Mucho más que dormir

Por: | 01 de diciembre de 2016

Altell00_web
 

Altell-02

Que en un dormitorio se pueda hacer mucho más que dormir depende de dos factores fundamentales: la naturaleza de ese espacio y/o la naturaleza de quien lo ocupa. Que esa estancia pueda ser una y muchas a la vez, a pesar de ser reducida y contar con un presupuesto de obra limitado, depende de la pericia de los arquitectos. Los jóvenes proyectistas de la cooperativa barcelonesa LaCol construyen dormitorios donde no parece haber espacio. Y transforman habitaciones en lugares flexibles que cambian de uso fácilmente gracias a sistemas correderos de mesas, camas o estantes. Vean dos ejemplos.

02 Habitacio_Fusta_01_marti_fradera-lacol-1

La cooperativa de arquitectos LaCol está formada por 14 jóvenes arquitectos del barrio barcelonés de Sants. Arnau Andrés, Eliseu Arrufat, Ari Artigas, Carles Baiges, Anna Clemente, Lali Daví, Cristina Gamboa, Ernest Garriga, Mirko Gegundez, Laura Lluch, Lluc Hernàndez, Pol Massoni, Jordi Miró y Núria Vila están convencidos de que la arquitectura, la grande, pero sobre todo la pequeña, es una herramienta para la transformación social.

 

Habitacio_Fusta_angle_contrari_03

04 Habitacio_Fusta_02_marti_fradera-lacol-1

  Habitación roja

¿Dónde metemos la cama si queremos hacer una fiesta en nuestro cuarto, una sesión de cine o un trabajo con los amigos? Debajo de la mesa.

 

01_EVOLUCIO_lacol-2

03_ AX_lacol-2

¿Dónde podría tener el niño una habitación propia? Sobre el armario. Lo móvil, lo flexible y lo económico para aprovechar mejor el espacio son las claves que definen estos dos dormitorios. El primero, convierte el dormitorio en una pieza mutante gracias a dos estructuras metálicas sujetas a un sistema de guías que soportan la cama y la mesa de contrachapado de abeto y permiten su movilidad y su apilamiento sin esfuerzo.

Coste por metro cuadrado según arquitectos: 400 euros.

Altell-01

Altell00_web

Altell2_web

El segundo, divide una habitación en dos y aprovecha los metros cúbicos para ubicar, sobre el nuevo armario-tabique, otro dormitorio.

Altell4_web

 

La estructura metálica se apoya aquí en las paredes de carga laterales y los cerramientos son de madera de pino pintada de blanco. No sabemos si, como estos jóvenes aseguran, la arquitectura es un arma para la transformación social, pero queda probado por La cooperativa LaCol que la imaginación y el ingenio transforman los espacios.

Altell-00-1

Coste por metro cuadrado según arquitectos: 270 euros.

Axonometria-1

 

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Del tirador a la ciudad

Sobre el blog

Del tirador a la ciudad. Ése era para Mies van der Rohe el ámbito de su oficio. La arquitectura, como la sanidad o la educación, nos afecta a todos. Puede también fascinarnos. Como todo informador, me valdré de lo que creo saber. Trataré de no enmascarar lo que ignoro.

Sobre el autor

Anatxu Zabalbeascoa

La periodista e historiadora escribe sobre todas las escalas de la arquitectura y el diseño en El País y en libros como The New Spanish Architecture, Las casas del siglo, Minimalismos o Vidas construidas, biografías de arquitectos.

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal