Las paredes hablan

Por: | 15 de junio de 2011

P1010779 

Que la publicidad se acerca a las bellas artes es ya cosa sabida. Que podemos admirar al mensajero sin comulgar con el mensaje, también. ¿Qué hace un coche metido en una casa? ¿Por qué se presenta un automóvil en un festival de decoración doméstica?

La empresa Citroën le encargó a la arquitecta Teresa Sapey la presentación de su nuevo modelo DS3 en el marco de Casa Decor, una feria que junta los proyectos domésticos de un grupo de decoradores y diseñadores en el marco de una vivienda completamente remodelada para un evento que dura tan solo un mes.

El nuevo Citroën amarillo ocupaba 60 metros cuadrados en la entrada de esa vivienda redecorada. Y para darlo a conocer Sapey empleó técnicas, tan económicas como eficaces, provenientes del arte contemporáneo.

            Este es un proyecto fundamentalmente gráfico. Desde que Sapey coloreara el aparcamiento del Hotel Puerta de América en Madrid y pusiera de moda la decoración de los parkings por toda España (ella misma firmó varios para el consistorio madrileño y algunos más en Valencia), la italiana ha practicado las soluciones gráficas en muchos de sus proyectos de interiorismo: como los show rooms de Custo o el restaurante Isolé.

También en esta ocasión el coche está completamente rodeado de un microclima cromático y de figuras de fotógrafos, a escala real, en blanco y negro. “La idea era tratar el coche como una estrella para que los visitantes dedujeran un mensaje muy directo: el que tiene un coche DSB se convierte en estrella”, explica con un mensaje muy propio de tiempos en los que el sentido de la vida parece para muchos salir en la tele o ser “famoso”.

Así, la arquitecta empleó recursos ya tradicionales del arte contemporáneo, como interactuar con los espectadores (los flashes de los fotógrafos de cartón se disparan cuando algo se mueve en torno al coche) y como hacer hablar a las paredes. Sobre la pintura amarilla, frases como: “Te deseo”, “I like it” o “¿Te atreves?” forman un laberinto de mensajes en el pasillo que conduce hacia la casa. Durante ese trayecto, el espectador recibe esas frases no solo por los ojos (a través de la lectura) sino también por vía acústica: una voz oculta lee esas mismas frases construyendo una atmósfera entre paródica y hiperbólica del mundo publicitario. No hay más: pintura, grafismo e ideas, Sapey consigue que meter un automóvil en una casa se convierta en una fiesta. La resaca de esa fiesta ya es otra cosa, pero a la publicidad no le interesa demasiado pensar qué sucede cuando el coche sale a la calle.

P1010799 
P1010829 

Hay 8 Comentarios

"fotógrafos a escala real"?
Entonces el coche era una maqueta, o nosotros somos liliputienses.
(con cariño, que conste)

Es súper original y muy chulo.

Javier y pequeño despiste,
gracias por la corrección.

Queda claro con este tipo de propuestas, que nuestra generación está caracterizada por lo visual, dejando el resto de sentidos al olvido.

Puntualizar como dice el primer comentario de que el coche es un Citroen DS3 y no DSB

Sólo una puntualización: se trata del citroen DS3 (de ese tres).

Bravo Sapey! Lo más!

Sapey se ha especializado últimamente en este tipo de intervenciones. A parte del Puerta América algún proyecto más de parkings y/o similar he visto. La verdad es que me agrada, que incluso espacios que tiempo atrás quedaban en el olvido, a día de hoy adquieran el protagonismo que se merecen.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Del tirador a la ciudad

Sobre el blog

Del tirador a la ciudad. Ése era para Mies van der Rohe el ámbito de su oficio. La arquitectura, como la sanidad o la educación, nos afecta a todos. Puede también fascinarnos. Como todo informador, me valdré de lo que creo saber. Trataré de no enmascarar lo que ignoro.

Sobre el autor

Anatxu Zabalbeascoa

La periodista e historiadora escribe sobre todas las escalas de la arquitectura y el diseño en El País y en libros como The New Spanish Architecture, Las casas del siglo, Minimalismos o Vidas construidas, biografías de arquitectos.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal