Las princesas árabes se calzan en Elda

Por: | 07 de julio de 2010

CLEOPATRA 
Modelo Cleopatra de la primera colección prêt-à-porter de Patricia Rosales.

Patricia Rosales es una diseñadora de calzado española con historia francamente curiosa. Tiene 29 años y hace uno que montó una fábrica en Elda (Alicante) en la que emplea a unos 15 artesanos para producir zapatos de alta costura. Asegura que, sobre todo, para princesas árabes y actrices rusas.

 "Y no he invertido nada en publicidad", dice ufana. "Todas mis clientas han llegado por el boca a boca o por ver mis piezas en revistas". Estos días, ha estado en París mostrando su trabajo aprovechando la semana de la alta costura. "Porque lo mío es como hacer un traje a medida". Menciona a una clienta que le pidió un tacón de metacrilato transparente que pudiera albergar arena de su playa de Bali favorita y el diseño que el novio de Naomi Campbell ideó para la modelo. Adaptado a sus sencillos gustos: con pitón verde y cuero dorado.

JOELLE

Diseño Joelle, de la colección de alta costura. Este modelo, realizado en razo y charol cuesta 980 euros.

Rosales nació en Almería, pero estudió Económicas en Madrid. Probó suerte con un curso de moda que le desencantó. Y se fue a Elda a aprender a hacer zapatos. "Son mi pasión desde los 7 años", explica. "Tengo una colección personal de más de 1.100 pares, que el Museo del Calzado está empeñado en exponer". En Madrid conoció a una "princesa árabe", que le introdujo en las clases privilegiadas de Oriente Próximo. "Ahora voy allí regularmente, me reúno con todas las primas de mis clientas y cada una me hace un pedido de 10 o 15".

CLEO

Cleo lleva oro, zafiros, esmeralda, lapislázuli y diamantes y costaría 80.000 euros

Sus zapatos son barrocos y extravagantes. Todos llevan una perla en la cara interna del tacón. Cuestan a partir de 800 euros, aunque teniendo en cuenta que se les puede añadir toda clase de joyas (Patricia también estudió gemología) y pieles exóticas, el precio puede ser tan alto como uno desee. Se tarda un mes en entregar un zapato totalmente original y tres días en despachar uno que solo contenga algunas modificaciones a partir de un diseño base. Las citas se conciertan a domicilio o en el estudio de Madrid, recién instalado en el hotel Selenza.

KHEPER-2

Kheper es uno de los zapatos de la primera colección prêt-à-porter. Cuesta 1.100 euros. 

Hasta ahora Patricia ha creado de forma atemporal y bajo pedido, pero ha decidido empezar a vender también en tiendas. Por eso, ha diseñado una primera colección prêt-à-porter para fabricar en serie, inspirada en Egipto y que espera comercializar en espacios multimarca en octubre. De ahí viene el nombre del cachorro de dos meses que husmea entre los catálogos y las muestras de pieles, Nefertiti. Además, desde hace un año distribuye una segunda línea (solo en Francia) llamada Drolerie, cuyos precios rondan los 200 euros.

NAOMI

El modelo Naomi se puede personalizar. Esta versión de ante y serpiente cuesta 1.100 euros.

Creo que Patricia nota mi perplejidad ante una historia tan peculiar. ¿De verdad hay gente dispuesta a pagar esas cantidades por un zapato sin logo, sin anuncios y sin tiendas? ¿Es rentable mantener una fabrica entera para ese volumen de negocio? "Mis clientas aprecian poder diseñarse el calzado a su gusto. Por supuesto, la fábrica fue una inversión, pero era fundamental para mi concepto. No quería competir con marcas que ya existían, sino hacer algo diferente. Para eso necesito poder producir cuando quiera y tener capacidad de reacción ante cualquier petición. Me gusta decir que aquí nada es imposible".

Hay 18 Comentarios

Hola, vivo en Canada soy Venezolana pero se mucho de zapatos y me consta que España esta entre los mejores en el mundo. Estoy buscando un maestro artesanal de zapatos de vestir en piel para dama para que fabrique a mano mis diseños y asi comercializarlos en mi futura pagina web thinkstunning.com con sede en Canada pero con presencia global! por favor si conoces de alguien que este interesado dejame saber....Gracias de antemano

Hola,muy buenas la verdad esque me pregunta la mujer,que donde se podrian conseguir estos zapatos.Son aqui en españa?

Disculpadme pero esta historia es del todo imposible ¿una fábrica entera para realizar estos zapatos? ¿15 artesanos realizando los zapatos? Conozco el sector, las fábricas de Elda ...una historia preciosa pero del todo inviable.

amigo Bottier,

leo y leo y no me creo lo que leo.
es mas no me creo que lo que leo tu lo creas.

Esta es muy buena:
".Chanel fue famosa por ponerlas en bolsos, Elsa Schiaparelli en tocados y tú en un tacón"

esta no se queda atrás:
"como ves muchos hablan de Italia y no leen nada de moda italiana como puedes ver" (je, je...)

pero la reina es esta:
".olvídate del mundo y sigue tu camino de ESPAÑOLA por el mundo"

En fin,... mientras este sea el espíritu (auto)crítico que rija los destinos de la moda en España, lo tenemos claro.
Menos autocomplacencia y mas rigor.
Y viajar mucho y leer mucho. (pero no solo revistas de moda)

Pero sobre todo, todo, PENSAR mucho.
Para crear algo que nadie haya creado anteriormente (ni Chanel).

La famosa y ya pertinaz falta de competitividad española.

¡Que inventen ellos!!

Mirad los "referentes":
www.nicholaskirkwood.com (
www.pierrehardy.fr
Fuera copias!!!!!

Tengo una enfermedad, soy adicta a los zapatos, esta marca la conocí en New York en el desfile de Trias y chicas , nunca he visto algo con tanta calidad en un diseño...mi mejor amiga es madrileña y gran consumidora de zapatos y desde que ha conocido la marca ha cambiado su vida, pero los que no vivimos en Madrid... Cuándo abres boutique en Barcelona??..me han comentado que no te faltan propuestas..por favor, haznos felices también a las barcelonesas.

Enhorabuena a la zapatera que ha sido capaz de crear su marca ajustándose a un target muy específico y consumidor de alta-moda. La verdad, los zapatos son una horterada digna de una cena benéfica en Marina D'Or, pero le felicito a Patricia porque ha sabido diagnosticar qué es lo que quieren las nuevas ricas del este que no se enteran de nada y que jamás sabrán qué es el buen gusto.

Felicidades Patricia, es un trabajo excepcional, no hagas caso a los que te envidian, lo importante es que hablen tanto bien y tanto mal, pero que hablen...se nota un trabajo estudiado por una persona creativa, y no por un equipo de modelistas para un diseñador, por cierto te vi en el Vogue Italia...(felicidades otra vez)como ves muchos hablan de Italia y no leen nada de moda italiana como puedes ver...hablando de perlas...Chanel fue famosa por ponerlas en bolsos, Elsa Schiaparelli en tocados y tú en un tacón..DIVINO...Patricia eres única...olvídate del mundo y sigue tu camino de ESPAÑOLA por el mundo...Grandes éxitos PATRICIA ROSALES, te lo dice alguien que lee de moda, te admira y me pongo a tus pies (que diga zapatos)...

pues francamente no aportan nada, nada a lo ya existente.
tendrán perlas, zafiros, cm de tacón y piel de pitón y no dudo que estén bien hechos. Pero anda que no son una horterada y encima refrita de tendencias para nuevos ricos.

¿porque los zapatos españoles no están al nivel de los grandes?
Pues aquí tenéis la prueba.
Nada de creatividad, nada de riesgo, nada de búsqueda, y Diosss una perla en el tacón: hágame el favor, señorita!!

Respecto a que no hace publicidad: buenoooo....
Que salga en blogs y demás, vale.
Pero me esperaba mas de Eugenia, que al fin y al cabo mamo mucho de esto en Barcelona.
Lo siento E.d.T, pero no es eso, no es eso.

Preciosos los zapatos de esta diseñadora. Yo vivo en Elda y vengo de una familia de zapateros y os aseguro que aquí hay muchos diseñadores muy buenos a los cuales se les podría sacar mucho más partido. Yo creo que el problema de la moda española es que está minusvalorada.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Delitos y faldas

Sobre el blog

Sobre los autores

Entresijos y entretelas. La moda vista desde el forro de sus prendas. Otra mirada de los desfiles, los diseñadores, las tendencias, los héroes y los villanos que pueblan el ecosistema fashion y todos sus aledaños. Una bitácora sobre estilos de vida y maneras de vivir coordinada por y .

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal