¿Cuándo y cómo se entra en la casa de los demás? ¿Abriendo la puerta o entrando en su cabeza? Los historiadores Daniel Cid y Teresa-M. Sala han realizado una antología de creadores que escribieron sobre sus casas y las viviendas de otros creadores, un compendio de notas sobre “el desorden de las cosas” que rastrea la privacidad y el mundo simbólico de los objetos. En el libro Las casas de la vida (Ariel), las viviendas de Le Corbusier, Sigmund Freud, Marie Curie, Goethe, Emily Dickinson, Frank Lloyd Wright y muchos más se convierten en fascinantes universos, espejos o maquillajes que el lector está invitado a descifrar como intimidades profanadas o decorados públicos. Les acerco a algunos de esos escenarios en los que Cid y Sala logran revivir a sus moradores.