Desplegar una joyería

Por: | 08 de noviembre de 2013

Silvereira06

FOTO: Javier Iglesias y cenlitrosmetrocadrado 

 

Silvereira10

Silvereira09
Silvereira05

¿Debe callar la arquitectura para dejar hablar al producto? ¿O debe convertirse en un eco de lo que contiene? Los diseñadores de Cenlitrosmetrocuadrado creyeron que un espacio puede montarse a partir de sus elementos interiores y que ese espacio puede funcionar como un packaging, como el estuche perfecto para presentar la mercancía.

Silvereira es un taller de joyas de plata que funciona en el pueblo de Teo, cerca de Santiago de Compostela, desde hace años. En los últimos tiempos, sus artesanos han investigado el uso de otros materiales. Y querían comunicar ese cambio en su catálogo. Pensaron hacerlo en las ferias profesionales. Y para ello, necesitaban un stand-estuche de presentación.

Dos baúles de contrachapado encierran todo el stand. Sirven para el transporte ordenado de todo lo necesario para el montaje del mismo. Además, cada uno de esos contenedores cuenta con varios cajones y bandejas extraíbles en los que puede guardarse el muestrario completo de piezas. La altura de estos dos contenedores, los convierte en asientos para los clientes una vez desplegada la joyería.

Un tablero, sobre caballetes, sirve de mostrador. Sobre él, lycra tensada sobre varios objetos organiza una topografía en la que quedan expuestas las piezas.

 El uso simultáneo de iluminación rasante y cenital (también en piezas plegables) permite acentuar la sensación orográfica de la lycra y a la vez iluminar correctamente las piezas expuestas. La lámpara cenital en zig-zag se adapta a varias medidas de stand y, a la vez, lo enmarca en su parte superior. Nada sobra y nada falta en este comercio-estuche empaquetado en dos contenedores.

Silvereira08
Silvereira07
Silvereira01

Hay 1 Comentarios

....un ingenioso mecanismo luminoso....me trasporta a esos metros de madera que se plegaban....congratulations!!!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Del tirador a la ciudad

Sobre el blog

Del tirador a la ciudad. Ése era para Mies van der Rohe el ámbito de su oficio. La arquitectura, como la sanidad o la educación, nos afecta a todos. Puede también fascinarnos. Como todo informador, me valdré de lo que creo saber. Trataré de no enmascarar lo que ignoro.

Sobre el autor

Anatxu Zabalbeascoa

La periodista e historiadora escribe sobre todas las escalas de la arquitectura y el diseño en El País y en libros como The New Spanish Architecture, Las casas del siglo, Minimalismos o Vidas construidas, biografías de arquitectos.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal