La sombra como cobijo

Por: | 30 de junio de 2016

Trhouse01

 FOTO: Pedro Pegenaute

La zona alta de Barcelona ha sembrado de viviendas la falda del Tibidabo. La normativa obliga a integrar construcción y paisaje pero no siempre se consigue con la misma intensidad. Esta vivienda, levantada por los arquitectos del estudio PMMT debía aprovechar la huella de una casa unifamiliar existente, mezclarse con la vegetación, salvar un gran desnivel y conseguir sombra y privacidad, que era lo que solicitaban los clientes.

Trhouse02

La intimidad se preservó haciendo que en las tres alturas de la vivienda las estancias vuelquen sus vistas hacia la fachada posterior. Una piel de cerámica vitrificada busca integrar el nuevo inmueble con la técnica del camuflaje. Protección e integración.

Trhouse03

La piel, protege, camufla y deja pasar la luz.

A06-FLEXBRICK-ALZADO-PHOTOSHOP

 

Un patio central hace el resto. Articula todas las estancias gracias a un pasillo perimetral, las ilumina, permite sus vistas cruzadas y contiene la escalera que las comunica.

12_PATI_ESQUEMA

La distribución clásica –zona de estar y cocina en la planta baja, dormitorios en la intermedia y estudio en la superior- queda coronada por una terraza en la que el mismo cerramiento cerámico se convierte en pérgola.

Trhouse05

Trhouse04

La celosía cerámica teje una envolvente continua con piezas vitrificadas coloreadas en cuatro tonos de verde montadas sobre un tejido alámbrico colgado de acero inoxidable. Los arquitectos Patricio Martínez y Maximià Tarruella consideran que su celosía resuelve cuatro elementos: fachada, pérgola, sombreado y cubierta que tradicionalmente se trabajan por separado. Bajo la celosía, otra fachada de lamas machihembradas de madera de castaño vela por mantener el equilibrio entre la privacidad y las vistas con aberturas dotadas de un sistema de lamas ocultas orientables de aluminio que confiere al usuario el control sobre la incidencia solar en el interior de la vivienda.

Trhouse06

Precio por metro cuadrado según los arquitectos: 1.000 euros.

Trhouse07

01-EMPLAZAMIENTO_BN

03-4PLANTAS CON ENTORNO

 





 

Hay 1 Comentarios

me encantaría vivir en una casa como esta, pero como esta el patio va ser dificil

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Del tirador a la ciudad

Sobre el blog

Del tirador a la ciudad. Ése era para Mies van der Rohe el ámbito de su oficio. La arquitectura, como la sanidad o la educación, nos afecta a todos. Puede también fascinarnos. Como todo informador, me valdré de lo que creo saber. Trataré de no enmascarar lo que ignoro.

Sobre el autor

Anatxu Zabalbeascoa

La periodista e historiadora escribe sobre todas las escalas de la arquitectura y el diseño en El País y en libros como The New Spanish Architecture, Las casas del siglo, Minimalismos o Vidas construidas, biografías de arquitectos.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal