechazo al premio. Todos se han sumado a un esfuerzo que busca despertar a una sociedad capaz de considerar una catedral gaudiniana su mejor edificio reciente. “A menos que consideremos de vital importancia su función como reclamo turístico y caja registradora”, reza la protesta, los que suscriben el comunicado entienden que la Sagrada Familia no es un edificio ni del año pasado, ni de la década pasada ni siquiera de este siglo.
Hay 69 Comentarios
Era bien tonto Antoni Gaudi que se morio atropellado por un tramvia
Publicado por: Julia | 08/12/2013 10:43:14
Es muy bonita la Sagrada Familia
Publicado por: Francisca | 08/12/2013 10:40:37
Deben de preguntarse los escandalizados si no será que no entienden lo que algunos si son capaces de reconocer.
Antes de poner etiquetas sectarias deben darse una vuelta por el interior del edificio y comprobar lo que allí ocurre. Quizás se lleven una sorpresa.
Una pista: Es ARQUITECTURA.
Publicado por: Carlos Sánchez-Montaña | 04/05/2011 12:35:39
Es necesario destruir la arquitectura moderna, los monstruos de cemento, acero y cristal, y desterrar a los arquitectos modernos de su profesión. Solo así la arquitectura podrá volver a dar genios como Gaudí, espacios hermosos y humanos como los de la edad media o el renacimiento. Cualquier gruta es más agradable para vivir que los nichos que "diseñan" los modernos.
Publicado por: Destroy | 03/03/2011 15:34:36
Hola Anatxu,
Claret Serrahima y yo mismo hemos escrito un artículo en el Avui sobre este tema. Esperamos poder contribuir al debate. Leyendo algunos comentarios creo que hay una confusión de base. Nadie pone en duda la valía de Gaudí pero si el acierto de considerar que una recreación falsificada (puesto que se usan materiales de nueva generación-piedra artificial-para emular una imagen idealizada de una arquitectura preterita) e inutil en su uso primigenio merece considerarse arquitectura de excelencia.
Culego el link del artículo traducido:
http://www.guayabero.net/publicaciones/articulos/arquitectura-y-urbanismo/articulo/premio-a-un-souvenir.html
Publicado por: oscar guayabero | 02/03/2011 13:44:57
Este artículo es tan malintencionado, destila tanto odio visceral, y vierte tantas falsedades que me da hasta miedo.
1. Ya en el titular, y durante todo el texto (hasta en cinco ocasiones), no se hace más que resaltar el fraude de premiar a un edificio de hace dos siglos como actual, cuando en realidad lo premiado ha sido su interior, construido en los últimos años y consagrado (y por tanto terminado) este año pasado. Con esta distinción ya el artículo queda invalidado en toda su extensión.
2. Si la Alhambra es una maravilla de la humanidad, y es junto con la SF los dos monumentos más visitados de España, ¿No será que ésta última debe de tener algo, para alcanzar tal honor? O es que el turismo es algo que deba enorgullecer a los granadinos y de avergonzar a los barceloneses? ¿No será que el pueblo pone finalmente a cada uno en su sitio?
3. Como ya ha mencionado tanta gente: “Hay que informarse antes de hablar” porque a usted no le debe importar, (y mucho menos criticar) lo que cueste la SF puesto que es un templo expiatorio y como tal se financia con donativos.
Yo no estaré de acuerdo con ciertas medidas arquitectónicas llevadas a cabo en la SF; pero me quito el sombrero por el trabajo realizado y el resultado conseguido.
Publicado por: Alberto Rodríguez Martín | 21/02/2011 20:10:21
totalmente de acuerdo!
La sagrada familia es más que una iglesia, hace dos meses que entré a ver la nave acabada y me emocioné taaanto...
Pero de ahí a concederle un premio a mejor arquitectura del 2010...??? si ni tan siquiera es de este siglo!!!
Publicado por: Lali | 18/02/2011 11:26:11
¿Algún trauma con Barcelona? ¿Algún interés en desprestigiarla?
¿Por qué tanta insistencia?
Publicado por: Hong Kong Blues | 16/02/2011 14:02:43
La millor botiga del món. Algú ho ha dit i jo hi estic d'acord
Publicado por: Lluïsa | 15/02/2011 23:57:29
Por cierto, miren bien la foto: no hace falta ser artista para ver esas lineas rectas de la obra nueva. Eso no es Gaudi!!!! Como se atreven a meter la mano sin gaudi??? tambie podrian buscar algun cuadro inacabado de Picasso y meter a algun enterado para concluirlo!!jajajajaj
Publicado por: lino | 15/02/2011 23:08:53
ES UN HECHO: COJAN LOS DIBUJOS QUE HIZO GAUDI DE LAS PARTES NUEVAS QUE HAN HECHO Y PEGUENSE UN TIRO EN LA CABEZA. MENUDO DESASTRE QUE HAN HECHO. y como estan los alrededores de la Sagrada Familia!!!. Una gasolinera a escasos 50 metros, un parque abandonado, edificios cutres exatamente al lado. Etc, etc. Spain is diferent !(y cataluña no se salva).
Publicado por: lino | 15/02/2011 23:01:05
ya estamos con la cantinela: que los turistas, bla, bla, bla.
que Bcn se diluye es un hecho. que la culpa es de los que precisamente lo miráis desde la barrera pontificando, también.
Como la carta de Bohigas hijo: otra vez escuchando a los autocomplacientes supuestos (que no presuntos) rebeldes.
Publicado por: SO36 | 15/02/2011 22:57:58
Me parece fuera de lugar la concesión de este premio a esta obra. No porque no lo merezca, ni mucho menos. Puestos así, Santa María del Mar tendría este premio mucho antes que esta obra. Es un buen proyecto y yo, como arquitecto, ojalá tuviera la oportunidad de construir algo así en mi carrera. Pero como es lo que más dinero da a la ciudad, pues adelante: premiemos lo comercial y dejemos mandar al bolsillo, y no al corazón.
Publicado por: Ore | 15/02/2011 21:31:04
Que si el interior, que si el exterior, que si moderno, que si antiguo... qué se yo. Lo cierto es que solamente la foto que ilustra este artículo crítico ya impresiona, y el interior impresiona más todavía. Algunos dicen que Gaudí sería el arquitecto de Walt Disney... bueno, Walt Disney sabía lo suyo acerca de lo que quería. No sé si esa observación es una critica o un elogio. De verdad que algunas veces oyendo o leyendo a los arquitectos me da la sensación de que no se dan cuenta de que, en el fondo, no son más que albañiles, maestros canteros, herederos sin más del primero que tuvo la idea de agrandar la cueva en la que se refugiaba para conseguir un poco más de espacio, un poco más de calor, un poco más de seguridad ante las bestias que le acechaban. La Sagrada Familia es un templo que tiene por objeto inspirar en el momento de la oración, y a la mayoría de los que entran en ella con ese predisposición les impresiona, y también a muchos turistas que van solamente para hacerse la foto. Tiene algo, y si no no se explica que la gente haga cola una hora para ver una sala vacía. Si fuera arquitecto no podría más que reconocer el mérito de quien ha conseguido concitar semejante atracción. Y no es márketing, funciona el boca a boca. La Sagrada Familia tiene algo especial, sin duda.
Publicado por: Asombrado por la SF | 15/02/2011 20:51:43
Fernando Weissman,estoy de acuerdo contigo,pero desde hace muchisimo tiempo que pienso lo mismo.
Me gusto mas una pequeña Iglesia que vi en un viaje por el Desierto de Atacama en Arica-Chile,que la diseño Eiffel,el de la torre...
Publicado por: Pedro | 15/02/2011 20:32:58
Es indiscutible que Gaudí fue un genio, pero lo que no me queda claro es el ¿por qué? premiar una obra que aunque en la actualidad es hermosa no deja de pertenecer a otro periodo arquitectónico.
¿Que están queriendo decir los jueces? ¿Que acaso no existen arquitectos brillantes en Barcelona, que puedan llegar a superar o igualar la maginifisencia de la obra de Gaudí?
Sí es así, entonces todos aquellos que pertenecen o se desenvuelven en esta profesión deberían de empezar a cuestionarse, desde mi punto de vista, en teoría debería de existir cosas aún más impresionantes, ya que tienen a su favor la tecnología.
Publicado por: Rosario | 15/02/2011 20:25:57
Con todo respeto, si Gaudí viviese sería el arquitecto de Walt Disney. La Sagrada familia es un bodrio impresionante por su magnitud. Pero es un decorado apto para una obra de teatro o como fondo del terror del castillo de sirenita.
Y ahora que me vengan los palos...
Publicado por: Fernando weissmann-Arquitecto | 15/02/2011 20:16:45
No me gusta especialmente la Sagrada Familia, prefiero otras obras de Gaudí, pero hay que reconocer que la aportación de Subirats es buena. Otra cosa es la intervención interior que se ha hecho, ahí no opino porque apenas se nos ha mostrado (y menos en este artículo). Si la ampliación de la Tapies podía entrar ¿por qué no ésta? me pregunto. Otra cosa es que sea de los barceloneses que opina que la Sagrada Familia no debería acabarse y deberían dejarlo inconcluso, el proyecto original hoy en día es inviable y sería un engorro para esa parte de la ciudad.
Publicado por: menda lerenda | 15/02/2011 20:05:29
Ultimamente escucho tan poco a los compañeros arquitectos de profesión como a las masas. A unos por un exceso de academicismo y a otros por un exceso de no saber de lo que hablan. La persona que sigue su propio camino es la única que aportará al final...
Publicado por: Miguel | 15/02/2011 19:52:47
Este artículo me da asco! espero poder ir a ver el interior de la sagrada familia cuanto antes, que estoy seguro que no me dejará para nada indiferente
Publicado por: David | 15/02/2011 19:46:16
Curioso, soy barcelonés, tengo treinta y tres años, y este año ha sido la primera vez en mi vida que he oído a la gente hablar de este premio en el trabajo, en los bares, etc. Pero hete aquí que a las auto-nombradas elites barcelonesas les molesta que el premio haya sido entregado a un edificio que todo barcelonés conoce. Estas elites sería más felices si el premio se lo hubieran otorgado, una vez más, a algún edificio que deja al pueblo indiferente y que prácticamente nadie conoce. Porque ya se sabe que el pueblo no existe para estas elites. Cuanto menos nos mezclemos, mejor que mejor, no vaya a ser que les contaminemos con nuestra ignorancia.
Publicado por: Joan | 15/02/2011 19:45:41
Este articulo es solo una muestra mas del desencuentro entre Gaudí y cierta arquitectura moderna. Gaudí tuvo mala pata en eso: era un artista de la linea curva justo antes de que se impusiese la recta mas radical, era un catolico tradicional (casi integrista) justo antes de que todo artista "comme el faut" tuviera que ser ateo y de izquierdas, era un virtuoso de la decoración justo antes de que se desterrara totalmente de la arquitectura. Fue por lo tanto convenientemente olvidado hasta que se redescubrió que bajo el follaje de la decoración había un magnifico arquitecto. Pero muchos arquitectos "modernos" decidieron que vale, lo aceptaban, pero como pieza de museo, tipo "muy bonito pero nada tenemos que aprender de el". Por eso tanto insisten en conservar la Sagrada Familia como una ruina, cuando de hecho Gaudí era perfectamente consciente que la ejecución de la obra le iba a sobrevivir.
Si el premio premia la relación entre la obra y la ciudad, creo que esta mas que merecido, sean o no pertinentes las críticas a la continuación. No soy arquitecta y no puedo valorar tecnicamente lo que se ha hecho. Pero si la arquitectura como arte sirve para que la ciudadanía se emocione, la Sagrada Familia se lo merece mil veces mas que ciertas obras modernas, que ni emocionan, ni, aún peor, no son en absoluto practicas ni adecuadas a la función, sino un monumento al ego del arquitecto.
Publicado por: Rosie | 15/02/2011 19:38:02
Menuda basura de artículo. Por supuesto que la Sagrada Familia es de lo más representativo de la arquitectura moderna de Barcelona.
Lo de "si tiene sentido el deroche por acabar..." eso es una memez, primero porque las obras las pagan ayudas particulares, y segundo porque si es "el templo del turismo" del que habláis entonces traerá mucho más dinero, no?
La razón de la queja es obvia: os molesta que caiga el preimo a una iglesia, el por qué no lo sé, pero claramente os molesta....
Publicado por: Abortti ja oikeus elämään | 15/02/2011 19:32:56
La pajin lo hubiera cagado mejor
Publicado por: J.L.R.Zapatero | 15/02/2011 19:15:04
Es horrenda, cursi, kitsch, porque no dejaron solo lo que construyo Gaudí, y para experimentar sus pseudos dotes modernistas se fueron a otro lugar. Si Gaudí levantara la cabeza…
Publicado por: Luis | 15/02/2011 19:10:07