Casa 1: Fuera del tiempo

Por: | 17 de junio de 2013

Lluís i eulàlia 05- 200ppp
FOTO:Ted' A Arquitectes

Tres casas recientes, y sobresalientes, lidian con su momento, con el paso del tiempo, con la intimidad de sus ocupantes  y con la relación entre interior y exterior de maneras contrapuestas y, sin embargo, inspiradoras. Todas hacen pensar. Todas definen un tipo de vida.

En esta primera vivienda mallorquina, la permanencia ha desbancado a la urgencia. Como un “injerto en la tradición mediterránea” definen los arquitectos Jaume Mayol e Irene Pérez (TEd’ A Arquitectes) la casa que han levantado en Sa Pobla (Mallorca), nacida con capacidad de envejecer y de absorber el paso del tiempo en lugar de enfrentarse a él y deteriorarse con los años. Construida en parte por su propietario Lluís, que levantó la fachada con cantos y tierra sacados del propio terreno- está pensada a partir de lo que existía en el lugar: un recinto de piedra y una fachada de marés, la piedra local. Así, su arquitectura viene de la tierra y busca volver a ella, arraigarse en el lugar. 

Los números eran redondos: 500 metros de parcela y un recinto de 12x4 metros de muros gruesos. La proporción se cuadró para obtener 99 metros de vivienda y cuatro espacios exteriores metidos en el interior. Además de proponer un lugar al margen de modas y tiempos, esta casa propone otra manera de relacionar, uniéndolos, interior y exterior. Así, la planta de la vivienda dibuja una cruz de estancias interiores en un volumen casi cúbico y deja las esquinas vacías como patios y porches. Esa combinación de espacios interiores y exteriores recogidos por una misma carcasa exprime las posibilidades del espacio intermedio, el que ofrece mayor confort. Ni dentro ni fuera: es en esos lugares sombreados, o protegidos de los vientos, donde se vive mejor. Tal vez por eso, los autores de este proyecto aseguran que las arquitecturas capaces de absorber el paso del tiempo “son humanas: tienen arrugas y texturas”. Están, además, próximas a quienes las habitan. Y así, frente a las construcciones momentáneas ellos oponen su arquitectura telúrica, un hacer que valora lo que hay, lo que permanecerá y cómo vivirá lo construido. Se trata de saber envejecer frente al esfuerzo sísifico de intentar mantenerse eternamente joven.

 

Lluís i eulàlia 06- 200ppp

Lluís i eulàlia 04- 200ppp

Lluís i eulàlia 08- 200ppp

Lluís i eulàlia 12- 200ppp

Lluís i eulàlia 41- post 4 200ppp

 

Lluís i eulàlia 22- esquema 04 200ppp

Lluís i eulàlia 23- esquema 05 200ppp

Lluís i eulàlia 26- esquema 08 200ppp
Lluís i eulàlia 27-200ppp
Lluís i eulàlia 19- esquema 01 200ppp

 

Lluís i eulàlia 18-200ppp

  Lluís i eulàlia 33- constr 2 200ppp

Lluís i eulàlia 34- constr 3 200ppp

Lluís i eulàlia 35- constr 4 200ppp
Lluís i eulàlia 36- constr 5 200ppp

Hay 13 Comentarios

Hola Lidia, Si haces "clik" en la imagen de la planta puedes ver, en los dichos "patios", varios "circulos" de diversas dimensiones que simbolizan "arboles", lo que confirma la imagen 3D. Si te fijas en las infografias veras que se han previsto dispositivos para mitigar los efectos perversos del astro solar. Esta terminada la "casita"? No quiso el cliente incorporar tales dispositivos?
Vivo en un piso de, apenas, 40m2 con un alquiler de 1250 euros.
"Casita" para tres personas ( dos dormitorios) de 100m2 con 50% de patios. En este pais todavia hay gente que puede invertir... Y que? Es Blesa inocente? Esta el juez "iluminado"? Tiene “facultades adivinatorias”?
Saludos

M, cuando llamas "casita de vacaciones" a una vivienda de 100 metros cuadrados con piscina, supongo que probablemente estás acostumbrado a vivir en grandes dimensiones. A mi me ocurre lo contrario, quizá por eso dedicar tanto espacio de la casa a patios interiores donde, supongo, se concentrará el calor, en un entorno como ese lleno de árboles donde correrá el aire, me parece, también, difícil de entender. Tampoco entiendo muy bien lo de que tendrán sombra en los patios si no hay ningún tipo de cubierta fija ni móvil en los patios. Quizás tendrán que ir girando de pared en pared a medida que vaya desplazándose el sol... como es "Arquitectura telúrica"...

No hay estetica sin etica? Pues si y de siempre...Etica y estetica pueden no tener ni campos de reflexion comunes. Etico el Caravaggio? Estetico el Mahatma Gandhi? Que debemos pensar, hablando del fascismo, de su "estetizacion" consentida por las masas inmersas en una "etica" comun?
Casita de vacaciones para tres personas. Inversion de la idea misma de "casa patio" : Interesante y super estetica
Ciao

Totalmente de acuerdo con los comentarios de Javier y Marina. La casa, como objeto, es muy bonita, resultona, lista para publicarla en una revista o blog de "arquitectura". Ahora bien, como espacio habitable, es más que cuestionable. Creo que no debe ser nada confortable. Me gustaria verla dentro de diez años, con los cambios que seguro introduciran los propietarios. Con la libertad que parece permiten los parametros urbanísticos, castigan a los habitantes a vivir en espacios estrechos y alargados. No hay estética sin ética.

Coincido con Javier en que es un proyecto extraño. Diría más, disfuncional. Un sólo baño completo que está dentro de la habitación principal. Cuando salgan de la piscina todos tendrán que ir con los pies llenos de tierra a ese baño. ¿Para qué esos 4 pequeños patios claustrofóbicos?. Entendería uno (si la zona es ventosa), pero cuatro... ¿prefieren los usuarios aislarse en pequeños cubículos cerrados? El exterior es, desde luego, interesante. La distribución, siendo moderado, incomprensible.

Un proyecto sencillo que aporta paz solo con verlo

Proyecto interesante con lineas limpias y puras, respetando la intimidad de sus inquilinos a traves de sus patios

www.restaurosevilla.com

No entiendo el proyecto. ¿Cuatro micropatios interiores para una casa que está en medio de la nada, es decir, en el campo? ¿No sería más sencillo abrir la puerta y sentarse a su vera si se quiere estar en contacto con la naturaleza? Tampoco entiendo lo de los muros de piedra, con su tremenda inercia térmica. O se asan en verano y se hielan en invierno o la casa tiene recubrimientos térmicos que no aparecen en las ilustraciones y encarecen considerablemente el proyecto. Tampoco veo sitio para los discos, los libros y las corbatas que la tía Felisa de cada uno de nosotros nos viene regalando desde hace años. No creo que haya niños, salvo que quieran convertirlos en eremitas; al menos no hay espacios para ellos. Y la piscina se aterrará en cuanto sople mínimamente el viento, si es que no han pensado ya en cómo fijar el suelo terroso que se ve en las fotos. Lo dicho: proyecto raro, salvo que sea el parejo con sus dueños.

Y por qué su URL está sólo en catalán y en inglés, de qué van?

La casa por fuera está muy bonita, le quita nobleza el block, y no sé si le afectará a la bioclimatización de la casa, el exterior y el paisaje está muy conseguido pero no entiendo el patio interior, es cubierto o abierto, le podían haber puesto plantas en todo caso no esas chinas que ni siquiera son de río, algo más orgánico…interesante la acequia de fuera…pero es sólo ornamental o se usa para regar como funciona energéticamente?

proyecto sencillo y obra sencilla, algo necesario hoy día

Todo apunta a que se trata de un buen proyecto que ha sabido mantener las raíces mallorquines de la vivienda

Casi perfecta...
(Defecto? Ser casa individual...)

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Del tirador a la ciudad

Sobre el blog

Del tirador a la ciudad. Ése era para Mies van der Rohe el ámbito de su oficio. La arquitectura, como la sanidad o la educación, nos afecta a todos. Puede también fascinarnos. Como todo informador, me valdré de lo que creo saber. Trataré de no enmascarar lo que ignoro.

Sobre el autor

Anatxu Zabalbeascoa

La periodista e historiadora escribe sobre todas las escalas de la arquitectura y el diseño en El País y en libros como The New Spanish Architecture, Las casas del siglo, Minimalismos o Vidas construidas, biografías de arquitectos.

Archivo

enero 2017

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal