Sentarse en las persianas

Por: | 23 de abril de 2014

Silla

 

Las persianas enrollables de tablillas de madera tienen todos los deberes hechos: aguantan las inclemencias del tiempo, el cambio de estación y hasta el paso de los años. El hecho de estar compuestas por estrechas tablillas de madera les confiere flexibilidad (y por lo tanto cierta capacidad para adaptarse a la ergonomía) y, además, la posibilidad de plegarlas sin apenas esfuerzo. A partir de esa observación, el diseñador Yvan Gost ha ideado una línea de asientos sencillos que ha bautizado como Mediterrània.

Como las persianas, las tablillas que componen los asientos y los respaldos de estas butacas y tumbonas están unidas por un hilo metálico. También se suman para formar el sobre de una mesilla de apoyo y, a su vez, se pliegan en los cantos como un mantel para acabar el producto. Las persianas, tensadas sobre una sobria estructura de acero galvanizado termolacado, adoptan así las formas más básicas de los asientos y los apoyos. Yvan Gost ha dado con una idea sencilla para un producto ventilado y resistente que él mismo produce (con la empresa Salitre) a partir de una inversión reducida. 

 

Playa

Hay 0 Comentarios

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Del tirador a la ciudad

Sobre el blog

Del tirador a la ciudad. Ése era para Mies van der Rohe el ámbito de su oficio. La arquitectura, como la sanidad o la educación, nos afecta a todos. Puede también fascinarnos. Como todo informador, me valdré de lo que creo saber. Trataré de no enmascarar lo que ignoro.

Sobre el autor

Anatxu Zabalbeascoa

La periodista e historiadora escribe sobre todas las escalas de la arquitectura y el diseño en El País y en libros como The New Spanish Architecture, Las casas del siglo, Minimalismos o Vidas construidas, biografías de arquitectos.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal