Desfile de Z Spoke
El plato del día de la tercera jornada de la semana de la moda de Nueva York ha sido la reinvención. El calendario de presentaciones internacionales de la temporada primavera/verano 2011 arranca con vientos de cambio. El primer desfile del menú era una suerte de examen al próximo director creativo de la marca más lujosa del mundo. Después de 10 años como responsable de Lacoste, Christophe Lemaire pone rumbo a Hermès. El sustituto de Jean Paul Gaultier presentó su última colección para la casa del cocodrilo.
Había curiosidad por ver si en este desfile el discreto francés enseñaría los dientes y mostraría sus credenciales para su siguiente trabajo. Lo hizo a medias. Su planteamiento ha sido más sofisticado que en temporadas precedentes, pero los términos de la prueba no eran del todo justos. No es lo mismo la felpa que la seda, ni el piqué que el ante. En todo caso, inspirado por el Op Art y la escuela de la Bauhaus exhibió una colección pulcra y precisa. Lo que podríamos llamar unos deberes bien hechos (y ya termino con el símil académico). Este es el vídeo.
El otro punto fuerte del día era Alexander Wang, de 26 años, que en los últimos años se ha convertido en uno de los niños (más) mimados de la moda estadounidense gracias a su revisión sexy y sólo vágamente gótica del minimalismo. Minifaldas, cuero y pantalones ajustadísimos han sido sus señas de identidad hasta ahora. En su desfile, la plana mayor de la industria internacional que ha visto desfilar a modelos como Karen Elson o Karolina Kurkova. Él, harto de la ubicuidad de su propia criatura, ha querido cambiar de tercio y sorprender con una colección blanca y holgada, con monos de pintor dúctilmente reconstruidos, puntuada por brochazos metálicos, y que ha derivado en un estampado de suave graffiti y hasta en colores pastel. El problema es que la fórmula puede ser original para Wang y su clientela, pero sin duda no lo es para la moda. Años de trabajo de los diseñadores belgas, especialmente de Ann Demeulemeester, se respiraban en la supuesta novedad.
El diseño inicial de la colección primavera/verano de Alexander Wang
El camino desde la oscuridad hacia lo luminoso también lo ha emprendido su colega (profesional y personal) Joseph Altuzarra. A los 27 años se ha convertido en su rival por el siempre volátil trono de rey de Nueva York. Pero la nueva generación de diseñadores estadounidenses transmiten genuina camaradería. Altuzarra en sus cuatro colecciones precedentes había demostrado (como Wang) su gusto por un erotismo un tanto punk que ahora se reenfoca, sin perder su carácter rebelde. Él no renuncia al negro, pero prueba suerte con el blanco surcado por arañazos de pitón y de color. El cuerpo se modela con pechos cono y bandas que lo envuelven muy a la manera de Helmut Lang, aunque el resultado tiene algo más feroz y tribal.
Blanco y pitón en la colección de Joseph Altuzarra
Otro que cambió de tercio fue Prabal Gurung. Para su segundo desfile (y cuarta colección), el modista de origen nepalí se atrevidó con formas muy limpias que cedían el protagonismo a los colores vivos, a menudo, en choques brutales. Comparado con sus compañeros de generación, Gurung favorece una estética más recatada y decorosa, lo que sin duda explica por qué es uno de los favoritos de Michelle Obama. Pero que en algún momento puede bordear la sensiblería como ocurría en ciertos vestidos de noche, que se alejaban de la gráfica línea inicial. Los zapatos eran asombrosos, obra del británico Nicholas Kirkwood.
Un modelo de Prabal Gurung (Frazer Harrison/Getty Images for Mercedes-Benz)
La reinvención de Zac Posen, de 30 años, pasa por dejar Nueva York y desfilar en la semana de la moda de París. De todos los nuevos diseñadores estadounidenses, el histriónico Posen es quien más sueña con la gloria de los grandes costureros de antaño. Como en un musical. Pero una criatura de Nueva York como él no podía dejar la ciudad vacía. Por eso y para potenciar sus ventas,subió a la pasarela por primera vez a su línea más joven y accesible, Z Spoke. Estampados en colores vivos, cinturas marcadas y minifaldas para una colección menor, de descarada estridencia, que regaló la anécdota del día cuando una modelo se cayó de las vertiginosas plataformas. Posen ya mira a París.
Zac Posen y una modelo en el desfile de Z Spoke (Frazer Harrison/Getty Images for Mercedes Benz)
Hay 4 Comentarios
La Elegancia de los Zapatos Importados
Los zapatos importados no solo ofrecen calidad superior en materiales y fabricación, sino que también destacan por sus diseños únicos y elegantes. Desde las clásicas zapatillas italianas hasta los modernos tacones franceses, cada par cuenta una historia de artesanía y sofisticación.
Publicado por: catalogo price shoes urbanos | 05/05/2024 18:27:03
Hoola,
sigo tu blog. La informaciónq ue das está muy bien.
felicidades... yo tb tengo un pequeño blog de moda: www.lavidaesrosa.net si quieres seguirme ya sabes.
Un beso
Publicado por: anna | 17/09/2010 12:46:16
qué delgado se ha quedao zac posen!
Publicado por: raquel gratis total | 13/09/2010 20:55:47
Me encanta Zac Posen, ha pasado de mimado por todos a olvidado, por lo menos yo he necesitado que pasara su boom para valorar a un diseñador desastroso capaz de hacer lo mejor y lo peor, con todos sus bajones y subidas, me encanta su visión de la moda cien por cien americana pero loca a rabiar de espiritu parisino, no puede ser París pero tampoco NY, solo tendría lugar en los años setenta y esos ya pasaron... Me hace pensar muchas cosas este señor :)
Publicado por: Sr. Q | 13/09/2010 0:09:38